Posters 2014
Introducción: Al menos el 60% de los suicidios se asocian con trastornos del humor, y el antecedente de intentos de suicidio es el predictor más importante de futuros intentos. La detección de intentos de suicidio es clave para la prevención y un aspecto fundamental de la evaluación clínica del riesgo de suicidio, especialmente en pacientes hospitalizados.
Objetivo: identificar características clínicas asociadas a fallos en la estimación del riesgo de suicidio y detección de intentos previos en la depresión mayor.
Metodología: se ha evaluado el riesgo de suicidio de una muestra de 50 pacientes hospitalizados mediante una evaluación clínica estructurada y una evaluación de investigación exhaustiva independiente utilizando varias escalas psicométricas. Se ha estimado la concordancia entre ambas evaluaciones y su impacto sobre el tiempo hasta la siguiente hospitalización.
Resultados: la evaluación clínica y la de investigación fueron concordantes en la detección de ideación suicida, planes de suicidio, desesperanza y acontecimientos desencadenantes de conducta suicida, con la excepción de desencadenantes relacionados con problemas de salud física. Se ha encontrado una tasa de falsos negativos del 25% en la detección clínica del antecedente de intentos de suicidio. Las respuestas falsamente negativas se asocian con mayor edad, tendencia a ocultar ideación suicida y menor frecuencia referida de ideación suicida. El tiempo hasta la siguiente hospitalización (2,5años de seguimiento) fue de 74 semanas para respondedores discordantes y 118 semanas para respondedores concordantes.
Conclusión: la evaluación clínica estructurada del riesgo de suicidio no detectó un 25% de pacientes con intentos de suicidio previos, lo cual se asocia a mayor edad, a una tendencia a negar y minimizar la ideación suicida y posiblemente a rehospitalización más precoz. Estos resultados pueden contribuir a mejorar la detección clínica del antecedente de intentos de suicidio.
Bibliografía:
Mann JJ et al. (2005). JAMA 294(16): 2064-2074.
Introducción
La impulsividad se puede definir como un bajo umbral en el paso a la acción, a lo que se suele añadir una enorme dificultad para valorar las repercusiones y escarmentar pese a las repetidas consecuencias de dicho comportamiento para aprender a retrasarlo o evitarlo.
Objetivos
Valorar el grado de impulsividad de pacientes ingresados en la unidad de agudos de psiquiatría del Hospital Clínico de Salamanca por intento autolítico, frente a aquellos que también están ingresados con ideas de suicidio, pero que no llegaron a intentarlo. Pasamos la escala de valoración de la impulsividad (Y. Lecrubier, 1995) a 90 pacientes ingresados desde Abril 2012 a Enero 2014.
Resultados
Los valores de la impulsividad fueron estadísticamente significativos en los pacientes que habían intentado suicidarse en los 7 Ítems: Irritabilidad, paciencia-Impaciencia, tiempo para tomar decisiones, capacidad para mantener una actividad, agresividad, control de respuestas y capacidad para diferir.
Conclusión
Deberíamos incluir en la entrevista clínica a un paciente con ideas suicidas, el nivel de impulsividad a la hora de valorar el riesgo suicida.
Introducción:Los vínculos afectivos estables con la familia disminuyen los factores de riesgo relacionados con la ideación suicida y aumentan las acciones personales para hacer frente a la adversidad, tener una actitud positiva frente a la vida y un estado de resilencia fortalecido.
Objetivos: Valorar cada una de las seis subescalas del Inventario Razones para Vivir (M.M. Linehan, 1983) en pacientes con ideas de muerte e intentos autolíticos.
Resultados: Todas las subescalas ( Supervivencia y afrontamiento, responsabilidad con la familia, preocupación por los hijos, miedo al suicidio, miedo a la desaprobación social y objeciones morales), fueron estadísticamente significativas en los pacientes que teniendo ideas suicidas no llegaron a intentarlo.
Conclusiones: La importancia de la familia es factor protector más importante en aquellos pacientes con ideas autolíticas
Bibliografía: Linehan, M.M., Goodstein, J.L., Nielsen, S.L., Chiles, J.A.(1983). Reasons for Living Inventory. Journal of Consulting and Clinical Psycholgy, 51: 276-86.
Introducción: Los profesionales sanitarios (PS) tienen un mayor conocimiento de la potencial letalidad de los fármacos. Sería esperable encontrar una alta correlación entre la letalidad esperada y lograda en este grupo de profesionales cuando llevan a cabo un intento de suicidio (IS) por intoxicación medicamentosa.
Objetivos: Analizar la correlación entre la letalidad esperada y la objetiva en una muestra de PS ingresados tras un IS por intoxicación medicamentosa.
Material y método: Estudio descriptivo transversal de 18 PS ingresados de forma consecutiva de Mayo de 2012 a Diciembre de 2013 en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Programa de Atención Integral al PS (Barcelona) tras un IS por intoxicación medicamentosa en el mes previo a su hospitalización. La letalidad objetiva se evaluó mediante la puntuación obtenida en la Lethality Rating Scale (Beck et al., 1974) mientras que la letalidad esperada se obtuvo a través del factor identificado en la Escala de Suicidio de Beck (Misson et al., 2010).
Resultados: De los 18 intentos por intoxicación medicamentosa, todos usaron fármacos sedantes, 3 añadieron fármacos no sedantes y 2 cortes. La mediana de gravedad de los intentos fue de 3 (1-7). Encontramos una alta correlación (r_xy=0,654; p<0.01) entre la letalidad esperada y la objetiva.
Conclusiones: El conocimiento de la potencial letalidad de los fármacos puede llevar a los PS que pretenden obtener una alta letalidad en sus intentos a conseguirlo realmente. Estos hallazgos deben ser tenidos en cuenta a nivel clínico y preventivo.
Bibliografía:
Beck, A.T., Beck, R., Kovacs, M. (1975). Classification of suicidal behaviors: I. Quantifying intent and medical lethality. American Journal of Psychiatry 132,285-287.
Misson, H., Mathieu, F., Jollant, F., et al. (2010). Factor analyses of the Suicide Intent Scale (SIS) and the Risk-Rescue Rating Scale (RRRS) toward the identification of homogeneus subgroups of suicidal behaviors. J Affect Disord 121, 80-7.
Introducción: Los profesionales sanitarios (PS) tienen un riesgo incrementado de llevar a cabo intentos de suicidio (IS) comparados con el resto de profesionales.
Objetivos: Describir el perfil clínico y sociodemográfico y las características de los IS de una muestra de PS ingresados por este motivo en una unidad especializada.
Material y método: Estudio descriptivo transversal de 21 PS ingresados de forma consecutiva de Mayo de 2012 a Diciembre de 2013 en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Programa de Atención Integral al PS (Barcelona) tras un IS en el mes previo a su hospitalización. Los pacientes fueron evaluados mediante una entrevista semi-estructurada.
Resultados: La muestra constaba de 17 mujeres y 4 hombres, 11 médicos y 10 enfermeras, siendo la mediana de edad 43 (28-68) años. La mayoría estaban en activo (n=15) y 9 referían estar casados o viviendo en pareja. En cuanto a los problemas psicosociales previos al intento, la mayoría (n=13) refería problemas en el núcleo primario de apoyo, 9 problemas económicos y 6 con el sistema legal. Padecían Depresión Mayor Actual 17 (10 con criterios de Trastorno Depresivo Recurrente y 5 con Dependencia/Abuso de Alcohol comórbido). La mediana de gravedad de los IS, según la Lethality Rating Scale (Beck et al., 1974), fue 2 (1-7) y la mayoría (n=18) fueron por intoxicación por fármacos sedantes (3 añadiendo fármacos no sedantes y 2, cortes).
Conclusiones: Pese a que la mayor limitación de este estudio es su bajo tamaño muestral, los hallazgos obtenidos sugieren que los profesionales sanitarios con cuadros depresivos y comorbilidad con el uso de alcohol pueden llevar a cabo intentos de suicidio y suelen elegir como método la intoxicación por fármacos.
Introducción: Los médicos presentan un riesgo mayor que otros profesionales para llevar a cabo un suicidio. La mayoría de los estudios identifican los factores de riesgo de este grupo pero no abordan cómo poner en práctica las medidas preventivas recomendadas.
Objetivos: 1) identificar los factores de riesgo de suicidio específicos de los médicos; 2) describir las principales recomendaciones preventivas en vigor para este grupo de riesgo; y 3) proponer líneas estratégicas de actuación en el seno de un programa específico para médicos.
Resultados: Los médicos, comparados con la población general, suelen demorar más la petición de ayuda cuando padecen sufrimiento mental y, además, poseen un mayor conocimiento y accesibilidad a los fármacos como medio potencialmente letal. La prevención primaria debe promover la desestigmatización del sufrimiento mental en la profesión y la petición de ayuda desde que se presenta el malestar. De cara a la atención de médicos con patología mental, los programas específicos para ellos pueden ser una alternativa eficaz. La prevención secundaria debe favorecer la identificación de pacientes en riesgo y ofrecer medidas de intervención para reducirlo. La posvención, menos abordada hasta la fecha, debe procurar brindar atención a los familiares y allegados (incluidos los colegas profesionales) del médico que se ha suicidado. El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo de Barcelona (PAIMM) trabaja, en la actualidad, en la puesta en marcha y mejora de las estrategias preventivas en este grupo de riesgo.
Conclusiones: Las estrategias preventivas del suicidio en médicos han hecho más hincapié en las medidas de prevención primaria y secundaria pero menos en la posvención. Traducir las recomendaciones preventivas en líneas concretas de actuación y evaluar sus resultados, una vez iniciadas, permitirá valorar la efectividad de las medidas adoptadas por algunos programas como el PAIMM.
Bibliografía:
Braquehais, M.D. (2011). Reconsidering suicide prevention strategies in physicians. Aust N Z J Psychiatry, 45(12), 1095-6.
El suicidio es considerado la primera causa de muerte no natural en España, con un aumento alarmante de suicidios entre jóvenes de 15 a 25 años.1
La ideación suicida puede expresarse como pensamientos momentáneos respecto a la falta de sentido o de valor de la vida o breves pensamientos de muerte con una preocupación obsesiva con la idea de suicidarse.2
Se considera la adolescencia como una etapa de cambios significativos tanto físicos como psicológicos, convirtiendo a los jóvenes de tales edades en un grupo de alto riesgo. En el intento de suicidio, los jóvenes buscan comunicar lo que les acontece, como angustia, desazón, tristeza, necesidades emocionales no cumplidas, frustración, enojo y en ocasiones venganza.3
Los objetivos que se pretenden conseguir con este estudio son aportar recursos basados en la evidencia que orienten a los Enfermeros Especialistas en Salud Mental en la detección precoz y prevención del suicidio, y la intervención en el caso de ideación suicida en el adolescente.
Por lo tanto, la intervención de la Enfermera especialista en Salud Mental puede ser de utilidad para examinar los sentimientos, determinar prioridades y mejorar las habilidades de afrontamiento en adolescentes con autoestima baja e ideación suicida.
En consideraciones hay que tener en cuenta que debido a que el suicidio en los jóvenes es un tema de importancia social mundial, su estudio requiere de múltiples investigaciones para comprender la conducta suicida en esta población.
1. Parra, Y. Exploración de las necesidades sentidas por familiares de jóvenes que han realizado un primer intento de suicidio. NURE. 2013; 10(64).
2. Bobes, J ; Giner, J. and Saiz, J. Recomendaciones preventivas y manejo del comportamiento suicida. Suicidio y Psiquiatría. 2011.
3. Holguín, J, et al. Intentos de suicidio en adolescentes de educación media superior y su relación con la familia. Psicología y salud. 2013; 45-51.
INTRODUCCIÓN
La principal función de los servicios de psiquiatría de enlace es tratar y abordar las comorbilidades psiquiátricas que puedan aparecer en pacientes ingresos por patología orgánicas así como la asistencia de los pacientes que han realizado un intento autolítico, planteando un abordaje integral por parte de Unidades de Salud Mental comunitarias (USMC) o la Unidad de Hospitalización de Salud Mental (UHSM).
OBJETIVOS
El objetivo de nuestro estudio es realizar un análisis descriptivo de las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes atendidos en el servicio de psiquiatría de enlace de nuestro hospital por haber presentado un intento autolítico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Registramos los pacientes atendidos en el año 2013 por intentos autolíticos, recogiendo datos clínicos y demográficos: sexo, edad, mes de asistencia; Servicio consultor y tiempo de ingreso; existencia de antecedentes psiquiátricos, intentos previos y seguimiento en una USMC; derivación para continuar el ingreso en la UHSM y tiempo de estancia, y secuelas por el intento autolítico.
RESULTADOS
Atendemos 89 consultas en nuestro Servicio, el 59,5% eran mujeres, la edad media 42,79 años y diciembre el mes con más demanda. Un 75,3% de los pacientes tenían antecedentes psiquiátricos, habiendo sido un 68,5% seguido por Salud Mental. El 48,9% de los pacientes tienen antecedentes de gestos autolíticos. La mayoría de las consultas proceden de Observación de Urgencias (86,5%), con estancia media de 1,59 días, habiendo realizado una ingesta medicamentosa (89,9%) y quedando mayormente sin secuelas (93,3%). Se derivó a un 30,3% de los pacientes a la UHSM, con una estancia media de 10,13 días. Al alta el diagnóstico más frecuente fue el de trastorno depresivo.
CONCLUSIONES
Los resultados son similares a otros estudios en nuestro medio.
BIBLIOGRAFÍA:
– Cooper-Kazaz R. Psychiatric Consultation of all Suicide-Attempt Patients during a One Year Period in a Tertiary Hospital. IMAJ 2013; 15: 492-497.
PRESENTACIÓN DE CASA CLÍNICO:
Paciente que actualmente tiene 17 años de edad, que se encuentra en tratamiento por parte de la unidad de psiquiatría desde hace años. Es la mayor de 2 hermanos y vive en el domicilio familiar con éste y los padres. Presenta un nivel de CI dentro de la media que le ha permitido conseguir unos buenos resultados académicos hasta la fecha. Conforme ha ido empeorando clínica psiquiátrica ( ideas obsesivas de carácter bizarro, conductas de carácter histriónico… ) el funcionamiento a nivel social, académico y familiar se ha ido haciendo cada vez más desadaptativo y precario. No tiene antecedentes médicos de carácter somático de interés. Está diagnosticada de TOC de la personalidad y su evolución se caracteriza por la presencia de conductas de tipo desadaptativo de forma persistente asociadas a una actitud permanente de demanda de atención. Presenta a su vez de forma recurrente ideas de tipo obsesivo de tipo místico-religioso ( «soy el demonio»
INTRODUCCIÓN
Durkheim define el suicidio como todo caso de muerte que resulte directa o indirectamente de un acto positivo o negativo, realizado por la propia víctima, a sabiendas de que va a producir este resultado.
El término superviviente de un suicidio se emplea para referirse a los allegados de una persona que ha realizado un suicidio y, aunque tradicionalmente el concepto se ha reservado para la familia, en la actualidad se ha extendido también a los allegados no familiares (pareja, amigos, compañeros de trabajo o de clase y vecinos).
OBJETIVO
– Exponer las consecuencias que tiene para la familia el suicidio de uno de sus miembros.
RESULTADOS
El fallecimiento a causa de un suicidio supone una situación de gran impacto vital en sus familiares y allegados quienes, en comparación con la población general, además de un mayor riesgo de trastornos como la depresión o el trastorno por estrés postraumático presentan un incremento de entre dos y diez veces del riesgo de suicidio.
CONCLUSIONES
Existen pocos estudios de investigación que hayan examinado las consecuencias de un suicidio dentro de las redes sociales o familiares.
Debido a que el suicidio se produce dentro de las familias, la atención sobre las consecuencias del mismo en la familia es un paso importante para determinar exactamente cómo ayudar a los sobrevivientes.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Figueiredo AE, Silva RM, Mangas RM, Vieira LJ, Furtado HM, Gutierrez DM, Sousa GS. Impact of suicide of the elderly on their families. Cien Saude Colet. 2012 Aug;17(8):1993-2002.
2.- Cerel J, Jordan JR, Duberstein PR. The impact of suicide on the family. Crisis. 2008;29(1):38-44.
3.- Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida. Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Galicia (avalia-t); 2012.
INTRODUCCIÓN
La conducta suicida es un fenómeno multicausal presente en todas las épocas históricas y las sociedades, manifestada por comportamientos que suponen un continuo desde la ideación autolítica , pasando por amenazas, intentos de autolisis hasta el suicidio. La presencia de cualquiera de estos hechos, debe considerarse signo de riesgo.
OBJETIVOS
1.- Definición de multicausalidad de la conducta suicida.
2.- Definición de estrategias de prevención.
RESULTADOS
La multicausalidad del acto suicida indica que las estrategias de prevención deben ser múltiples y variadas. No existe solución única, se hace necesario emplear un enfoque multidisciplinario, sin perder la visión individual. La prevención comprende una serie de actividades que van desde la provisión de las mejores condiciones para la educación en las escuelas, hasta el tratamiento eficaz de las enfermedades mentales, así como el control de factores de riesgo. Estrategias de prevención.
1.- Campañas de Salud Mental en las escuelas.
2.- Programas específicos de prevención del suicidio.
3.- Evitar la estigmatización de la conducta suicida.
4.- Control del acceso a los medios para cometer el suicidio (por ejemplo, control de armas).
5.- Apoyo a los medios de comunicación para que la información se adecue a la prevención. Los medios pueden jugar un papel proactivo para prevenir el suicidio.
6.- La Guías Prácticas ayudan a los sanitarios de Atención Primaria a la detección de personas con conductas suicidas y derivarlas para valoración precoz por salud mental.
CONCLUSIONES
Antes de realizar el acto suicida se evidencian unos síntomas que constituyen el síndrome presuicidal: retraimiento sentimental y del intelecto, inhibición de la heteroagresividad, la cual se dirige hacia sí y existencia de fantasía suicida.
Para evitar la aparición de dicha sintomatología y del acto suicida, es preciso actuar mediante campañas de prevención dirigidas a la población general, detectando a las personas con riesgo.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Hawton k, Van Hearing k. Suicide. The Lancet. 2009; 373: 1.372-1.381.
2.- Lee HC, Lin HC, Tsai SY, Chen CC, Huang CC. Suicide rates and the associaton with climate: a population based study. J. Affect Disord. 2006; 92: 221-226.
3.- Robinson, J.Harris MG, Harrigan SM, y otros. Suicide attempt in first-episode psychosis: A 7.4 year follow-up study. Schizophr Res. 2010;116: 1-8.
INTRODUCCIÓN
El estigma que rodea al suicidio es complejo, y en parte se debe a la forma en que ha sido considerado por la religión y la ley. Durante siglos, el suicidio era considerado un pecado mortal por la Iglesia Católica. Históricamente, los que murieron por suicidio se les negó los ritos funerarios, y los que sobrevivieron a un intento fueron excomulgados.
El suicidio también ha sido censurado duramente por la ley. Durante los siglos XVII y XVIII el suicidio fue considerado como un triple crimen (asesinato, traición y herejía).
OBJETIVOS
Exponer las diferentes fuentes de estigmatización del suicidio.
Describir las consecuencias del estigma social en el suicidio.
RESULTADOS
Otra fuente de estigmatización del suicidio resulta de malentendidos acerca de las causas del mismo. Muchas personas creen erróneamente que las personas que mueren por suicidio son egoístas o débiles. Debido a estos y otros malentendidos sobre el suicidio, algunas personas tratan de distanciarse de las personas y los temas relacionados con el suicidio. La distancia social es similar a la estigmatización, y se refiere a la intimidad, la indiferencia o la hostilidad hacia las personas o grupos particulares.
CONCLUSIONES
A pesar de que parece que ha habido una cierta disminución de la estigmatización de los enfermos mentales en los últimos decenios, esta parece ser menor en cuanto al estigma asociado con el suicidio y a los sobrevivientes.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Witte TK, Smith AR, Joiner TE. Reason for Cautious Optimism? Two Studies Suggesting Reduced Stigma Against Suicide. J Clin Psychol. Jun 2010; 66(6): 611–626.
2.- Sudak H, Maxim K, Carpenter M. Suicide and stigma: a review of the literature and personal reflections. Acad Psychiatry. 2008 Mar-Apr; 32(2):136-42.
3.- Cvinar JG. Do suicide survivors suffer social stigma: a review of the literature. Perspect Psychiatr Care. 2005 Jan-Mar; 41(1):14-21.
INTRODUCCIÓN
Se sabe que la tasa de suicidio en médicos es mayor que en la población general. La salud de los médicos ha recibido escasa atención, a pesar de la considerable y creciente evidencia de que la morbilidad es alta en la profesión. Cuidar de otras personas genera estrés en los cuidadores. El estrés por la incertidumbre clínica y el temor al fracaso son rasgos importantes de la cultura médica.
OBJETIVOS
Exponer los múltiples factores etipoatogénicos que influyen en el suicidio de la población médica.
RESULTADOS
Entre los factores etiopatogénicos que pueden explicar el incremento de riesgo de suicidio en los médicos se destacan los siguientes:
1.- Riesgos psicosociales inherentes al trabajo del médico, como el estrés propio de la actividad clínica, el acoso y el desgaste profesional en el trabajo.
2. Mal afrontamiento de los riesgos psicosociales inherentes a la actividad clínica, por insuficiencia de recursos para el afrontamiento de los mismos.
3.- Especiales dificultades de los médicos para asumir el rol de enfermo.
4. Disociación patológica entre elself público y el self privado. El mantenimiento del «self público» correspondiente a la «bata blanca»
INTRODUCCIÓN
En vista de los estudios realizados, se ha comprobado que el desempeño de un trabajo no solo aporta reconocimiento social e independencia económica, sino que ofrece también una serie de beneficios imprescindibles para la rehabilitación e integración en la comunidad de las personas diagnosticadas de esquizofrenia. Sin embargo, sólo un 5-15% de ellas tienen un empleo.
OBJETIVO
Identificar las causas estigmatizantes que impiden la completa inserción laboral de las personas diagnosticadas de esquizofrenia.
RESULTADOS
En varios estudios realizados se muestra que los empresarios identifican las siguientes características estigmatizantes en personas con esquizofrenia:
– Peligrosos, agresivos o violentos.
– Tienen problemas en las relaciones interpersonales y en la comunicación, y dificultades para cumplir las tareas (situación compartida por todas las enfermedades mentales).
– Tienen crisis, pueden descompensarse de repente.
– No dan confianza, no hay credibilidad.
– Son inestables, muestran cambio de ánimo o ritmo de trabajo, muestran expresión emocional superficial y cambiante.
– Muestran rigidez y obstinación.
– Son conflictivos.
CONCLUSIONES
Los estudios demuestran el enorme grado de desconocimiento y prejuicio entre los empresarios respecto a la enfermedad.
Conocer la visión que los empresarios tienen sobre las personas con esquizofrenia, ayudará a orientar los esfuerzos en las terapias de rehabilitación y en los dirigidos a los empresarios para que contraten a un mayor número de de estas personas.
El contacto directo con personas con esquizofrenia es una de las mejores formas de neutralizar la presencia del estigma y la discriminación de la sociedad en general respecto a ellas.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Duce V., Tesán AC. Esquizofrenia, estigma e inserción laboral [trabajo fin de grado]. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo; 2013.
2.- Chuaqui J. Esquizofrenia, estigma e inserción laboral. Psiquiatría y Salud Mental. 2002; 19(1): 4-11.
3.- Chuaqui J. El estigma en la esquizofrenia. Ciencias sociales online. 2005; 2(1): 45-66.
INTRODUCCIÓN:
La conducta suicida en la infancia y adolescencia se ha convertido actualmente en un importante problema de salud pública por su incremento, su repercusión emocional y por los costes sociales y económicos que comporta.
Por ello, es importante conocer las circunstancias que rodean a estas muertes así como los factores de riesgo, necesarios para evaluar el problema y promover una adecuada política de prevención.
MÉTODO:
Se trata de un estudio de tipo descriptivo retrospectivo actualmente en curso. Hasta el momento, se han analizado los 32 casos de suicidio consumados en la provincia de Sevilla durante los años 2007 y 2010 en sujetos menores de 26 años.
RESULTADOS:
La tasa media global, si tenemos en cuenta que el primer suicidio registrado tiene lugar a los 14 años y reducimos el margen de edad entre 14 y 25 años, es de 2,9±1,2 casos/100.000 habitantes.
En cuanto al sexo, 24 (75%) fueron cometidos por hombres y 8 (25%) por mujeres. La edad media global ha sido de 21±3 años en varones y 20±4 años en mujeres.
Respecto al lugar de comisión, el domicilio es el principal lugar de elección en ambos sexos (72%). El mecanismo más frecuentemente empleado fue la ahorcadura (69%), seguido de la precipitación (19%).
En cuanto a antecedentes psicopatológicos, el 44% (14 casos) de los sujetos los tenía, siendo el trastorno depresivo la patología más frecuentemente diagnosticada (50%) según datos recogidos en entrevistas a familiares.
En referencia al Análisis Químico-Toxicológico, los resultados fueron negativos en 17 (53%) y positivos en los 15 casos restantes (47%).
BIBLIOGRAFÍA:
Miguel L., Lucena J., Heredia F., Rico A. et al. Estudio epidemiológico del suicidio en Sevilla en 2004. Cuad Med Forense 2005; 11(39): 43-53.
Cash S. J, Bridge J.A. Epidemiology of Youth Suicide and Suicidal Behavior. Curr Opin Pediatr. 2009; 21(5): 613–619.
Trabajo realizado en parte gracias al proyecto CTM2012-31344 financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y fondos FEDER
INTRODUCCIÓN
La esquizofrenia es una enfermedad mental que se caracteriza principalmente por las alucinaciones y los delirios (psicosis). Por otra parte, las propiedades medicinales del cannabis se conocen desde hace muchos siglos, y su primer uso documentado se remonta a 2800 a.C., cuando fue descrito por sus propiedades alucinógenas y para aliviar el dolor.
OBJETIVOS
-Identificar tanto los efectos negativos y positivos del consumo de cannabis en los pacientes con esquizofrenia.
RESULTADOS
En los últimos años, el cannabis se ha discutido cada vez más como uno de los factores de riesgo ambientales más importantes para el desarrollo de psicosis esquizofrénicas.
La asociación entre el cannabis y la esquizofrenia es clara, pues los pacientes diagnosticados con dicha enfermedad presentan un mayor uso del cannabis, en comparación con la población sana. Además, su uso puede provocar episodios psicóticos en pacientes con esquizofrenia, y esto se ha atribuido al componente THC.
Por otra parte, dada la necesidad de reducir los efectos secundarios de los antipsicóticos comercializados, y su eficacia débil en algunos de los síntomas esquizofrénicos, los cannabinoides han sido sugeridos como una posible alternativa de tratamiento para la esquizofrenia.
CONCLUSIONES
La hipótesis más consistente es que el consumo de cannabis puede precipitar la psicosis entre las personas vulnerables, aumentar el riesgo de recaída entre los que ya han desarrollado la enfermedad, y puede ser más probable que conduzca a la dependencia en personas con esquizofrenia.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Rathbone J, Variend H, Mehta H. Cannabis for schizophrenia. Cochrane Database Syst Rev. 2008 Jul 16; (3): CD004837. doi: 0.1002/14651858
2.- Deiana S. Medical use of cannabis. Cannabidiol: a new light for schizophrenia. Drug Test Anal. 2013 Jan; 5(1):46-51. doi: 10.1002/dta.1425.
3.- Kucerova J, Tabioya K, Drago F, Micale V. Therapeutic Potential of Cannabinoids in Schizophrenia. Recientes PatCNS Drogas Discov; 2014 Mar 6.
INTRODUCCIÓN
El Trastorno límite de la personalidad (TLP) es un grave problema de salud pública, un trastorno psiquiátrico común y uno de los trastornos de la personalidad más frecuentes. Amenazas suicidas recurrentes, comportamiento suicida, los gestos o la automutilación son comunes en pacientes que sufren de trastorno límite de la personalidad.
OBJETIVOS
Prevención del suicidio y auto-mutilación en pacientes con trastorno límite de la personalidad.
RESULTADOS
El comportamiento suicida es frecuente en los pacientes TLP, por lo menos tres cuartas partes de estos pacientes intentan suicidarse y aproximadamente el 10% con el tiempo completan el suicidio.
La automutilación se refiere a la destrucción o alteración de uno de los tejidos del cuerpo sin intención suicida consciente directa deliberada. Este patrón de comportamiento es común en el TLP (50 a 80% de los casos) y es con frecuencia repetitiva (más del 41% de los pacientes hace más de 50 automutilaciones.
CONCLUSIONES
La automutilación se considera como un factor de riesgo para el suicidio en el TLP y uno de cada diez pacientes se suicidan, pero este resultado no es fácilmente evitable y no ocurre necesariamente en el curso del tratamiento.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Oumaya M, Friedman S, Pham A, Abou T, Guelfi JD, Rouillon F. Borderline personality disorder, self-mutilation and suicide: literature review. Encephale. 2008 Oct; 34 (5): 452-8.
2- París J. Chronic suicidality among patients with borderline personality disorder. Psychiatr Serv. 2002 Jun; 53 (6): 738-42.
3- Black DW, Blum N, Pfohl B, Hale N. Suicidal behavior in borderline personality disorder: prevalence, risk factors, prediction and prevention. J Disorders. 2004 Jun; 18 (3): 226-39.
INTRODUCCIÓN:
Las conductas suicidas en los adolescentes constituyen un problema de salud pública importante, con tendencia alcista. Se requiere más investigación para identificar posibles factores de riesgo de estos comportamientos en este grupo de edad. Se propone el Trastorno Límite de Personalidad como uno de los factores que pueden estar relacionados con la autolisis, pudiéndose constituir como un factor predictivo de dichas conductas.
OBJETIVOS:
– Esclarecer relación entre diagnóstico de TLP y conducta suicida en adolescentes.
– Identificar qué aspectos/síntomas del adolescente borderline están mayormente relacionados con la autolisis.
RESULTADOS:
En la revisión bibliográfica realizada, se describen estudios, tanto longitudinales (en menor proporción) como trasversales, en los que se investigan distintos aspectos del Trastorno Límite de Personalidad, como factor de riesgo de conductas suicidas.
Según se indica, las características del TLP en la edad adulta, están relacionadas con resultados negativos, que incluyen el comportamiento suicida. Sin embargo, se conoce mucho menos acerca de esta asociación en los adolescentes.
CONCLUSIONES:
Las conductas suicidas en los adolescentes son un problema muy importante de salud pública, con tendencia ascendente. Sin embargo, la investigación en el tema que nos ocupa es mucho mayor en los adultos que en la edad adolescente. Es unánime la opinión de que es preciso aumentar el trabajo específico en esta franja de edad.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Selby EA, Yen S. Six-month trajectory of suicidal ideation in adolescents with borderline personality disorder. Suicide Life Threat Behav. 2014 Feb:44(1):89-100. doi: 10.1111/sltb.12057
2. Glenn CR, Klonsky ED. Non suicidal self-injury disorder: an empirical investigation in adolescent psychiatric patients. J Clin Child Adolesc Psychol. 2013:42(4):496-507. doi: 10.1080/15374416.2013.794699
3. Glenn CR, Bagge CL, Osman A. Unique associations between borderline personality disorder features and suicide ideation and attempts in adolescents. J Pers Disord. 2013 Oct: 27(5):604-16. doi: 10.1521/pedi_2013_27_102
INTRODUCCION:
Uno de los mayores retos técnicos y humanos en la psicología de urgencia, es el manejo del paciente suicida. El manejo profesional de este tipo de crisis es altamente estresante. En el marco extrahospitalario y extraconsulta, presenta una serie de dificultades añadidas que pueden abocar en muchas ocasiones a un desenlace indeseable.
OBJETIVOS:
Ofrecer a los profesionales de la salud unas pautas a seguir en el manejo de un suicida en el ámbito extrahospitalario.
RESULTADOS:
Cualquier amenaza de suicidio debe ser evaluada como realizable en principio. Se deben realizar una entrevista en un lugar en el que no haya terceras personas (especialmente familiares o amigos). Nuestra conducta será empática, evitando juicios y mostrando atención e interés. El acercamiento físico será cauteloso y progresivo, sin tiempo determinado. Es necesario valorar con el paciente que nivel de desarrollo ha planteado sobre su conducta suicida autolítica.Tendremos que ir de preguntas más globales y comunes, a preguntas más concretas e individualizadas, ayudaría a identificar una situación psicopatológica, si la hubiera. En la intervención se buscarán objetivos satisfactorios que pueda tener el paciente (inmediatos o a largo plazo). Si el manejo descrito fuera inaplicable o existiera un cuadro violento incontrolable, será necesaria la contención física.Valorar la administración de un tratamiento psicofarmacológico hasta la llegada al hospital de referencia.
CONCLUSIÓN:
La adopción de unas pautas generales y de encuadre en la intervención antes de la misma facilitará la atención psicológica del suicida, siendo deseable una alta especialización del profesional que realice estas intervenciones.
BIBLIOGRAFÍA:
Simon RI. Behavioral risk assessment of the guarded suicidal patient. Suicide Life Threat Behav. 2008; 38 (5): 517- 522.
Ancinas M P, Muñoz FA. Gestión de emergencias por intento de suicidio. En Enrique Parada Torres (Ed.). Psicología y emergencias: Habilidades psicológicas en las profesiones de socorro y emergencia. Bilbao: Desclée de Brouwer; 2008. p. 324-365.
INTRODUCCIÓN
Las conductas suicidas son comunes entre las personas que sufren, o que han experimentado recientemente, un primer episodio de psicosis.
OBJETIVOS
-Evitar, en la medida de lo posible, el intento de suicidio en personas que han experimentado por primera vez un episodio de psicosis.
RESULTADOS
Muchos estudios han confirmado que el riesgo de suicidio en pacientes que han experimentado un primer episodio de psicosis es alto, y las altas tasas de mortalidad prematura, particularmente de suicidio, pueden ocurrir en las primeras fases de la esquizofrenia, es decir, en las fases tempranas de algún trastorno psicótico.
Los informes de la investigación ponen de manifiesto la necesidad de intervenciones universales, completas y públicas de salud mental, dirigidas, no sólo a la detección precoz, sino también hacia la intervención rápida en el tratamiento de las personas con psicosis.
CONCLUSIONES
Dado que los eventos negativos y conductas auto-lesivas no suicidas recientes son los predictores más fuertes de conductas suicidas relacionadas con duración del tratamiento de los primeros episodios de psicosis, los servicios psiquiátricos podrían considerar la incorporación de las intervenciones psicosociales, junto con la gestión de casos y la farmacoterapia.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Fedyszyn IE, Robinson J, Harris MG, Paxton SJ, Francey S, Edwards J. Suicidal behaviours during treatment for first-episode psychosis: towards a comprehensive approach to service-based prevention. Temprano Intery Psiquiatría. 2013 ago 22.
2- Fedyszyn IE, Robinson J, Harris MG, Paxton SJ, Francey S. Predictors of suicide-related behaviors during treatment following a first episode of psychosis: the contribution of baseline, past, and recent factors. Schizophr Res 2012 Sep; 140(1-3); 17-24.
3- Fedyszyn IE, Harris MG, Robinson J, Edwards J, Paxton SJ. Characteristics of suicide attempts in young people undergoing treatment for first episode psychosis. Aust NZJ Psiquiatría. 2011 Oct; 45 (10); 838-45.
INTRODUCCION
Las terapias cognitivo-conductuales son orientaciones de la terapia cognitiva enfocadas en la vinculación del pensamiento y la conducta.Se ha descubierto que esta terapia enfocada a personas con ideación suicida desarrolla diversas estrategias que tienen por objeto modificación de los esquemas disfuncionales y los pensamientos negativos automáticos que se desprenden de éstos.
OBJETIVOS
Exponer como el desarrollo de una terapia cognitivo-conductual (TCC) ayuda a reducir los predictores de suicidio en pacientes de riesgo.
RESULTADOS
Con esta terapia se deben desafiar las distorsiones y falsas ideas, incluyendo las creencias fundamentales. La identificación de alternativas ayuda a comenzar la tarea de resolución de problemas, desarrollando la auto-eficacia y contrarrestando el sentimiento de impotencia y falta de valor del paciente. La fase final del tratamiento se centra en la prevención de recaídas
El problema irresoluble percibido es identificado; se reducen las distorsiones cognitivas y errores en la lógica en cuanto a sus puntos de vista de uno mismo, los demás y el futuro, se mejoran las habilidades de resolución de problemas; aumenta la motivación para resolver problemas, se reduce el dolor emocional percibido, y se fomenta la aceptación del dolor emocional como parte de la vida cotidiana.
CONCLUSIONES
El profesional de TCC es capaz reducir las reacciones negativas emocionales, las respuestas fisiológicas de angustia y comportamientos autodestructivos modificando los pensamientos automáticos disfuncionales, inicialmente, seguido de la modificación de las creencias fundamentales de inadaptación lo que hace que disminuyan significativamente los intentos de suicidio.
BIBLIOGRAFIA
1.- Matthews JD. A cognitive behavioral therapy approach for suicidal thinking and behaviors in depression. In: Woolfolk R, Allen L, editors. Mental disorders- theoretical and empirical perspectives. Massachusetts: InTech; 2013. p. 94 – 144.
2.- Coleman D, Casey JT. Therapeutic mechanism of suicidal ideation: the influence of changes in automatic thoughts and immature defenses. Crisis. 2007; 28 (4): 198-203.
Introducción
A lo largo de los últimos tres años (2010-13) diversos grupos europeos hemos desarrollado el proyecto multicéntrico SUPREME (Suicide Prevention by Internet and Media Based Mental Health Promotion) liderado por Karolinska Institute (Suecia) y financiado por la Unión Europea, DG SANCO. Los países participantes han sido: Gran Bretaña, Italia, Suecia, Hungría, Estonia, Lituania y España (Parc de Salut Mar-IMIM).
Objetivo
El trabajo se ha centrado en la prevención del suicidio y de problemas de salud mental en jóvenes de entre 14 a 24 años mediante la difusión de la página web interactiva www.supremebook.org, de carácter informativo y con objetivo preventivo. Así mismo, se ha diseñado y difundido unos folletos informativos sobre el funcionamiento de los servicios de salud mental de cada país, especialmente para jóvenes.
Método
La intervención se ha desarrollado en diferentes institutos europeos. A una muestra de 928 alumnos (17,2% española), se les ha administrado un cuestionario de evaluación ad hoc traducido y adaptado. Se incluyen las escalas Paykel y DASS-42, para evaluar ideación suicida y índices de ansiedad, estrés y depresión durante seis meses.
Resultados y conclusiones
Los resultados indican una elevada frecuencia de riesgo suicida en la población juvenil de nuestro entorno. Los jóvenes que consumen tóxicos y aquellos que sufren o provocan situaciones de «bulling»
INTRODUCCIÓN:
La depresión está ligada a la ideación suicida. Son casi el doble las mujeres diagnosticadas de depresión en comparación con los hombres y la tasa de suicidio masculino es tres veces superior, aumentando entre 40 y 44 años. Lo que hace plantearnos que muchos de los hombres que padecen depresión no están diagnosticados y posiblemente ni ellos lo sepan.
OBJETIVOS:
Dar a conocer los síntomas de la depresión a la población de manera simplificada con el fin de romper estigmas sociales.
RESULTADOS
La depresión desemboca de una combinación de factores genéticos, cognitivos y ambientales. Llama la atención la variabilidad de manifestaciones clínicas según el sexo debido a influencias culturales y existe cierto vacío causa-efecto entre la comunidad de los hombres y sus problemas de salud mental (Ej. suicidio y alcoholismo). Tristeza, ansiedad, apatía… Síntomas por excelencia, pero dolores crónicos, prácticas abusivas, agresivas o violentas pueden ser manifestaciones de depresión, suelen ser más comunes en varones que por temor o desconocimiento, no se asume, diagnostica ni se trata. A lo sumo, la Crisis Española, provocando factores ambientales desencadenantes de la depresión; relación personal dificultosa, problemas financieros, cualquier cambio estresante en el patrón de vida, dejando a miembros que sustentaban familias sin empleo, incrementado ponderadamente el riesgo de padecer depresión en hombres de edad laboral y en su peor grado, al suicidio.
CONCLUSIÓN:
Las depresiones aumentan progresivamente y la comunidad no sabe afrontarla, siendo los varones de mediana edad más vulnerables.
BIBLIOGRAFÍA:
1.- Deshpande SS, Kalmegh B, Patil PN, Ghate MR, Sarmukaddam S, Paralikar VP. Stresses and Disability in Depression across Gender. Depression research and treatment. 2014; 2014: 735307. doi: 10.1155/2014/735307
2.- Branney P, White A. Big boys don’t cry: depression and men. Advances in Psychiatric Treatment. 2008; 14(2): 256- 262.
INTRODUCCION:
Aprender más acerca de los factores que podrían llevar un adolescente al suicidio podría ayudar a prevenir más tragedias. Aunque no siempre se puede impedir, siempre es buena idea informarse y tomar medidas para ayudar a un adolescente con problemas.
OBJETIVOS:
Exponer la relación entre autoestima, desesperanza, sintomatología depresiva y tentativa de suicidio en adolescentes.
RESULTADOS:
Los jóvenes con problemas de salud mental, quienes pasan por cambios fuertes en la vida y aquellos quienes son víctimas de intimidación corren mayores riesgos de pensar en el suicidio. Los adolescentes que piensan en suicidarse podrían: mencionar el suicidio o la muerte en general, retraerse de amigos o de la familia, escribir canciones, poemas o cartas sobre la muerte, la separación y pérdida, empezar a regalar objetos valiosos a hermanos o amigos, perder el deseo de participar en cosas, tener dificultades para concentrarse, mostrar cambios en hábitos de alimentación o de dormir, participar en comportamientos de riesgo, etc. no aparecen necesariamente tristes, ni tampoco siempre se retiran de los demás.
CONCLUSION:
Los adolescentes se enfrentan a una serie de presiones, de los cambios de la pubertad a la pregunta acerca de quiénes son y dónde encajan. Con todo este drama, que no siempre es fácil distinguir entre la depresión y el mal humor adolescente normal. Haciendo las cosas aún más complicadas, los adolescentes con depresión presentan una clínica que difiere de los adultos.
BIBLIOGRAFÍA:
1.- Buendía J, Riquelme A, Ruíz J A. El suicidio en adolescentes: factores implicados en el comportamiento suicida. Murcia: LTC; 2004.
2.- Gould MS, Greenberg T, Velting DM, Shaffer D. Youth suicide risk and preventive interventions: a review of the past 10 years. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2003; 42 (4): 386-405.
3.- Cash S J, Bridge JA. Epidemiology of youth suicide and suicidal behavior. Curr Opin Pediatr. 2009; 21(5): 613-9.
INTRODUCCIÓN:
En España hubo 3.539 defunciones en 2012 por suicidio y lesiones autoinflingidas, según el Instituto Nacional de Estadística en su estadística de Defunciones según la causa de muerte; de ellas, 1351 fueron de personas de 60 y más años (38´17%). El suicidio silencioso es tan letal como el activo (la persona rechaza los alimentos y los cuidados médicos, haciendo que se abandone hasta dejarse morir).
OBJETIVOS:
Informar sobre un determinado sector de la población como marcador de riesgo en el suicidio, los ancianos.
Exponer los diferentes factores de riesgo que presentan y su complejidad para ser detectados.
RESULTADOS:
Son muchos y variados los factores de riesgo de la conducta suicida en la vejez: edad avanzada, sexo masculino, antecedentes familiares suicidas, viudedad reciente o pérdida de un ser querido, vivir solo, no estar casado, estar aislado socialmente, cambio de casa reciente, los intentos previos, insomnio y síntomas físicos sin causa orgánica, enfermedad crónica o terminal con dolor no tratable, alcoholismo, depresión, etc.
Aunque el suicidio en las personas mayores puede parecer un acto impulsivo, normalmente está premeditado y planificado. Aun así, es muy difícil prevenir el momento concreto en el que se va a realizar.
CONCLUSIONES:
Una característica de la conducta suicida en el mayor es la mayoría de los casos que se suicidan no reciben tratamiento psiquiátrico ya que no comunican sus intenciones. Éstos no pueden recibir el tratamiento apropiado, y muy pocos son referidos a atención especializada. No se podrá reducir estas tasas a menos que se embarcan en programas para aumentar la conciencia pública sobre las posibilidades terapéuticas y trabajar más de cerca con la atención primaria.
BIBLIOGRAFIA:
1.- Wongpakaran T, Wongpakaran N. Detection of suicide among the elderly in a long term care facility. Clin Interv Aging. 2013; 8: 1553-1559.
2.- Agüera L. Psiquiatría en el anciano. En: Palomo T, Jiménez-Arriero MA (editores). Manual de Psiquiatría. Madrid: Ene Life Publicidad S.A. y Editores; 2009, p. 661-672.
INTRODUCCIÓN:
Debido a que es un problema grave de Salud Pública, el suicidio requiere nuestra atención, pero desgraciadamente su prevención y control no son tarea fácil.
OBJETIVOS:
Exponer un plan de actuación sobre el cual podrían se podrían guiar las líneas de actuación del gobierno para evitar el problema del suicidio.
RESULTADOS:
Para que ésta estrategia sea satisfactoria las accionesdel gobierno deben dirigirse hacia diferentes áreas de actuación. Reducir el riesgo de suicidio en los grupos de alto riesgo es la clave para salvar vidas. Deben confeccionarse enfoques para mejorar la salud mental en grupos específicos. Reducir el acceso a los medios de suicidio. Proporcionar una mayor información y apoyo a las personas en duelo o afectadas por el suicidio. Apoyo a los medios de comunicación en la entrega de los enfoques con sensibilidad al suicidio y comportamiento suicida. Apoyar a la investigación, recopilación y supervisión de datos. Finalmente y no por ello menos importante, hacer que suceda a nivel local y nacional.
CONCLUSIONES:
La investigación más reciente señala que la prevención del suicidio si bien es posible, comprende una serie de actividades que van desde la provisión de las mejores condiciones posibles para la educación de los jóvenes y los niños, el tratamiento eficaz de los trastornos mentales, hasta el control medioambiental de los factores de riesgo. La difusión apropiada de la información y una campaña de sensibilización del problema son elementos esenciales del éxito de los programas de prevención.
BIBLIOGRAFÍA:
1.- Wasserman D, Rihmer Z, Rujescu D, Sarchiapone M, Sokolowski M, Titelman D, et al.[The European Psychiatric Association (EPA) guidance on suicide treatment and prevention]. Neuropsycho pharmacol Hung. 2012. 14(2):113-36.
2.- Matsubayashi T, Ueda M. The effect of national suicide prevention programs on suicide rates in 21 OECD nations. Soc Sci Med. 2011; 73 (9): 1395-400
3.- Power AK, McKeon R. Preventing suicide is a national imperative. Am J Public Health. 2012; 102(1): 7
Introducción
La enfermedad bipolar (también llamada maníaco-depresiva) consiste en una alteración de los mecanismos que regulan el estado de ánimo. Se caracteriza por dos fases: una maníaca (que se caracteriza por síntomas como la hiperactividad, euforia e irritabilidad) y una depresiva ( el paciente se siente apático, con baja autoestima, insomnio, …
Objetivos
– Exponer las consecuencias del consumo de cannabis en pacientes con trastorno bipolar.
-Fomentar la realización de estudios dedicados a esta temática.
Resultados
Actualmente han ido creciendo los estudios entre la relación del consumo de cannabis con el desarrollo de trastorno bipolar. En tales estudios se ha podido obtener la existencia de una influencia negativa en la evolución de la enfermedad en personas que consumen este tipo de droga, cuyo tratamiento en la mayoría de los casos es ineficaz.
Otro aspecto a tener en cuenta que se ha obtenido en estos estudios es la mayor dependencia que presentan los pacientes afectados con este trastorno al consumo de cannabis. Conclusiones
Esta situación que se da cada vez con más frecuencia y que supone un problema de salud, puede solucionarse con una detección precoz. Esto es debido a que el tratamiento por abuso de drogas, inmediatamente después de una primera hospitalización psiquiátrica, puede disminuir los índices de recurrencia y de nuevos casos de trastorno de consumo de cannabis en el curso del trastorno bipolar.
Bibliografía
1.- Strakowski SM, DelBello MP, Fleck DE et al. Effects of Co-occurring Cannabis Use Disorders on the Course of Bipolar Disorder After a First Hospitalization for Mania. Arch Gen Psichiatry. 2007; 64(1): 57-64.
2. – De Hert M, Wampers M, Jendricko T et al. Effect of cannabis use on age at onset in schizophrenia and bipolar disorder. Schizophr Research. 2011; 126 (1): 270-276.
3. – Brady KT, Sonne SC. The relationship between substance abuse and bipolar disorder. 1995; 56 (3): 19-24.
Introducción: El modelo de los Cinco Factores de Costa y McCrae surge con la intención de corroborar la existencia de los cinco grandes factores, como taxonomía básica en psicología de la personalidad.
Objetivo: Analizar desde el modelo descrito, posibles diferencias en dimensiones de personalidad de pacientes con trastornos mentales diversos que tienen historia de intento de suicidio, frente a los que no la tienen, ingresados en la Unidad de Hospitalización de Salud Mental del H.J.R. Jiménez de Huelva. Para este fin, utilizamos el Inventario de Personalidad NEO-PI ó NEO FI – versión reducida.
Método: Estudio de N=108 (60 hombres y 48 mujeres) aceptaron participar en el estudio. Muestra dividida en: personas con intento previo de suicidio (n=53) y personas sin intento de suicidio (n=55). Los datos son sometidos a análisis comparativos para determinar si existe interacción estadísticamente significativa entre los factores intento de suicidio y rasgos de personalidad (prueba T de medidas independientes).
Resultados: Encontramos diferencias estadísticamente significativas entre neuroticismo y el factor intento de suicidio, obteniendo mayores medias las personas con intento previo en neuroticismo.
Conclusiones: Nuestros resultados son acordes con la literatura, al considerar el importante papel que juega el Neuroticismo, como elemento modulador en la determinación de la conducta suicida. Según la literatura, un sujeto con Neuroticismo es más susceptible de entrar en crisis, tener mayor riesgo suicida y menor capacidad de afrontar adecuadamente los problemas.
Bibliografía: Costa, P. T. y McCrae, R. R. (1980); Guía de Práctica Clínica de prevención y tratamiento de la conducta suicida (2011); O´Connor, R. (2007); Brezo, J., Paris, J. y Turecki G. (2006); Cordero, A., Pamos, A. y Seisdedos, N. (2008); Anderson, C., John, O. P. y Keltner, D. (2011); McCrae, R. y Costa, P. (2012); Quintanilla, R., Valadez, I., Vega J.C. y Flores L.E. (2006).
Introducción:
La presencia de un trastorno mental constituye un importante factor de riesgo del acto suicida. Aunque los síntomas clínicos pueden ser comunes a muchos de ellos, son escasos los estudios que analizan la sintomatología clínica psicopatológica asociada a la conducta suicida, independientemente del trastorno mental diagnosticado.
Objetivo:
Analizar diferentes dimensiones de síntomas psicopatológicos, a través de la Escala SCL-90-R, entre pacientes con trastornos mentales diversos con o sin intento previo de suicidio.
Método:
Estudio de N=108 (60 hombres y 48 mujeres) aceptaron participar en el estudio. La muestra se dividió en dos grupos: personas con intento previo de suicidio (n=53) y personas sin intento de suicidio (n=55). Los datos son sometidos a análisis comparativos para determinar si existe interacción estadísticamente significativa entre los factores intento de suicidio y sintomatología psicopatología (prueba T de medidas independientes).
Resultados: Se observan diferencias estadísticamente significativas en todas las subescalas menos en la ideación paranoide, que sin ser significativo, los sujetos sin intento previo, obtienen medias menores.
Conclusiones:
Independientemente de la presencia de un trastorno mental, los sujetos con historia de intento/s de suicidio/s presentan mayores índices de síntomas psicopatológicos, traduciéndose en mayor malestar psíquico y ello en mayor riesgo de suicidio. Consideramos que el SCL podría ser un adecuado instrumento de cribado para pacientes hospitalizados, ya que, independientemente del trastorno que el/la paciente presente, puntuaciones elevadas en la mayoría de las escalas de dicho cuestionario podría implicar un mayor riesgo de suicidio
Bibliografía:
Bobes, J., Giner, J. y Saiz, J. (2011); Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida. Guía de Práctica (2012); UK National Screening Committee (2003).
Introducción: Según el INE el número de suicidios en España sería 3.539 personas, 359 más que en 2011, con un incremento de tasa de un 11,3% en la población general. Por ello, analizar las variables psicológicas implicadas en la conducta suicida es importante para su prevención.
Objetivo: Investigar la relación existente de la autoestima (Escala de Autoestima de Rosemberg, 1989) y las estrategias de afrontamiento (CRI-A, de Moos, 1993) con respecto al intento/no intento de suicidio, en pacientes ingresados con diferentes trastornos mentales en la Unidad de Hospitalización de Salud Mental del H.J.R. Jiménez de Huelva.
Método: Estudio de N=108 (60 hombres y 48 mujeres) aceptaron participar en el estudio. Muestra dividida en: personas con intento previo de suicidio (n=53) y sin intento (n=55). Se realizaron análisis comparativos para determinar la relación entre los factores intento de suicidio y autoestima e intento de suicidio con estrategias de afrontamiento (prueba T de medidas independientes).
Resultados: Las personas con historia de suicidio tenían niveles significativamente más bajos en autoestima. Con respecto a las estrategias de afrontamiento, las personas sin tentativas de suicidio poseían valores significativamente mayores en reevaluación positiva y búsqueda de gratificación mediante recompensas alternativas.
Conclusiones: Niveles de autoestima más elevados está vinculado a menor riesgo de suicidio, concordando con la literatura. Bajas puntuaciones en reevaluación positiva y búsqueda de gratificación estarían relacionadas con mayor riesgo de intento suicida, apoyando parcialmente los estudios realizados sobre estrategias de afrontamiento.
Bibliografía: Arias, M., Marcos, S.G., Martín, M., Arias, J.M. y Deronceré, O. (2009); Chang, E. (2002); Fleming, R., Baum, A. y Singer, J.E. (1984); Jiménez, A., Mondragón, L. y González-Fortaleza, C. (2007); Pérez, I., Téllez, D.L., Vélez, A.L. e Ibáñez, M. (2012); Salvo, G. y Melipillán, A. (2008); Vázquez, A.J., Jiménez, R y Vázquez-Morejón, R. (2004); Watson, D.C. y Sinha, B. (2008).
Introducción:
Es conocida la proximidad entre la conducta suicida y las consultas de Atención Primaria. La mayoría de los pacientes “suicidas” son o han sido vistos recientemente en los servicios de Atención Primaria, por lo que las posibilidades de intervención y prevención desde estos recursos asistenciales deben ser tenidas en cuenta.
Objetivos:
Presentamos un estudio de población con patología relacionada con la conducta suicida identificada en Atención Primaria y derivados a Salud Mental. El objetivo es conocer las características epidemiológicas, clínicas y conductuales de esta sub-población y valorar las estrategias y patrones del proceso de derivación
Metodología:
Se analizan historias clínicas de pacientes derivados desde Atención Primaria a Salud Mental en un Área de Salud durante un período de un año. Se analizaron las derivaciones que hacían referencia a patología suicida de cualquier tipo. Se revisaron variables epidemiológicas y clínicas. Se clasificaron las conductas suicidas según una clasificación habitual (riesgo, ideación, planificación, gesto suicida y tentativa).
Resultados:
Presentamos algunos resultados significativos. Se identificaron 43 derivaciones por conducta suicida de los 662 totales (6,49%). La mitad de los casos se trataba de ‘ideación suicida’ (51%), seguidos de ‘tentativa’ (19%) y ‘planificación’ (17%). Una amplia mayoría son varones (62%) con una edad media de 45 años. Un porcentaje pequeño siguió un curso ‘urgente’ (15%) y similares porcentajes fueron previamente comentados (15%). El 60% ya seguían algún tipo de tratamiento psicofarmacológico.
Conclusiones:
El sexo (varones) es el único factor epidemiológico significativo asociado. Otros factores de riesgo conocidos no mostraron significación estadística.
La mayoría de los pacientes había manifestado explícitamente su pensamiento o intención suicida (97%). Sólo en un pequeño porcentaje (2,6%) el riesgo fue sospechado por el profesional.
Es lógico pensar que las estrategias de coordinación entre Salud Mental y Atención Primaria optimizarán las estrategias de derivación de la pat
SUICIDAS CELEBRES: SER O NO SER….
E.Domínguez Ballesteros, M.J Márquez Márquez, C. García Román, A. Fernández Gálvez
El primer suicida documentado de la historia fue Periandro (siglo IV a.d C.) uno de los siete sabios griegos y rey de Corinto. Empédocles ( 495 -435 a. d C) filósofo griego, postuló la teoría de los cuatro elementos y la salud como equilibrio entre ellos. Murió lanzándose al Etna para dignificar su divinidad. En el 95 a. de C. Marco Catón “el joven” luchó contra Julio César en la batalla de Utica perdiendo su defensa. Al saber que era inevitable su derrota ,hundió su espada en el pecho y se arrancó las entrañas. Aníbal “El africano” tras atacar Roma se acoge a la protección de Prusias. Sitiado y asediado en su exilio, decide quitarse la vida envenenándose. Séneca filosofo, político y orador romano fue consejero del emperador Nerón y condenado a muerte por traición a este. Para evitar la vergüenza de la condena, se envenenó con cicuta. En el cristianismo se describen varios suicidas en la Biblia: el rey Saúl, Sansón o Judas Iscariote. Ya en la época contemporánea Adolf Hitler, llegado el final de la guerra mundial, renunció a intentar huir de Berlín y se suicidó de un tiro ingiriendo además una cápsula de cianuro junto a su esposa Eva Braun y algunos de sus incondicionales como Himmler. En los siglos XIX y XX multitud de personajes célebres decidieron acabar con su vida por medio del suicidio: escritores como Virginia Woolf o Alfonsina Storni, Ernst Hemingway o Mariano José de Larra, pintores como Van Gogh o Frida Kahlo, personajes del mundo de la música como Kurt Cobain o del deporte como Luis Ocaña.
1.-Adios mundo cruel: los suicidios más célebres de la historia. Alicia Mishari. Ed. Ambar. 2003.
Introducción:
El Sistema Catalán de Salud considera el riesgo suicido una de sus prioridades sanitarias. Cada año se producen un número considerable de muertes por suicidio y un número mucho más elevado de tentativas (En Catalunya aproximadamente 500 suicidios/año y 6000 tentativas/año). Se calcula que el 86% de ellos tiene un diagnóstico psiquiátrico.
Objetivos:
Implantar un plan de prevención y atención a la conducta suicida que cumpla con los objetivos planteados en el Plan de Salud Sistema Catalán de Salud: disminuir la mortalidad por suicidio, aumentar la supervivencia de la población atendida por conducta suicida y prevenir la repetición de tentativas en pacientes de alto riesgo.
Metodología:
Tras un estudio epidemiológico previo se detectaron que una mayoría de pacientes con conducta relacionada con el suicidio se evidenciaba que una mayoría de los pacientes “suicidas” son o han sido vistos recientemente en los servicios de Atención Primaria. Se constituyó un grupo de trabajo multidisciplinar (Atención Primaria y Salud Mental). Se elaboró un protocolo de intervención en pacientes depresivos (Ruta de la Depresión) que incluía un Plan de Atención y Prevención de Conductas Suicidas.
Resultados:
Se presentan las líneas directrices del Plan de Atención y Prevención de Conductas Suicidas con las actuaciones asistenciales dirigidas a personas con riesgo suicida. El primer paso es el Protocolo de Derivación desde Atención Primaria a Salud Mental. En el Área de Salud Estudiada se realizaron 43 derivaciones (6,49% del total) en 2013.
Conclusiones:
La mayoría de los pacientes con pensamientos suicidas contactan o han contactado con Atención Primaria. Es lógico pensar que las estrategias de coordinación y la existencia de un Plan de Atención y Prevención de Conductas Suicidas conjunto ente Atención Primaria y Salud mental optimizarán las estrategias de derivación, atención y prevención de la patología relacionada con el suicidio
EL SUICIDIO A LO LARGO DE LA HISTORIA
El suicidio es un fenómeno humano universal que ha estado presente en todas las épocas de la historia, no obstante la forma de llevarlo a cabo, la aceptación en la sociedad y las connotaciones del mismo han variado a lo largo del tiempo. Realizamos una revisión del concepto e implicaciones del suicidio de manera cronológica a través de la historia. En la Grecia Clásica el suicidio era indigno y estaba perseguido; este concepto era apoyado por Platón y Aristóteles que consideraban que el suicida cometía una grave falta contra la sociedad. En la época romana era consentido e incluso podía ser considerado un acto heroico. El cristianismo en sus orígenes lo consideró un acto digno entre sus mártires para después, en los siglos siguientes y en sucesivos concilios, decretar la excomunión para los suicidas. Durante la Edad Media la legislación ordenaba confiscar las pertenencias del fallecido y el cadáver era públicamente mancillado. En el Renacimiento se flexibiliza la condena social y legal, mostrándose una actitud más compasiva hacia el suicida. En el siglo XVIII deja de penalizarse como un hecho criminal, a lo que contribuyeron pensadores de la época como Montesquieu, Hume o Voltaire en sus ideales de la libertad humana. En esta época Shakespeare lo exalta como signo de melancolía y amor romántico. Hasta el siglo XIX no comienzan las investigaciones psicosociales y médicas respecto al suicidio coincidiendo con el auge la práctica psiquiátrica. El aumento del número de casos durante el siglo XX en relación a factores demográficos y socioeconómicos , hace que la medicina, las ciencias sociales y la biología contemporáneas se esfuercen actualmente por analizar las causas y consecuencias de este fenómeno social .
1.-Muerte por suicidio. Un caso de duelo complicado. J.Montoya. 2004. www.montedeoya.homestead.com
Introducción: En Octubre de 2012 se implantó el Programa de Atención al Riesgo Suicida en el HUG, promovido por la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental de la Comunidad de Madrid. El objetivo del programa es garantizar que toda persona con elevado riesgo suicida y no subsidiaria de ingreso hospitalario sea atendida en un CSM en un plazo máximo de una semana.
Objetivos: Describir una serie de variables de la población atendida en el hospital, entre octubre de 2012 y febrero de 2014, que se benefició del Programa ARSUIC; así como analizar su continuidad asistencial dentro del circuito de Salud Mental.
Resultados: En ese periodo se dieron un total de 80 citas ARSUIC, de las cuales 61 fueron para el CSM de Getafe. La media de edad fue de 40.32 años y un 60.6% eran mujeres. El método autolítico más utilizado fue la sobreingesta medicamentosa (62.8%). Un 69.6% tenía antecedentes previos en Salud Mental. El diagnóstico más frecuente fue Trastorno Adaptativo (34.5%) seguido de Trastorno del Estado de Ánimo (30.9%). Un 72.6% de los pacientes acudieron a su cita ARSUIC programada. En el momento actual un 49.2% de los pacientes derivados siguen en seguimiento.
Conclusiones: Observamos que un porcentaje importante de pacientes (30.4%) realizan su primer contacto con los Servicios de Salud Mental a raíz de un intento autolítico. Destacamos también la cifra significativa de pacientes que no acudieron a su cita ARSUIC (27.4%), así como los que posteriormente abandonaron el seguimiento (41%).
Bibliografía: Grupo RECOMS et al. Recomendaciones preventivas y manejo del comportamiento suicida en España Rev Psiquiatr Salud Ment, 5 (2012), pp. 8–23.
Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Madrid (2012)
INTRODUCCIÓN:
Se han descrito factores biopsicosociales asociados al comportamiento suicida1,2 cuyo estudio contribuiría a mejorar las estrategias preventivas y terapéuticas.
OBJETIVOS:
Identificar variables sociodemográficas y clínicas relacionadas con la aparición de conducta suicida en pacientes psiquiátricos.
Estudiar factores que permitan identificar subpoblaciones con mayor riesgo de suicidio. .
METODOLOGÍA:
Se incluyen 145 pacientes hospitalizados en la UCE del Hospital San Pedro de Logroño durante noviembre de 2009.
Se analiza la evolución de todos los pacientes hasta abril de 2013 recogiéndose variables sociodemográficas y clínicas.
Se efectúa el análisis estadístico mediante SPSS.
RESULTADOS:
Del total de 145 pacientes, 79(53%) realizan algún intento autolítico; de estos, un 58.4% realizaron 2-5 intentos, un 31.2% un intento y un 10.4% más de 5. El 51.9% son varones y la media de edad es de 42.48(11.9) años. El 28.6% tienen un trastorno afectivo, el 19.5% psicótico, el 18.2% de personalidad, el 16.9% neurótico y el 16.9% relacionado con tóxicos.
Los hombres realizan de media menos intentos que las mujeres (1.08 vs. 2.05; ?2=5.259,p=0.022).La edad media es mayor (42.48 años vs. 40.51 años) entre los que realizan intento autolítico vs. los que no sin diferencias significativas. Realizan más intentos los solteros, (?2=15.620,p=0.004) y los que conviven en pareja (?2=8.718, p=0.033).
Los pacientes con trastornos de personalidad son los que realizan más intentos (U= 44.00,p=0.022), mientras que los psicóticos presentan más atenciones en urgencias (U=49.500,p=0.025).Tanto los psicóticos (U=71.00,p=0.003) como los trastornos de personalidad (U= 71.00,p=0.006) ingresan más que los afectivos y neuróticos
CONCLUSIONES:
Se detectan como factores de riesgo para conductas suicidas el sexo femenino, ser diagnosticado de un trastorno de personalidad, estar soltero y vivir fuera del ámbito parental.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Nock M, Borges G, Bromet E, et al. Suicide and suicidal behaviour, Epidemiologic Reviews 2008,30:133-154
2. Hawton K, van Heeringen K. Suicide. Lancet 2009,373 (9672):1372-1381.
Introducción:
Cuando nos referimos a Trastorno Mental Grave (TMG) nos estamos refiriendo a un conjunto de diagnósticos clínicos de psicosis desarrollados durante al menos 2 años. No todas las personas que han sido diagnosticadas de una psicosis entran en el grupo TMG y no todas las personas con TMG padecen una esquizofrenia. Además deben cumplir otros requisitos como presentar graves dificultades en el funcionamiento personal y social. Esta clasificación entra dentro de programas con un un enfoque bio-psico-social y encaminados por y hacia una mejora de la recuperación.
Objetivo y método:
Ánalisis observacional, donde cuantificamos las intervenciones urgentes hospitalarias por conductas autoli?ticas a pacientes con TMG durante el 2007, an?o de inicio de la implantacio?n del PAI- TMG, compara?ndolas con las del 2010 ,2011 y 2013.
Resultados:
En 2007 atendieron 350 urgencias por conductas autoli?ticas, correspondieron 15 a pacientes TMG (4,1 %). El censo TMG de 2007 lo formaban 167 pacientes, de los cuales el 8,9% presentaron estas conductas.
En 2010 las conductas autolíticas fueron 602 , siendo 7 a pacientes TMG ( 1,16 %). El censo TMG de 2010 lo formaban 200 pacientes. Un 3,5% de estos presentaron conductas autoli?ticas.
En 2011 las conductas autoli?ticas fueron 430, siendo 8 de pacientes TMG (1,8%). El censo de este an?o lo formaron 290 pacientes, siendo de un 2,1% la prevalencia de conductas autoli?ticas.
En 2013 las conductas autoli?ticas fueron 478 siendo 16 pacientes TMG (3,3%). El censo de este an?o lo formaron 117 pacientes. Un 13,8% presentaron conductas autoli?ticas.
Conclusión:
El análisis de estos resultados indica que el desarrollo e implantación del PAI TMG ha conllevado una mejora en la gestión de recursos asistenciales y residenciales.
Bibliografía:
Mingote Adan, J.C., Utilidad preventiva del constructo “trastorno mental grave” en el ámbito sociosanitario. Medicina y seguridad del Trabajo, 2010 OCT-DIC; (306-322) ISSN: 0465546X
Introducción: Las conductas autolíticas son siempre una tragedia para el individuo,para su familia y para las comunidades de las que forma parte. En la población anciana debe ser motivo de preocupación ya que existe mayor riesgo de suicidio consumado debido a la mayor intencionalidad, métodos más letales y menor probabilidad de sobrevivir al intento.
Objetivo y método: Ánalisis observacional restrospectivo en el que se revisan los intentos de autolisis en personas mayores de 60 años durante el año 2013 atendidos por el servicio de Urgencias de Psiquiatría de nuestra Área Hospitalaria y su comparación con años anteriores.
Resultados:
En 2010 se atendieron un total de 602 consultas por intento de autolisis, un 6,1 % del total pertenecían a población mayor de 60 años.
En 2011 se atendieron un total de 430 consultas por intento de autolisis, el 14,9 % del total pertenecían a población mayor de 60 años.
En 2013 se atendieron un total de 478 consultas por intento de autolisis, el 8,4 % del total pertenecían a población mayor de 60 años.
Los diagnósticos más frecuentes fueron distimia (27,5 %) y episodios depresivos(15%)
Conclusión:
Los resultados obtenidos nos sugieren la importancia de realizar una adecuada prevención identificando las personas mayores con riesgo de autolisis.La enfermedad psiquiátrica está presente en un alto porcentaje de los suicidios, y el trastorno afectivo es la patologíamás frecuente.
Bibliografía:
• “Consenso de la SEPG sobre la depresión en el anciano”. M. Martín-Carrasco, et al. Actas Esp Psiquiatr 2011;39(1):20-31
• “Suicide in the elderly”. Howard Cattell. Advances in Psychiatric Treatment (2000), vol. 6, 102–108
• “Suicidio en ancianos” Y. Conwell et al PsiqBiol. 2012;19(4):127–136.
• GPC Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida. Evaluación y Tratamiento. SNS
Introducción
Ordalía procede etimológicamente del anglosajón “ordeal”, que significa juicio que debe atravesar el acusado para poder demostrar su inocencia.
La ordalía o Juicio de Dios era una institución jurídica vigente hasta finales de la Edad Media en Europa. Consistía en invocar y en interpretar el juicio de la divinidad a través de mecanismos ritualizados y sensibles, de cuyo resultado se infería la inocencia o la culpabilidad del acusado. El concepto de “comportamientos ordálicos”, fue utilizado por primera vez en el libro “La vie du toxicomane”, donde se analizaba la conducta de jóvenes con dificultades.
Objetivos
Dar a conocer las conductas ordálicas a partir de una revisión bibliográfica.
Resultados
Para hablar de conducta ordálica, en el contexto social actual deben existir dos conceptos: Que exista un riesgo vital y que esté relacionado con el azar (antiguo juicio de una divinidad).
Existen diversas clases de conductas: consumo de tóxicos, conducción temeraria, tener relaciones sexuales sin protección o practicar deportes extremos.
Conclusiones
La muerte no es el objetivo perseguido, pero dada la peligrosidad de la conducta, puede producirse por accidente o negligencia. No existe tampoco la autodestrucción ni un comportamiento nihilista. El fenómeno ordálico se produce a partir de la búsqueda de sentido y no para probar la existencia del mismo.
Bibliografía
Bravo D. Los Comportamientos Ordálicos. Chile. Ediciones laPala; 2012.
Valleur M. Les addictions sans drogue et les conduites ordaliques Information Psychiatrique. 2005; 81 (5): 423-8.
Charles-Nicolas AJ, Valleur V. Le conduites ordaliques. En: Olivenstein C, ed. La vie du toxicomane. 3ª ed. Paris: PUF; 1982. p. 82-100.
A propósito de un caso, presentamos a un paciente varón de 52 años, natural de una localidad rural aragonesa, soltero, menor de fratria de dos hermanos varones, que se encuentra en seguimiento psiquiàtrico desde Los 25 años de edad por Trastorno Esquizoafectivo con evolucion fluctuante A la edad de 30 años, en el contexto de episodio depresivo grave realiza grave tentativa de suicidio por ahorcamiento, no teniendo un desenlace fatal ya que es rescatado por sus familiares. Tras dicho suicidio frustrado, precisa de hospitalizacion en Unidad de Cuidados Intensivos ya que sufre daño cerebral por hipoxia tras permanecer varios minutos con disminución del nivel de consciencia durante el ahorcamiento hasta que Es hallado. A partir de entonces, queda de modo persistente en el paciente un estado afectivo consistente en elacion tímica irreductible con graves alteraciones de conducta asociadas. Durante más de una veintena de enfermedad, ha precisado más de 20 ingresos en nuestra Unidad de Agudos de Psiquiatria donde a pesar de múltiples estrategias farmacológicas y estrecho control ambulatorio el curso de enfermedad ha sido desfavorable precisando ingreso en Centro Neuropsiquiatrico de Media-Larga Estancia por Mania refractaria persistente. Se recogen en la literatura científica un escaso nùmero de casos donde permanece un cuadro maníaco de origen hipoxico tras daño cerebral secundario a diversas patologias (intoxicacion por monóxido de carbono, eventos coronario) de difícil control sintomático.
INTRODUCCION
Tal como dijo I. Yalom la muerte es un hecho que duele siempre, nuestras actitudes hacía ella influyen sobre nuestra manera de vivir y de crecer, así como sobre nuestras vacilaciones y sobre nuestras enfermedades.
Si la muerte duele siempre, cuando esta es por suicidio a ese dolor se le añade el tabú y el estigma social.
Más de 3.000 personas al año se quitan la vida en España. El miedo y el estigma social al efecto imitación han parado durante años que se hable del suicidio. Muchos expertos creen que hacer más visible esta realidad ayudaría a diminuir la tasa de suicidio, mediante la eliminación del estigma que supone pedir ayuda. Uno de los medios de visibilidad de esta realidad es el cine.
OBJETIVOS
El objetivo principal de nuestro estudio es analizar como el suicidio es mostrado en el cine.
MATERIAL Y METODO
Analizamos las siguientes películas: “American Beauty”, “La chica del puente”, “Leaving las vegas”, “Harold and Maude”, en “Ken park” “las vírgenes suicidas”, “la hora suicida” “El club de los poetas muertos” “Cadena perpetua” “Last days”
RESULTADOS
El suicidio es mostrado de diferentes maneras. Nos encontramos al suicidio como final en “las horas”,como parte de un gran engaño en “American beauty”, como comienzo de una historia de amor en “ La chica del puente”, como producto de una serie de decisiones en “Leaving las vegas”, como life motive en “Harold and Maude” así como de otras muchas maneras y formas.
CONCLUSIONES
Estas muestras del problema plasmadas en películas, comparten entre sí y con la realidad que en el 100% de las mismas lo que se repite es el sufrimiento.
BIBLIOGRAFIA
B Ogando Díaz, E Tejera Torroja, R Hernández Guillén.El rostro del suicida en el espejo del cine.Rev Med Cine 2011; 7(3-4): 107-117.
INTRODUCCIÓN
Los pacientes con enfermedad mental grave comúnmente expresan preocupaciones respecto a su funcionamiento sexual. Destaca que, en un estudio de Lewis y Scott, sobre educación sexual, de entre todos los temas propuestos, el 76% y el 74% de los pacientes querían información acerca de los efectos de la medicación en el funcionamiento sexual y de los efectos de la enfermedad en el funcionamiento sexual, respectivamente.
OBJETIVO
Exponer las dificultades que presentan los tratamientos con antipsicóticos en la sexualidad de las personas con Trastorno Mental Grave.
RESULTADOS
Las estimaciones indican que el 54-88% de los varones y el 30-94% de las mujeres con esquizofrenia experimentarán disfunción sexual mientras toman medicamentos antipsicóticos. Además:
a) la mayoría de los individuos con esquizofrenia tendrán disfunción sexual, incluso cuando no tomen antipsicóticos.
b) las personas no tratadas muestran una disminución del deseo sexual.
c) los deterioros en la excitación y el orgasmo durante el sexo están asociados con el tratamiento antipsicótico.
d) el tratamiento neuroléptico se correlaciona con la normalización del deseo sexual, pero conduce a problemas de la excitación, el orgasmo y la satisfacción sexual.
CONCLUSIONES
Los pacientes esquizofrénicos tienen una vida sexual activa, que el tratamiento con antipsicóticos, al mejorar su cuadro psiquiátrico, favorece su capacidad de vincularse íntimamente, pero también puede ocasionar disfunciones sexuales secundarias a efectos adversos de estos medicamentos, y que estas repercusiones negativas de los psicofármacos sobre la sexualidad del paciente se pueden revertir con la evaluación y el tratamiento psiquiátrico (psicofarmacológico-psicoterapéutico-terapia sexual) adecuado, así se favorece el cumplimiento del tratamiento con neurolépticos a largo plazo y, por tanto, la funcionalidad de éstos.
BIBLIOGRAFÍA
1.- J Díaz-Morfa. El paciente esquizofrénico y su sexualidad: conductas y trastornos sexuales. Psiquiatría Biológica: Ene 2006; 13(1).
2.- Buckley PF, Hyde JL. State hospitals’ responses to the sexual behavior of psychiatric inpatients. Psychiatr Serv. 1997 Mar; 48(3):398-9.
INTRODUCCIÓN
El paciente esquizofrénico presenta un elevado riesgo del llamado síndrome metabólico. Hábitos derivados de la enfermedad, como el sedentarismo, así como alteraciones del metabolismo asociados con ella, como un aumento de la resistencia a la insulina, aumento del cortisol e hiperglucemia se ven potenciados por los efectos secundarios de una gran parte de los antipsicóticos, dando como resultado la asociación de una serie de factores de riesgo que disminuyen la esperanza de vida de estos pacientes.
OBJETIVO
– Definir el concepto de Síndrome Metabólico
-Describir las repercusiones del Síndrome metabólico en personas con Esquizofrenia
RESULTADOS
El tercer informe del Adult Treatment Panel III ha formulado una nueva definición de Síndrome Metabólico, que consiste en cumplir al menos tres de las siguientes alteraciones: obesidad abdominal (circunferencia de la cintura > 102 cm en varones y > 88 cm en mujeres); hipertrigliceridemia (triglicéridos séricos >= 150 mg/dl [1,69 mmol/l]; concentración baja de colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad [cHDL], < 40 mg/dl [1,04 mmol/l] en varones y < 50 mg/dl [1,29 mmol/l] en mujeres), presión arterial elevada (130/85 mmHg) o glucosa sérica en ayunas elevada (110 mg/dl). Suele asociarse con sedentarismo y tabaquismo.
CONCLUSIONES
El Síndrome Metabólico disminuye la cantidad y la calidad de vida de las personas con esquizofrenia y se asocia con otros efectos secundarios (parkinsonismo), lo que da lugar a una imagen peculiar de paciente obeso, rígido, fumador y sedentario que es muy estigmatizante.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Villegas I, López J, Martínez AB, Villegas JA. Obesidad y síndrome metabólico en pacientes con esquizofrenia. Mar 2005; 12(2)
2.- Grundy SM, Cleeman JI, Merz CN, Brewer HB Jr, Clark LT, Hunninghake DB, Pasternak RC, Smith SC Jr, Stone NJ; Coordinating Committee of the National Cholesterol Education Program. Implications of recent clinical trials for the National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2004 Aug 4; 44(3):720-32.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la protección y promoción de la salud física de las personas con Trastorno Mental Grave (TMG) se considera una línea prioritaria de intervención a nivel mundial, tanto desde el punto de vista ético, como de salud pública, ya que afecta a la protección de derechos fundamentales de las personas, que se relacionan con sus posibilidades de bienestar y calidad de vida.
OBJETIVO
Reflexionar sobre la importancia de promover hábitos de vida saludable en personas con Trastorno Mental Grave.
RESULTADOS
Las personas con TMG tienen asociadas tasas de prevalencia más altas de problemas somáticos, mayores tasas de mortalidad para determinadas patologías y una esperanza de vida menor que la población general. Son muchos los elementos que favorecen la aparición de estos problemas. Los estilos de vida no saludables, influenciados por factores relacionados con la propia enfermedad, incorporan factores de riesgo para la salud.
CONCLUSIONES
La promoción de hábitos de vida saludable en la población con TMG relacionada con la alimentación equilibrada, actividad física, deshabituación tabáquica, una higiene bucodental adecuada, una óptima autoestima, y una sexualidad saludable, favorece que las propias personas con enfermedad mental confíen en su recuperación y estén en mejores condiciones para controlar los factores de riesgo como la obesidad, el sedentarismo o el consumo de tabaco y alcohol.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Escuela Andaluza de Salud Pública. Intervenciones de Promoción y Protección de la Salud General dirigidas a personas con Trastorno Mental Grave. Sevilla: Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Bienestar Social; 2012.
2.- Evelyn Huizing et al. Promoción de la salud en personas con Trastorno Mental Grave. Análisis de situación y recomendaciones sobre alimentación equilibrada y actividad física. Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Salud; 2011.
INTRODUCCIÓN
El suicidio es un importante problema de salud pública, constituye una de las tres principales causas de muerte entre la población entre 15-34 años, siendo además que la mayoría se presentan entre los adultos y las personas mayores de 60 años.
OBJETIVO
Las conductas suicidas están sujetas a determinantes parcialmente conocidos, y pueden prevenirse a partir de estrategias que incluyan tanto la detección precoz y el tratamiento de las personas con mayor riesgo de conductas suicidas, como medidas poblacionales para el control del acceso a potenciales medios suicidas, el desarrollo de políticas de reducción del uso de alcohol, y la adopción de prácticas responsables en la información sobre el suicido desde los medios de comunicación.
RESULTADOS
Actualmente está fuera de toda duda la contribución que la presencia de enfermedad mental tiene en el desarrollo de las conductas suicidas, siendo considerada como una condición necesaria aunque insuficiente para el suicidio. El riesgo de mortalidad por suicidio es una amenaza que pesa sobre muchos diagnósticos psiquiátricos, así entorno a un 92% de pacientes suicidas están afectados de enfermedad mental, fundamentalmente depresión, alcoholismo y esquizofrenia.
CONCLUSIONES
La prevención de la conducta suicida tendría que impulsar tanto las medidas de apoyo psicosocial como las médicas, farmacológicas y psicológicas para el tratamiento de las enfermedades que pueden favorecer la conducta suicida.
BIBLIOGRAFÍA
-Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida. I. Evaluación y Tratamiento. Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Axencia de Avaliación de Tecnoloxías Sanitarias de Galicia (avalia-t); 2010.
– Suelves JM; Robert A. La conducta suicida: una mirada desde la salud pública. Revista española de medicina legal: órgano de la Asociación Nacional de Médicos Forenses. 2012; 38(4): 137-142.
– Mansilla F. La prevención de la conducta suicida, una necesidad. Revista de la Asociación española de Neuropsiquiatría. 2012; 32(113): 123-124.
INTRODUCCIÓN
Los comportamientos suicidas en adolescentes constituyen un serio problema de salud en los países desarrollados. En éstos, el suicidio es la segunda causa de muerte en la población joven después de los accidentes de tráfico.
OBJETIVOS
– Evaluar el impacto del suicidio en la adolescencia.
– Definir los aspectos clínicos más relevantes así como los factores de riesgo de la conducta suicida.
RESULTADOS
– Diferencia entre suicidio e ideación suicida.
– Factores de riesgo
– Individuales
Antecedentes de tentativas de suicidio
Patología psiquiátrica
Factores biológicos
– Familiares
Existencia de trastornos psicopatológicos en los padres
Antecedentes de tentativas de suicidio o de suicidio en los padres
Maltrato y abuso sexual
– Sociales
Fracaso escolar
Acoso moral en el ámbito educativo
Situación económica actual
– Aspectos clínicos: Detallamos las diferencias entre suicidio consumado y tentativa de suicidio
– Cómo detectar comportamientos suicidas: Enumeramos una serie de factores que sirven de ayuda para detectar los comportamientos suicidas. Además, se deberá completar con una evaluación de las circunstancias particulares del sujeto así como de sus posibilidades y de su motivación para pedir ayuda. En ocasiones, se dan comportamientos en forma de autolesiones. Estos comportamientos no constituyen por sí mismos comportamientos suicidas. Deben ser valorados como graves y jamás pueden ser considerados banales.
CONCLUSIONES
Los comportamientos suicidas en adolescentes constituyen una situación de extrema gravedad que requiere la toma de medidas de carácter preventivo. La correcta valoración del riesgo de comportamientos suicidas requiere preparación técnica y trabajo en equipo, marco necesario para la detección precoz y para la toma de medidas adecuadas. No obstante, es preciso añadir que, en ocasiones, el acto suicida se realiza a pesar de una intervención profesional adecuada y correcta.
BIBLIOGRAFÍA
Marcelli D, Humeau M. Suicidio y tentativa de suicidio en el adolescente. EMC. Psiquiatría; 2007.
Rojas E. Estudios sobre el suicidio. Barcelona: Salvat; 1978: 440-479.
INTRODUCCIÓN
La conducta suicida en el anciano está frecuentemente asociada a un trastorno del estado de ánimo. Los trastornos psicóticos, la intoxicación por sustancias o las reacciones de desadaptación pueden condicionar un importante porcentaje de suicidios en esta edad.
OBJETIVOS
-Identificar los principales factores de riesgo suicida en ancianos.
-Prevenir el suicidio en el anciano.
RESULTADOS
Los factores de riesgo del suicidio en ancianos los agrupamos en:
Factores médicos:
-Enfermedades crónicas, terminales o incapacitantes.
-Hospitalización periódica.
-Enfermedades prodepresivas, como arteriosclerosis, demencias, Parkinson,..
Factores psiquiátricos:
-Depresión.
– Trastorno bipolar.
-Drogas o alcohol.
-Trastornos crónicos del sueño.
-Psicosis delirantes paranoides.
– Síndrome Confusional.
– Trastornos de la personalidad.
Factores psicológicos:
• Duelo reciente.
• Sentimientos de soledad e inutilidad.
• Inactividad.
• Deseo de morir.
Factores socio-familiares:
– Pérdida de seres queridos.
– Cambio de domicilio periódico.
– Ingreso en un centro residencial, en su etapa de adaptación.
– Acontecimientos traumáticos.
– Estado civil soltero, separado o viudo
– Falta de hijos.
– Gran parte de la vida trascurrida en soledad.
– Situación económica precaria.
-Familiares con graves problemas psíquicos.
-Carencia de relaciones sociales.
CONCLUSIONES
Hay una serie de factores de riesgo, es decir, de condicionantes de origen personal o circunstancial que pueden dar indicios sobre la posibilidad de que se dé una conducta suicida. Para poder hacer un diagnóstico precoz y prevenir el suicidio en anciano, los profesionales deben de conocer y evaluar todos los factores de riesgo citados anteriormente.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Soler PA, Gascón J. Recomendaciones terapéuticas en los trastornos mentales. Madrid: Comunicaciones y Ediciones Sanitarias; 2012.
2.- Pangrazzi A. El suicidio: de la rendición a la lucha por la vida. Madrid: San Pablo; 2005.
3.- O´ Connell H, Chin AV, Cunningham C, Lawlor BA. Recent developments: suicide in older people. BMJ. 2004; 329(7471): 895-899.
INTRODUCCIÓN
La mayoría de los adolescentes con trastorno depresivo mayor acuden a terapia no por quejas de depresión sino debido a bajo rendimiento escolar, abuso de sustancias, desafío de autoridad y conducta sexual precoz.
La intervención puede ser farmacológica, psicológica, familiar y de apoyo.
OBJETIVOS
Conocer las distintas estrategias de intervención para tratar al adolescente con trastorno depresivo mayor.
RESULTADOS
Estrategia de intervención Farmacológica. Los fármacos más utilizados son los antidepresivos inhibidores de la monoamina-oxidasa, los antidepresivos tricíclicos y los inhibidores de la recaptación de la serotonina.
Estrategia de intervención Psicológica. Puede llevarse a cabo a través de:
-Terapias conductuales, basada en los principios del condicionante operante y teoría del aprendizaje.
-Terapia cognitivo- conductual, considerada muy efectiva en síntomas disfóricos.
-Psicoterapia dinámica, disminuye el uso de mecanismos de defensas que provoquen desadaptación.
-Psicoterapia interpersonal, mejora los síntomas mediante la resolución de problemas interpersonales.
-Terapia en grupo, en las cuales los adolescentes comparten problemas en común, o terapias de entrenamiento de habilidades sociales
– Terapia familiar y apoyo social, es de gran ayuda tener el apoyo de la familia y de una buena red de apoyo social.
CONCLUSIONES
El tratamiento de la depresión mayor en adolescentes comprende intervenciones psicoterapéuticas, sociofamiliares y farmacológicas. La eficacia de la intervención aumenta cuando se combinan distintos tipos de tratamientos. Una buena intervención incluiría estrategias que incidan sobre las áreas afectivas, cognitivas conductuales, biológicas, pero también en la familia y en la escuela.
BIBLIOGRAFÍA
-Rohde P, Waldron HB, Turner CW, et al. Sequenced versus coordinated treatment for adolescents with comorbid depressive and substance use disorders. J Consult Clin Psychol. 2014; 82 (2): 342-8.
-Bauman JG. Depression in adolescents: review of a nursing research report. Ky Nurse. 2013; 61(4):4.
-Royo J. Trastornos depresivos en la infancia y adolescencia. Anales Sis San Navarra. 2002; 25(3): 97-103.
El suicidio es un fenómeno complejo que incluye componentes biológicos, psicológicos, sociológicos, filosóficos y morales. Es un hecho humano transcultural y universal que ha estado presente en todas las épocas desde el origen de la humanidad.
Existen distintos enfoques hacia la conducta suicida dependiendo de la cultura y de la sociedad de cada individuo. Si bien es conocida la condenación de la conducta suicida en nuestra sociedad, claramente influenciada por la doctrina cristiana, existen casos documentados etnográficamente en los que no sólo ésta no se rechaza sino que se convierten en una obligación, que de no llevarse a cabo, conllevará el rechazo de la sociedad y la estigmatización de la persona y su entorno familiar. Como casos que ilustran esta reacción tan opuesta a la que consideraríamos normal en nuestro entorno, escogemos el Harakiri de Japón y el Satí de la India.
El Harakiri es la práctica japonesa de suicidio ritual por destripamiento. Tiene sus orígenes en el Japón feudal cuando lo practicaban los samurai o nobles guerreros para eludir el deshonor de caer capturados por sus enemigos. El término también se utiliza para designar cualquier suicidio cometido en aras del honor personal.
El Satí es una práctica que se ha realizado y se continúa realizando en ciertas comunidades hindúes y se lleva a cabo cuando una mujer se arroja a la pira funeraria de su recién fallecido esposo para morir con él.
La presión social hace que las mujeres se vean forzadas tanto física como psicológicamente a terminar en ese momento con su propia vida.
Bibliografía:
– Bobes García, J.B. (2004). Comportamientos suicidas. Prevención y tratamiento. Barcelona: Ars Médica.
– Teraiza, E; Meza, R. (2009). Factores psicosocioculturales y neurobiólogicos de la conducta suicida.
– La conducta suicida y su prevención. Fernando Mansilla Izquierdo.
– www.viajarporindia.com
– www.indiga.org
– Ruth Bennedict. El crisantemo y la espada. Alianza editorial S.A.2011.
– International Conference on Widowhood: «Widows’ Voices – Empowered»
by Women for Human Rights September 2010.»
En 1558, tras cumplir 43 años, Santa Teresa de Jesús sufre el primero de los éxtasis que, episódicamente la acompañarán el resto de su vida. Podríamos enlazar el comentario con las experiencias místicas que vivió el escritor ruso Dostoievski y también la heroína francesa Juana de Arco y que hasta finales del siglo XX no se relacionaron con disfunciones a nivel cerebral. Hoy sabemos que las alteraciones a nivel del lóbulo temporal son las que producen más síntomas relacionados con emociones, estados anímicos y conductas emocionales.
Tras la breve introducción presentamos el caso de un varón de 47 años de edad que ingresa en nuestra unidad por un cuadro clínico de tipo paranoide a filiar, y que en el transcurso de las entrevistas realizadas diariamente, se evidencia una actividad deliroide de gran carga emocional de tipo místico-religiosa, junto con experiencias neotímicas, que nos recuerdan a esas experiencias de éxtasis que ha aportado la literatura a lo largo de los siglos. Todo esto se gesta sobre una estructura de personalidad de base de tipo paranoide que rigidifica toda su conducta y dificulta la permeabilidad del cuadro. Destaca en el paciente el modo de vida ascético y la relación de simbiosis con su madre.
Consta como antecedente relevante una epilepsia de origen postraumática en la infancia, que remitió a los pocos años del inicio y fue tratada con carbamazepina durante unos años.
Tras estudio pormenorizado, se refleja alteración en el electroencefalograma en privación de sueño, con complejos punta-onda sobre los cuadrantes anteriores, orientándose el caso hacia un cuadro psicótico delirante de base orgánica (epilepsia).
INTRODUCCIÓN
La laborterapia forma parte de la terapia ocupacional y es uno de los métodos terapéuticos que se usan para mantener, rehabilitar o reeducar aspectos físicos, mentales o sociales del individuo.
Hay que decir, que no sirve cualquier actividad, sino que ésta, tiene que tener una alta relevancia y significado para el individuo, de otra forma se altera la disciplina, y no se consigue el tratamiento rehabilitador.
OBJETIVOS
• Fomentar el uso de terapias/tratamientos complementarios en el área de Salud Mental dentro de las Instituciones Geriátricas.
• Mostrar los beneficios que la laborterapia puede proporcionar en las personas mayores institucionalizadas, con Depresión Grave y Pensamientos Suicidas.
RESULTADOS
La laborterapia también la definen como el tratamiento de enfermedades mentales a través del trabajo (manualidades, teatros, realización de tareas básicas de la vida diaria…).
Beneficios que se consiguen:
• Mantiene y mejora las habilidades psicomotoras.
• Fomenta la imaginación, el entusiasmo, la curiosidad.
• Promueve la interacción social y el trabajo en equipo.
• Mejora las habilidades sociales.
• Mejora la comunicación entre residentes
• Capacita al residente para resolver situaciones cotidianas satisfactoriamente
• Evita el aislamiento, rutina y soledad en los mayores.
• Aumenta el entrenamiento en técnicas de memoria.
CONCLUSIONES.
Los factores comunes que todos los fundadores señalan de la Terapia Ocupacional es el reconocimiento de la importancia de la actividad para distraer al paciente del dolor, ansiedad, aburrimiento, para organizar la vida diaria, para mantener o recuperar la fuerza y resistencia física, así como para contribuir al tratamiento de la salud mental.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Romero DM, Moruno P. Terapia ocupacional: Teoría y técnicas. Barcelona: Masson SA; 2003.
2.- Del Río R. “Características del desempeño ocupacional en relación al riesgo de suicidio asociado, en personas con trastorno mental en la comarca de Osona. TOG (A Coruña)[revista en Internet]. 2011[consultado 29 mar 2014]; 8(14): [12 p.]. Disponible en: http://www.revistatog.com/num14/pdfs/originals9.pdf.
Presentación del caso clínico:
Se plantea el caso de un varón de 40 años que acude a consultas de psiquiatría tras protagonizar un intento autolítico mediante sobreingesta de medicación ansiolítica. Como antecedentes personales contaba consumo perjudicial de alcohol en la juventud y había sido intervenido a la edad de 30 años de carcinoma de cabeza de páncreas con metástasis hepáticas. Desde hacía varios años comienza con sintomatología ansiosa y consulta con varios psiquiatras a nivel privado. En los últimos meses previos al intento de suicidio refiere la aparición de ideación autolítica que relaciona con una insatisfacción vital, tanto personal como laboral. De la narración de su historia personal destaca que a los 30 años, tras ser diagnosticado de carcinoma de páncreas le dieron tres meses de vida, razón que le impulsó a contraer matrimonio con la madre de su hijo. En el momento actual se encuentra en proceso de divorcio a causa de una infidelidad por parte de su mujer y convive con un familiar mayor de quién es cuidador principal. Durante su ingreso hospitalario se perciben rasgos de personalidad dependientes, alexitimia e hipersensibilidad al rechazo.
Se realiza una búsqueda bilbliográfica en la que encontramos varios estudios de supervivientes con resultados variables respecto al posible incremento del riesgo de suicidio respecto de la población general, señalándose como causas principales las secuelas y las condiciones crónicas de pérdida de salud que se derivan del proceso tumoral, pero también la sensación de soledad y alienación, así como de pérdida del sentido de sus vidas una vez superada la enfermedad.
Bibliografía:
«Suicide ideation in adult survivors of childhood cancer». American society of clinical oncology. 2009; Effectiveness of meaning-centered group psychotherapy in cancer survivors». BMC Psychiatry. 2014; «Suicide after breast cancer: an international population-based study of 723 suicide risk remains high». J Natl Cancer Inst. 2006.»
En la enfermería se está articulando con fuerza el estudio de los cuidados y la antropología. El mirar hacia la antropología nos aflora la especialidad de esta ciencia en determinar los comportamientos culturales de los diversos grupos étnicos. Por ello apreciar la presencia de la cultura en los cuidados nos da una comprensión nueva y construye un dinamismo a la ciencia del cuidar. Situaciones como los suicidios y los comportamientos suicidas causan importantes consecuencias a nivel personal, social y económico. Es una complicación grave de los trastornos psiquiátricos y la tentativa suicida es una urgencia psiquiátrica frecuente. El manejo de este riesgo representa un componente importante en la práctica psiquiátrica, especialmente la valoración y el control de los pacientes con riesgo de suicidio. Por ello es necesaria la atención de un personal con formación específica para los cuidados necesarios para el paciente con intento de suicidio o con riesgo de autolisis. Planteamos desde el punto de vista de la intervención enfermera, los cuidados específicos y generales y analizamos la identificación del paciente en riesgo suicida que pone en marcha estrategias de abordaje, desde el ingreso del paciente en una unidad adecuada a sus necesidades y la monitorización constante de su situación, hasta aplicar el tratamiento por profesionales. La intervención enfermera debe ir dirigida a dar los cuidados, garantizar la seguridad del paciente para pasar luego a evaluar la condición suicida, los factores que la determinan y la estrategia terapéutica.
BIBLIOGRAFIA.-
1- García-Orellán, Rosa, 2001: Hacia el encuentro de mi anthropos: la muerte dínamo estructural de la vida. Edit. U.P.V./E.H.U. Bilbao.
2- Ros Montalbán, S. La conducta suicida. Madrid. Ed. Libro del Año SL, 1997.
3- Bobes J. Bousoño M, González P, López J.L, Sáiz P. Enfermería Psiquiátrica. Editorial Síntesis, 2001.
4- Crosby AE, Chentelham MP, Sacks JJ: Incidence of suicidal ideation and behaviour in the
United States, 1994. Suicide life Threat Behav 1999, 29: 131-140
INTRODUCCIÓN
Los trastornos del estado de ánimo o trastornos afectivos o de humor son alteraciones que conllevan una modificación patológica de la afectividad, incluyendo tanto la tristeza absoluta y sin razón, como el humor expansivo y descontrolado. Dentro de estos trastornos destacan dos patologías:
El trastorno depresivo
El trastorno bipolar (también llamado psicosis maniaca depresiva)
Es extremadamente importante conocer que existen dos aspectos muy comunes a estos trastornos que son el suicidio y la recaída.
OBJETIVOS
– Estabilizar el estado de ánimo.
– Aliviar o disminuir la depresión, manía o hipomanía.
– Enseñar estrategias que ayuden a prevenir las recaídas o el regreso de los síntomas.
– Mejorar los mecanismos utilizados para lidiar con diferentes situaciones conflictivas tales como la familia, comunicación, empleo, educación y otras.
DESARROLLO
El trastorno depresivo es junto con la ansiedad y el alcoholismo la patología psiquiátrica más común en las sociedades occidentales, según la OMS. Es 2-3 veces más frecuente en mujeres y se consideran factores de riesgo:
1. Historia familiar de alcoholismo y depresión
2. Marco ambiental desfavorable
3. Escasas relaciones interpersonales
4. Parto en los 6 meses previos
5. Varones ancianos
6. Divorcios y separaciones
CONCLUSIONES
La base del tratamiento de estos trastornos está en el uso de psicofármacos y de la psicoterapia. Para iniciar el tratamiento es preciso intentar mejorar su aspecto personal y sus necesidades básicas, aumentando su autonomía de manera progresiva. No se deben mostrar actitudes críticas u hostiles siendo importante favorecer la comunicación, verbal y no verbal, mostrando una actitud empática, evitando el mimetismo afectivo.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Espinosa JJ, Blum B, Romero MP. Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno límite de la personalidad (TLP), en un hospital de psiquiatría. Salud Ment. 2009; 32(4).
2.- Anula A, Bardón E, Callejo D, García H, García A, Gargallo V et al. Manual CTO enfermería. 4ª ed. Madrid: Mcgraww-hill Interamericana; 2007.
Introducción
Los estrógenos son las hormonas más importantes que influyen en la vida de la mujer, responsables de las características sexuales femeninas.
Cada vez se estudia más la influencia de esta hormona en el trastorno bipolar de la mujer.
Objetivos:
-Conocer los efectos que pueden provocar los cambios de los niveles de estrógenos en mujeres con trastorno bipolar.
-Identificar las causas que ocasionan estos cambios de niveles.
Resultados
En algunos de los estudios que se han realizado sobres esta materia, se ha obtenido que existe una relación entre las variaciones de estrógenos en el organismo en mujeres con trastorno bipolar.
Se han demostrado cambios en el estado de ánimo en períodos específicos del ciclo menstrual, etapa post parto y transición a la menopausia.
Estas etapas en la mujer se caracterizan por la disminución de los niveles de estrógenos. Dicha variación puede desencadenar en una fase depresiva, característica del trastorno bipolar.
Conclusión
Los resultados señalan que las variaciones de esta hormona pueden jugar un papel muy importante en la causa de la fase depresiva en el trastorno bipolar, o de la aparición del propio trastorno.
No obstante, se necesita realizar más estudios relacionados con el tema para poder consolidar los resultados obtenidos hasta la actualidad.
Bibliografía
1. – Frey BN, Dias RS. Sex hormones and biomarkers of neuroprotection and neurodegeneration: implications for female reproductive events in bipolar disorder. Bipolar Disord. 2014; 16(1): 48-57.
2. – Graae L, Karlsson R, Paddock S. Significant association of estrogen receptor binding site variation with bipolar disorder in females. 2012; 7(2). PubMed; PMID 22389694.
3. – Meinhard N1, Kessing LV, Vinberg M. The role of estrogen in bipolar disorder, a review. Nord J Psychiatry. 2014; 68(2):81-7.
Introducción: El cómputo de los intentos de suicidio entraña numerosas dificultades metodológicas, careciéndose de cifras oficiales que los cuantifiquen. Su mejor conocimiento podría contribuir a proporcionar una atención más adecuada a pacientes con riesgo suicida.
Objetivos: A través de una metodología descriptiva, transversal y retrospectiva, analizamos una serie de variables de los pacientes atendidos por el Servicio de Urgencias Psiquiátricas de un hospital terciario madrileño tras cometer una tentativa autolítica, entre octubre de 2012 y febrero de 2014.
Resultados: Se incluyeron 214 intentos autolíticos realizados por 177 personas (65.5% mujeres). La media de edad de los pacientes es de 38.32 años, con edades comprendidas entre los 12 y los 80 años. Los métodos autolíticos más utilizados fueron sobreingesta medicamentosa (83%), autolesiones (5.1%), ahorcamiento (5.1%) y defenestración (4.5%). Destacan las diferencias encontradas en cuanto al método utilizado en función del sexo: del total de pacientes que realizaron una sobreingesta medicamentosa, el 71.2% eran mujeres; mientras que del total que utilizaron como método el ahorcamiento, el 66.7% eran hombres. De los pacientes atendidos, un 24.7% tenían un diagnóstico previo de trastorno del estado de ánimo. El mismo porcentaje estaba diagnosticado de trastorno de la personalidad, seguido de un 18.5% con diagnóstico de trastorno adaptativo.
Conclusiones: Se evidencia una mayor incidencia de intentos autolíticos en mujeres. Por otro lado, los métodos potencialmente más letales (ahorcamiento y defenestración) fueron utilizados por una mayor proporción de hombres. Por último destacar que los diagnósticos psiquiátricos más frecuentes en esta muestra fueron trastorno de estado de ánimo y trastorno de la personalidad.
Bibliografía: Public health action for the prevention of suicide. A framework. Geneva: World Health Organization; 2012.
Ayuso-Mateos JL, Saiz-Ruiz J, Morant C, Baca-García E, Miret M, Nuevo R. Estudio de la Conducta Suicida en la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid.
Background
Some previous studies (Ferrin 2012) (Cuesta 2002), have proved the association between motor disorders and cognitive impairment. However, it was used a test (NES) that takes over 45min to do. Our objetive is to determinate how the motor habilities measured with the PURDUE’S PEGBOARD TEST (that takes around 5 min) is able to predict the IQ in pacients diagnosed as Early Onset Schizofrenia and ADHD.
Methods
We included in our study 73 pacients diagnosed as Early Onset Schizofrenia and 44 ADHD pacients. We used the WISC test to measure the IQ. In order to determinate how Motor Habilities are able to distinguish those pacients with 70 IQ, we realized a ROC.
Results
The results were that, in pacients diagnosed as Early Onset Schizofrenia, the PURDUE’S PEGBORAD TEST has a AUC (Area Under Curve) in the ROC of 0,835 over 1. On the other hand, in ADHD pacients, the AUC was 0,551 over 1.
Discussion
We can conclude that PURDUE’S PERGBOARD TEST is able to discriminate the IQ in Psychotic pacients but not in ADHD pacients.
OBJETIVOS
Estudio de factores asociados a la conducta suicida en pacientes pertenecientes al Departamento de Salud Arnau de Vilanova-Llíria.
MÉTODOS
Se selecciona una muestra compuesta por los pacientes que ingresan por intento autolítico en Unidad de Hospitalización Psiquiátrica durante el año 2012.
De cada uno de estos pacientes se recogen, de forma secuencial y a partir del sistema informático Abucasis y bases hospitalarias, las siguientes variables:
– Variables socio-demográficas: Edad, Sexo, Población.
– Antecedentes personales: Diagnóstico al ingreso (CIE-9) y Número de intentos autolíticos previos.
– Antecedentes familiares de intento autolítico o suicidio consumado.
– Consumo de tóxicos: alcohol, cocaína o cannabis.
– Sintomatología asociada: Presencia o ausencia de sentimientos de Soledad, Abandono, Anhedonia, Angustia e Impulsividad.
– Método empleado: Ingesta medicamentosa, Ingesta de cáusticos, Inhalación, Precipitación, Venoclisis, Ahorcamiento, Arma blanca o Arma de fuego.
Con la información obtenida se realiza una tabla descriptiva que exponga de forma más clara los resultados, y permita inferir una posible relación entre variables.
RESULTADOS
Atendiendo a los resultados, la mayoría de los intentos autolíticos fueron llevados a cabo por pacientes de sexo femenino con una edad media de 43 años.
El 60,5% presentaba antecedentes de intento autolítico. Los diagnósticos más valentes al ingreso, en orden de frecuencia, fueron: Trastornos afectivos, Trastorno Psicótico y Trastorno de la personalidad. Durante el episodio se registraron principalmente sentimientos de angustia, impulsividad y anhedonia. En torno a un 35% de los pacientes había consumido tóxicos.
En cuanto al método empleado, se observa un claro predominio de Ingesta farmacológica (74.4% de la muestra).
CONCLUSIONES
El abordaje del paciente suicida continúa siendo uno de los retos de la urgencia psiquiátrica. La detección precoz de sentimientos de angustia e impulsividad, así como la presencia de intentos autolíticos previos, podrían resultar de utilidad en la previsión y prevención de la conducta suicida.
INTRODUCCION:
La recesión económica de los últimos años ha generado un importante impacto sobre la salud de las poblaciones, especialmente en grupos considerados de riesgo. La relación entre tentativas de suicidios y crisis económica parece ser clara para los medios de comunicación que emplean este hecho como medio de presión.
OBJETIVO:
Analizar la prevalencia de intentos autolíticos en nuestra área hospitalaria de referencia durante el año 2013 y determinar la proporcionalidad que se relacionan con motivos económicos.
METODOLOGÍA:
Ánalisis observacional restrospectivo en el que se revisan todos los pacientes atendidos por intento autolítico en el año 2013, en el servicio de Urgencias de Psiquiatría del Área Hospitalaria de Valme, que ofrece asistencia sanitaria a 400.000 habitantes.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES:
El total de pacientes atendidos durante el año 2013 por intento de autolisis fueron 478, el 64% mujeres y el 36% hombres. El rango de edad más prevalente fue entre los 40 y 59 años (46 %). Según patologías, el 18% estaban diagnosticados de trastorno mixto ansioso depresivo, seguido del trastorno por consumo de sustancias con el 10%. El 27 % de los pacientes no estaban diagnosticados de ninguna enfermedad psiquiátrica. El método mayormente utilizado fue la ingesta medicamentosa voluntaria (95%).
Del total de intentos de autolisis el 12% estaba relacionado con motivos económicos sin embargo, debido a la naturaleza del diseño de nuestro estudio, no es posible extraer inferencias causales.
BIBLIOGRAFÍA
1. M Economou, et al “Suicidal ideation and reported suicide attempts in Greece during the economic crisis”. World Psychiatry. 2013 Feb;12(1):53-9.
2. A. Alvaro-Meca et al. “Epidemiology of suicide in Spain, 1981-2008: a spatiotemporal analysis.” Public Health. 2013 Apr;127(4):380-5.
3. Chang SS, et al. “Impact of 2008 global economic crisis on suicide: time trend study in 54 countries.” BMJ. 2013 Sep 17;347:f5239.
Introducción
La conducta suicida suele generar gran consternación en el medio en el que ocurren. Se trata de un problema severo. Aunque cada año la conducta suicida ocupe los primeros puestos en morbimortalidad, aún se entiende como difícil de prever. Supone a su vez una de los principales motivos de urgencias psiquiátricas e interconsultas desde otros servicios., debido no sólo a la alarma e inseguridad que generan en el facultativo sino también a la afectación en el medio familiar. En las entrevistas que realizamos numerosos son los motivos y causas que son alegadas en justificación de conductas suicidas.
Objetivos
Mediante el estudio presentado se tratará de analizar y caracterizar las incidencias relacionadas con conducta suicida atendidas a lo largo de seis meses en el Hospital de Jerez, por los equipos de Psiquiatría de Enlace y Psiquiatría de Guardia.
Se analizará la frecuencia relativa de las demandas urgentes por este motivo en relación con el total de las incidencias, así como se realizará una valoración de características sociodemográficas, diagnósticas y contexto de la conducta suicida.
Resultados
Se expondrá el resultado obtenido mediante la recogida de los datos que aportan los registros de incidencias diarios entre los meses de julio a diciembre de 2013, ambos incluidos.
Se obtienen resultados que orientan problemáticas que suelen asociarse a determinadas conductas suicidas, así como los diagnósticos más asociados a las mismas. Así mismo se relacionará con el medio empleado en la conducta en cada caso, observándose la sobreingesta medicamentosa como la más frecuente de forma general.
Conclusiones
Caracterizamos las conductas suicidas durante el período designado y establecemos un perfil de riesgo, que orienta, no sólo a la necesidad de mayores estudios, también a la imprescindible de establecer vías de colaboración con atención primaria y otros recursos de primer nivel.
Bibliografía
HAW C, et al., Suicide clusters: a review of risk factors and mechanisms. Suicide Life Threat Behav, 2013, 43 (1): 97 – 108
OBJETIVOS:
Comparar el número de ingresos y urgencias de un grupo de pacientes con Trastorno Mental Grave en seguimiento en consultas externas de psiquiatría tratados con palmitato de paliperidona durante doce meses antes y después de inicio del tratamiento.
Valorar la estabilidad de los pacientes tratados mediante los episodios de descompensación que requieran ingreso, seguimiento a doce meses.
METODOS:
Estudio descriptivo y prospectivo de una muestra de 25 pacientes en tratamiento con Palmitato de Paliperidona con trastorno mental grave que acuden regularmente durante doce meses de seguimiento.
Se observan los ingresos o asistencia a urgencias y se compararon con los doce meses previos al inicio del tratamiento.
RESULTADOS:
De los 25 pacientes la mayoría son varones (72%) y con esquizofrenia un 72%.
Se observó que tras el cambio de tratamiento hubo una disminución clínicamente significativa de los ingresos por descompensación y de las consultas de urgencias manteniéndose durante los 12 meses posteriores.
CONCLUSIONES:
En la muestra se ha observado una disminución del número de ingresos en los doce meses siguientes al inicio del tratamiento comparado con los doce meses previos donde el porcentaje de ingresos por inestabilidad de la patología de base fue de un 25%.
La disminución de los ingresos y de las urgencias además de ser un indicador de estabilidad de la enfermedad contribuye a una reducción del coste indirecto del tratamiento.
BIBLIOGRAFIA:
Bishara D. Once- monthy paliperidone injetion for the treatment of schizohrenia. Neuropsychiatr Dis Treat 210 Sept 7; 6 : 561-72.
Einarson TR et al. Pharmacoenomic analysis of paliperidona palmitate for treating schizophrenia in Greece Ann Gen Psychiatry.
INTRODUCCION: Los pacientes con esquizofrenia pueden encontrar dificultad a la hora de funcionar adecuadamente en la sociedad,1 así como a la hora de mantener relaciones sociales y/o un trabajo debido a sus síntomas . Todo esto repercute tanto en la calidad de vida del enfermo, como de su familia2,3.
El presente estudio se centra en evaluar el impacto que el tratamiento durante 6 meses de palmitato de paliperidona ,puede tener tanto en el entorno familiar, como en el funcionamiento social y personal.
Objetivos:
Valorar la evolución de la funcionalidad personal y social en un grupo de paciente mediante la escala PSP, seguidos durante 6 meses, tras la modificación del tratamiento a Palmitato de paliperidona.
Valorar la evolución en la sobrecarga del cuidador mediante la escala Zarit, seguido durante 6 meses, tras el tratamiento con Paliperidona depot.
Metódos:
Estudio prospectivo a 6 meses donde se seleccionó una muestra de 33 pacientes de consultas externas del Hospital Provincial de Toledo, se les pasó la escala PSP al inicio, 6 meses para valorar funcionalidad y a sus cuidadores principales se les pasó la escala Zarit para valorar la sobrecarga del cuidador en el mismo tiempo.
RESULTADOS: En este estudio se observó una mejora en la funcionalidad del paciente mantenía en el tiempo de seguimiento y un descenso en la sobrecarga del cuidador ambos datos estadísticamente significativo (p<0.5), ver figura 1.
Conclusiones:Se produce una mejora en la funcionalidad de los pacientes valorados mediante la escala PSP y de la sobrecarga del cuidador medido mediante escala Zarit. Observándose esta mejoría en los 6 meses de tratamiento con Paliperidona Depot.
1. Kepelowicz A, Liberman R, Zarate R. Recent advences in social skills training for schizophrenia bulletin 2006;32 (suppl1):ppS 12- S23.
2. Srinivasan L. Relation between cognition and work functioning among patients with schizophrenia in an urban area of India. Psychiatric Services 2005;56:1423-1428.
3. Marwaha S; Jhonson S. Schizophrenia and employment – a review. Soc. Psychiatry Psychiatr Epidemiol 2004; 39 (5): 337- 349. Abstract only.
INTRODUCCIÓN
La conducta autolesiva intencionalmente autoinflingida es uno de los principales y más frecuentes motivos de consulta de las urgencias psiquiátricas. Por esto es interesante poder diferenciar dentro de las mismas, por evolución clínica, cuántas presentan una finalidad autolítica de las que fueron realizadas con otro objetivo.
OBJETIVOS
Determinar las características demográficas, clínicas y terapéuticas, de pacientes que acudieron a lo largo de 2013 al Servicio de Urgencias del Complejo Asistencial de Zamora por daños autoinflingidos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 40 pacientes, los cuales, acudieron a lo largo del 2013 al Servicio de Urgencias por daños contra su propia persona. Los datos fueron aportados por la Gerencia del Complejo Hospitalario. Fueron revisadas las historias de los pacientes para obtener los datos que aportamos a continuación.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos muestran una media de edad de 39,6 años, el 77% fueron mujeres. De estos pacientes, el 62% estaba soltero, el 69% no trabajaba y el 77% urbanita.
De los pacientes atendidos el 53,5% continuó en seguimiento por Salud Mental.
De los métodos utilizados, entre los pacientes que realizaron seguimiento, el principal fue la sobreingesta medicamentosa, seguidas de verbalizaciones autolíticas. En cuanto a los diagnósticos principales destacan el Trastorno Límite de la Personalidad y el Trastorno Adaptativo.
En su mayoría, los pacientes fueron tratados con antidepresivos (77%), aunque también encontramos antipsicóticos y estabilizadores del ánimo (23%).
De todos los pacientes que continuaron acudiendo a revisión en Salud Mental, el 46% realizó una nueva autoagresión.
CONCLUSIONES
Se concluye que la mayor parte de las autolesiones eran actos manipulativos sin fines autolíticos del porcentaje que hizo seguimiento; aproximadamente la mitad de ellos, repitieron la conducta con el mismo método.
BIBLIOGRAFÍA
Fliegeemail H. et alt. Risk factors and correlates of deliberate self-harm behavior: A systematic review. Journal of Psychosomatic Research. 2009.66 (6): 477-93
INTRODUCCIÓN:
La demanda de gestos o ideas autolesivas es muy elevada, y está frecuentemente asociada a consumo de tóxicos.
OBJETIVO:
Estudio descriptivo de los paciente atendido durante un mes por ideas y gestos autolesivos, valorando el consumo de tóxicos como un factor predisponente o causal.
MATERIAL Y METODOS:
Durante un mes se recogió una muestra de pacientes con ideas, gestos e intentos autolesivos, se tomaron como variables el sexo, el consumo de tóxicos, y cuales son los utilizados, así como los diagnósticos clínicos.
RESULTADOS:
Los resultados obtenidos del total de 110 pacientes con pensamientos autolesivos, atendido en las urgencias de psiquiatría mostraban que la prevalencia por sexo es (60m:40h). El 80.9% había consumido tóxicos previo a ser valorados, solo un 16% de los pacientes están clasificados en una patología psiquiátrica considerada TMG.
CONCLUSIONES:
Se observa que los tóxicos están altamente relacionados con incremento de asistencia a urgencias, y en este caso con ideas o intentos autoliticos No obstante no se puede concluir si es causa o predisponente pero está claro que tiene un factor multiplicador.
INTRODUCCIÓN
La conducta suicida infantojuvenil representa el 3’7% de las tentativas en nuestra población.
OBJETIVOS
Descripción y análisis de variables epidemiológicas comparando con literatura actual sobre conducta suicida infantojuvenil. Estudiar si habían realizado consulta por sintomatología psiquiátrica en el servicio de Atención Primaria durante el año previo al gesto.
MÉTODO
Recogemos variables epidemiológicas y clínicas. Se revisa si realizaron consulta en Atención Primaria por clínica psiquiátrica el año previo al gesto.
RESULTADOS
35 tentativas (95% mujeres). 57% sin pareja, 40% con pareja y 3% divorciado. 77% españoles. 88% convivían familia de origen, 3% centro de menores. 69% vivía medio rural.
37% estudiantes con buen rendimiento académico, 40% estudiantes con fracaso escolar, 17% sin actividad académica ni laboral. 31% problemática socioeconómica.
80% antecedentes psiquiátricos, mayoritariamente trastorno ansioso 34%, rasgos de personalidad disfuncionales 20%, trastorno conducta alimentaria 17%. 60% problemática de consumo de tóxicos. 37% reincidentes.
88% sobreingesta medicamentosa, 6% precipitación y 3% venosección. 9% dejan nota de despedida. 100% gesto impulsivos y alta rescatabilidad. 11% antecedentes familiares de conducta suicida.
60% afectación somática leve, 23% moderada y 17% grave.
14% derivados a Atención primaria, 60% CSMIJ, 23% ingresan en URPIJ
37% consultaron el año previo en Atención Primaria por sintomatología psiquiátrica.
CONCLUSIONES
– Gestos autolíticos con elevada impulsividad mediante sobreingesta medicamentosa con leve afectación somática.
– Historial de consumo de tóxicos asociado y fracaso escolar.
– Antecedentes psiquiátricos y conducta suicida previa como factores riesgo.
– Problemática socioeconómica y conflictiva interpersonal como desencadenantes.
– Necesidad de entrenamiento en profesionales de Atención Primaria para la detección precoz de riesgo.
BIBLIOGRAFIA:
Bridge JA, Goldstein TR, Brent DA, Adolescent suicide and suicidal behavior. J Child Psychol Psychiatri 2006; 47:372-394
Joiner TE Jr, Ribeiro JD
Los suicidios y las conductas suicidas causan severas consecuencias a nivel personal, social y económico. Es mucho más frecuente entre las personas que reciben atención sanitaria. Entre un 2% y un 6% de los suicidios son cometidos durante la hospitalización y alrededor de un 50% del total fueron visitadas por un profesional clínico semanas antes de cometer el acto. El suicidio durante la hospitalización es la causa del 14% de los casos centinelas informados a la Joint Comission.
Según la Organización Mundial de la Salud, es importante distinguir entre varios conceptos: Ideación suicida y conductas suicidas. En estás últimas se incluyen: intento de suicidio, suicidio consumado y parasuicidio. En la actualidad, se sitúa entre las quince primeras causas de muerte en el mundo y en algunos países es la segunda causa en el grupo de edad de 10 a 24 años y la tercera en los de 15 a 44, y se estima en ascenso para los próximos años.
Por ello, como objetivos se pretenden divulgar y difundir la información hallada a partir de revisión bibliográfica actual en lo referente a estrategias destinadas a minimizar el riesgo de suicidio en pacientes hospitalizados, centrando estas en tres áreas principales:
1- Evaluación del paciente.
2- Aspectos estructurales.
3- Aspectos organizativos.
Bibliografía:
1. Ibáñez Fleta E. Factores asociados a intentos autolíticos y clases diagnósticas de enfermería, en enfermos mentales hospitalizados. Biblioteca Lascasas, 2009; 5(1).
2. Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Guías de Práctica Clínica en el SNS: Avalia-t 2010/02.
3. Centro de investigación para la Seguridad Clínica de los Pacientes, Fundación Adevis Donabedian y Mapfre Medicina. Alerta de Seguridad Sanitaria nº6: prevención del suicidio en pacientes hospitalizados. Mayo 2008. http: ww.fadp.org
4. Pascual Pascual P, Villena Ferrer A, Morena Rayo Stellez Lapeira JM, López García C. El paciente suicida. Guiss clínicas 2005;5
Background: Suicide has been shown to represent the major single cause of premature death among patients with schizophrenia spectrum disorders. The prevalence of substance abuse in patients with schizophrenia is high. The relationship between substance abuse and suicide attempts hasn’t been studied enough.
Objetives: Our study investigated the relationship between cannabis use and suicide attempts in patients with a first episode of psychosis( FEP )
Method: Participants included 65 patients hospitalized as a first psychosis episode. We analyzed the suicide attempts previous hospitalization and the frequency of cannabis use.
Results: Bivariate analysis showed significant relationship between suicide attempts previous hospitalization and higher cannabis use (P<0,5) The Mann-Withney U test showed significant differences between both groups. Conclusions: There are research that investigated the relationship between substance use and suicide. Traditionally the substance use has been associated with a higher number of hospitalizations, hopelessness, suicide and symptoms exacerbation. This study shows the relationship between a higher frequency of cannabis use and less suicide attempts before of the first hospitalization and how cannabis use makes significant differences both groups.
Introducción
Debido a que los factores de riesgo que predicen con mayor claridad la posibilidad de un futuro suicidio consumado son la existencia de trastornos psiquiátricos y los antecedentes de intentos de suicidio en la historia previa del paciente, el abordaje del suicidio es una prioridad en el campo de la salud mental, por lo que en este trabajo hemos decidido realizar una revisión bibliográfica en la que recopilamos los diagnósticos enfermeros NANDA más frecuentes en estos pacientes.
Reflejamos también información para recoger por parte de enfermería en la valoración, además de redactar una serie de preguntas secuenciales que la facilitan ya que es imprescindible para llevar a cabo las intervenciones específicas en función del riesgo, según el protocolo que se lleva a cabo en la Unidad de Hospitalización del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
Objetivos
Teniendo siempre presente que ajustándonos al plan de cuidados individual debemos de realizar las intervenciones necesarias encaminadas a crear una relación terapéutica de confianza que facilite la comunicación con el paciente, potenciar su autoestima, evitar el aislamiento, apoyarlo para la superación de problemas, ayudarle en el control de impulsos, disminuir la ansiedad, favorecer la autocontención, estimular la participación en actividades de ocio y disminución de las conductas de riesgo.
Conclusiones
A pesar de que este trabajo refleja el papel de enfermería, tenemos que tener en cuenta que para llevar a cabo una prevención eficaz se debe realizar un abordaje multidisciplinar en el que además haya una fluida comunicación entre los diferentes profesionales y asegurando una continuidad de cuidados en los diversos niveles asistenciales, así como un tratamiento individualizado.
Bibliografía:
1. Tejedor García, Mª Jesús; Etxabe Marceil, Mª Pilar. Guía práctica de informes de enfermería en salud mental. GLOSA 2007.
2. Giner, José; Medina, Antonio; Giner, Lucas. Evaluación y manejo de la conducta suicida. ADAMED.2012.
INTRODUCCIÓN:
La tasa de mortalidad general o por causas específicas es uno de los indicadores utilizados con mayor frecuencia para monitorizar el estado de salud de la población mediante mapas geográficos.
Existen diferentes modelos para representar los factores de riesgo en el suicidio en una determinada área, como el modelo visual de distribución espacio-temporal de las principales causas de muerte en Andalucía por grupos de edad y sexo (AIMA).
OBJETIVO:
Realizar un modelo de representación gráfica de las zonas de riesgo de suicidio en el Área Norte de Almería
METODOLOGÍA:
Utilización de modelos jerárquicos bayesianos espacio-temporales para visualizar la mortalidad por suicidio en el Área Norte de Almería, por grupos de edad y sexo.
RESULTADOS:
El Área Norte de Almería es una zona rural con una población de 150.492 habitantes, con un 68,32 % entre 15 – 64 años, siendo la edad media 44.32 años
Tras el análisis de los datos se sitúan a nivel geográfico las poblaciones en el Área Norte que superan la tasa de mortalidad con respecto al resto de la provincia de Almería (6,79) y de Andalucía (7.90).
En relación a la tasa de suicidio y mediante la representación gráfica, el año 2009 tiene una tasa de mortalidad más elevada para los varones en la comarca de los Vélez, siendo este incremento más relevante para las mujeres en 2010 aunque más disperso y en un grupo de mayor edad.
CONCLUSIONES:
Este modelo destaca las variaciones entre los diferentes núcleos de población a nivel visual y puede ayudar a coordinar estrategias públicas para su prevención.
La representación gráfica actual es el primer paso en un modelo multifactorial sobre el suicidio, el cual puede ir complementándose con nuevas variables epidemiológicas o epigenéticas: distribución pirámide poblacional, cambios migratorios, variables económicas como el desempleo o incidencia de enfermedad mental.
Paciente de 62 años que contacta con su Centro de Salud Mental por malestar psicológico de dos años de evolución con empeoramiento en los últimos tres meses. Se encuentra en tratamiento con mirtazapina 30mg/24h pautado en una visita a Urgencias el mes anterior.
Se trata de un varón casado, padre de dos hijos independizados, bombero prejubilado, socialmente bien integrado.
Como antecedentes psiquiátricos personales refiere episodio depresivo hace veinte años. Con respecto a los antecedentes familiares, cabe señalar el suicidio del padre por trastorno depresivo mayor recurrente y que el hermano menor sufre parálisis cerebral, siendo él el principal cuidador.
Durante la exploración se evidencia enlentecimiento psicomotor, bradipsiquia, hipotimia de dos años de evolución con empeoramiento matutino, tendencia a la rumiación, anhedonia, apatía, sentimientos de incapacidad y desesperanza, insomnio con despertar precoz e hiporexia. Se descarta clínica psicótica e ideación tanática y existe una adecuada conciencia de enfermedad estando conservado el juicio de realidad.
La impresión diagnóstica es de Episodio depresivo mayor y se añade duloxetina 60mg/24h.
El paciente asiste con regularidad a las consultas durante las cuales se realizan cambios farmacológicos debido a la falta de adherencia al tratamiento; se ensayan también quetiapina 50mg liberación prolongada y escitalopram 10mg.
Un año después del primer contacto con nosotros el paciente ingresa en la Unidad de Corta Estancia de Psiquiatría tras intento autolítico mediante intoxicación por monóxido de carbono en el coche en el que se encontraba también su hermano dependiente. Éste falleció. El paciente reconoció de inmediato los hechos: “no aguantaba más, quería matarnos a los dos”.
Tras el ingreso, y por decisión judicial, el paciente está sometido a Tratamiento Ambulatorio Involuntario. Actualmente acude regularmente a consultas y se encuentra en tratamiento con clomipramina 150mg/24h y mirtazapina 15mg/24h sin haber alcanzado la eutimia.
Mujer. 39 años. Vive en pareja. Madre de una hija de 20 años. En paro. Derivada por fundación de ayuda a madres en riesgo de exclusión, por bajo estado de ánimo e ideación autolítica. No sigue tratamiento. Embarazada de siete meses. El padre es desconocido.
Presenta un episodio depresivo grave (Hamilton DS) con alto riesgo (ERS Plutchik) y alta intencionalidad suicida (EIS Beck). Previamente ha contactado con Ginecología para seguimiento embarazo y con Salud Mental (Urgencias y CSM) por dos intentos autolíticos (sobreingesta y venoclisis). No han comenzado tratamiento ni seguimiento.
Hace un año presentó una fase de manía, perdió su trabajo, denunció falsamente a su pareja por malos tratos, perdió los ahorros y tuvo abundantes relaciones sexuales de riesgo. Manifiesta haber tenido varios episodios depresivos desde los 15 años, y posteriormente en relación con acontecimientos vitales estresantes.
Iniciamos tratamiento farmacológico (Fluoxetina 20 mg/día y Lorazepam 2mg/día), psicoterapia de apoyo y un plan de cuidados en el domicilio. Posteriormente fue necesario un ingreso breve por intensa ideación autolítica. Dio a luz sin ninguna complicación.
Tras el parto añadimos Lamotrigina, realizamos psicoeducación del Trastorno Bipolar, coordinamos las visitas de los trabajadores sociales y realizamos una psicoterapia. Actualmente eutímica, sin riesgo autolítico.
El riesgo de suicidio aumenta en mujeres con un embarazo no deseado y embarazadas con depresión no tratada. El embarazo, en personas con patología mental, puede ser una buena oportunidad para iniciar una atención integral y multidisciplinar.
Aunque en los informes de Urgencias, CSM y Obstetricia se refleja una buena praxis, parece que los protocolos no son suficientes para prevenir el suicidio. Puede ser necesario que el profesional, de acuerdo con las guías clínicas y la deontología, asuma riesgos, no se deje manipular por el sistema y ponga en marcha acciones más incisivas en la atención del riesgo autolítico.
Introducción: Análisis de la plasmación del acto suicida a lo largo de los últimos cinco siglos a través de catorce obras de arte representativas de las distintas épocas.
Objetivos: Observar las variaciones tanto en la concepción como en el significado del suicidio ocurridas en los últimos quinientos a través del análisis de pinturas de diferentes artistas a lo largo de los años. Profundizando a su vez en los cambios sociales y de pensamiento subyacentes entre los que trasluce una evolución de la concepción moral del acto de acabar con la propia via.
Resultados: En el análisis de la pinturas de los siglos XV al XVII aparece una clara tendencia a la representación de sucesos de la mitología y la historia antigüa, donde el suicidio es representado como un acto en relación con la defensa del honor y la virtud. La mayoría de las obras, sin embargo, pertenecen al romanticismo, con una deriva en la que el suicidio es visto como fruto de un estado de melancolía por el desengaño amoroso y juzgado con ambivalencia desde el punto de vista moral. En las obras pertenecientes al siglo XX aparecen pinturas de elevada carga emocional y con un trasfondo social.
Conclusiones: La visión tanto del suicidio como de la psiquiatría desde el lienzo de los artistas es una vía tanto para una mejor comprensión como un punto de referencia del significado intrínseco de los sucesos de los pacientes más allá de los síntomas.
Bibliografía:
«El suicidio de Lucrecia». JeanFrançois de Troy; «Muerte de Cleopatra». Guido Cagnacci; «Fedra». Alexandre Cabanel; «El suicidio de Sócrates». Jacques-Louis David; «El suicidio de la condesa». William Hogart; «Sátira del suicidio romántico». Leonardo Alenza; «Ofelia». John Evereti; «Suicidio». Antoine Weirtz; «La muerte de Chatterton». Henry Wallis; «El suicidio». Edouard Manet; «El suicidio de Dorothy Hale». Frida Kahlo; «Suicidio» George Grosz; «Muerte de Casagemas». Pablo Picasso.»
INTRODUCCIÓN
Con el término hipoterapia (procedente del griego “hippos”, caballo) se denomina la alternativa terapéutica basada en la utilización del movimiento multidimensional del caballo para el tratamiento de diferentes afecciones físicas y mentales.
A diferencia de las terapias convencionales, ésta es asumida por el paciente como una diversión, lo que influye notablemente en los resultados.
OBJETIVOS
-Exponer los beneficios que la hipoterapia aporta a las personas con esquizofrenia.
-Fomentar la utilización de terapias complementarias dentro del campo de la Salud Mental.
RESULTADOS
Tras una minuciosa revisión bibliográfica podemos detallar los múltiples beneficios observados en pacientes con esquizofrenia que practican hipoterapia, que son los siguientes: Mejora el equilibrio; Fortalece la musculatura; Mejora la coordinación, los reflejos y la planificación motora; Disminuye la ansiedad; Fomenta la autoconfianza y la concentración; Mejora la autoestima; Estimula el sistema sensomotriz; Incrementa la interacción social; Mejora el autocontrol de las emociones; Mejora la capacidad de atención; Aumenta y mejora la comunicación gestual y oral; Fomenta la relación con los demás; Desarrolla el respeto y el amor hacia los animales.
CONCLUSIONES
Este método terapéutico que utiliza el caballo, las técnicas de equitación y las prácticas ecuestres, se ha demostrado sumamente eficaz en el tratamiento de la integración y el desarrollo físico, psíquico y social de personas con esquizofrenia.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Serra Mayoral A, Sanmartín Pérez A, Ruíz Vergara M, Mareca Viladrich C. Equinoterapia aplicada a los pacientes con trastorno mental severo: presentación de un programa de rehabilitación y estudio de caso. Rehabilitación Psicosocial. 2011; 8(1): 37-43.
2. – Corring D, Lundberg E, Rudnick A. Therapeutic horseback riding for ACT patients with schizophrenia. Community Ment Health J. 2013; 49(1). 121-6.
3. – Falke G. Equinoterapia. Enfoque clínico, psicológico y social. Revista de la Asociación Médica Argentina. 2009; 122(2): 16-19.
Introducción:
Existe una elevada incidencia de suicidios a nivel mundial, aproximadamente un millón de casos anuales, siendo una de las quince primeras causas de mortalidad mundial,estimándose 1,53 millones de casos en 2020 .En España se suicidan 9 personas/día.
Existen muchas señales de alerta que pueden ser de utilidad en la prevención de las conductas suicidas y muchas de ellas dependen de la patología subyacente y del entorno del paciente.
Objetivo:
Conocer las principales señales de alarma para la prevención del suicidio en pacientes alcohólicos con o sin patología dual.
Método:
La simple entrevista clínica no es suficiente para determinar la existencia de ideas suicidas del paciente alcohólico. En nuestro centro exploramos la posibilidad de existencia de patología dual por medio del MINI 5.0 y debido a relativa elevada incidencia y prevalencia de ideación suicida en estos pacientes incluso en ausencia de trastornos afectivos, se le pasa el cuestionario de ideación suicida (pag.C).
Resultados:
Aun en ausencia de patología afectiva, se detectan pacientes alcohólicos con ideación suicida que deben sometidos a un seguimiento específico.
Conclusiones:
La detección precoz de las señales de alarma conlleva una disminución significativa de los intentos de suicidio y de los suicidios consumados en etos pacientes.
Bibliografia
– Brooke MB.El suicidio y los intentos suicidas.Ginebra:OMS,2000
– A. Gabilondo; J. Alonso; A. Pinto-Meza; G. Vilagut. Prevalencia y factores de riesgo de las ideas, planes e intentos de suicidio en la población general española. Resultados del estudioESEMeD. Elsevier 2007. Vol 129 (494-500)
En los últimos 45 años, las tasas de suicidio han aumentado en un 60% a nivel mundial. El suicidio es una de las tres primeras causas de defunción entre las personas de 15 a 44 años en algunos países, y la segunda causa en el grupo de 10 a 24 años; y estas cifras no incluyen los tentativas de suicidio, que son hasta 20 veces más frecuentes que los casos de suicidio consumado.
El alto porcentaje de tentativas suicidas por parte de adolescentes hace necesario un seguimiento estrecho por parte de un equipo multiprofesional, siendo los Enfermeros Especialistas en Salud Mental un elemento importante del mismo. La tentativa de suicidio en este colectivo es un fenómeno complejo, de difícil abordaje, persistiendo la dificultad en la valoración y elección de un diagnóstico acertado por parte de enfermería y en el seguimiento a realizar posteriormente.
El objetivo que se pretende con este estudio es determinar cuáles son los aspectos prioritarios a valorar por los Enfermeros Especialistas en Salud Mental en relación con las tentativas suicidas y qué intervenciones serían las más convenientes.
En conclusión, la aplicación de la valoración de enfermería para la identificación de los factores involucrados en la tentativa de suicidio, que incluye aspectos más allá de los somáticos, constituye una valiosa herramienta desde enfermería, facilitando el análisis de la información acorde con los problemas prioritarios.
1. Fornés J. Enfermería de Salud Mental y Psiquiátrica: Planes de cuidados. Madrid: Médica Panamericana; 2007: 156-68.
2. Johnson M., Bulechek G. et al. Interrelaciones NANDA, NOC y NIC. 2ª ed. Barcelona: Elsevier; 2007.
3. Piedrahita L.E., García M.A., Mesa J.S., Rosero I.S. Identificación de los factores relacionados con el intento de suicidio, en niños y adolescentes a partir de la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería. Colomb Med. 2011; 42 (3): 334-41.
Introducción:
En los pacientes con conducta suicida es fundamental, en muchas ocasiones, la atención conjunta entre el Servicio de Psiquiatría y las diferentes especialidades médicas para un adecuado manejo hospitalario, y posteriormente ambulatorio.
Objetivos:
Analizar las variables socio-demográficas y clínicas de los pacientes con intentos autolíticos que precisaron un ingreso en diferentes servicios de un Hospital general.
Métodos:
Se trata de un estudio observacional, descriptivo que incluye a todos los pacientes ingresados en el Hospital Universitario de Ferrol en diferentes Servicios médicos por intentos de suicidio, asistidos por el dispositivo de Interconsulta de Enlace del Servicio de Psiquiatría entre Enero de 2013 y Enero de 2014.
Resultados: Fueron atendidos 41 episodios de intentos autolíticos en 12 meses de seguimiento, 36 pacientes en total, con mayoría de mujeres frente a hombres, predominio de situación laboral de desempleo. No se encontraron diferencias en cuanto a estado civil. El doble de los pacientes tenían antecedentes de seguimiento psiquiátrico previo y en algunos casos existencia de intentos autolíticos previos. El método más usado fue la sobreingesta medicamentosa, en la mayoría de casos existía factor estresor asociado. Los servicios hospitalarios donde ingresaron principalmente fueron Medicina Interna y Unidad de Cuidados Intensivos.
Conclusiones: La mayoría de los pacientes con intentos de suicidio tienen antecedentes psiquiátricos previos, así como factores estresores asociados, por lo que es importante la identificación de éstos para una adecuada prevención de estas conductas. La atención interdisciplinar de éstos pacientes ayuda a reducir morbilidad y mortalidad en pacientes con intentos de suicidio.
Bibliografía:
Alberdi-Sudupe J, Pita-Fernández,S, Gómez-Pardiñas SM, et al. Suicide attempts and related factors in patients admitted to a general hospital: a ten- year cross-sectional study (1997-2007) BMC Psychiatry 2011.
Nock M Borges G, Bromet E, Cha C, Kressler R, Lee S: Suicide and suicidal behaviour. Epidemiol Rev 2008
INTRODUCCIÓN
En 1986, la OMS definio el suicidio como “un acto con resultado letal, deliberadamente iniciado y realizado por el sujeto, sabiendo o esperando su resultado letal y a través del cual pretende obtener los cambios deseados”.
En Europa, el suicidio en jóvenes ha ido aumentando entre 1980 y 2000.
OBJETIVOS
Identificar la relación que existe entre el Bullying y la conducta suicida en adolescentes.
RESULTADOS
Varios estudios recientes han encontrado una asociación entre el bullying y la depresión o el bullying y la conducta suicida, además bullying en los centros educativos ha sido relacionado con altos niveles de malestar emocional.
CONCLUSIONES
A pesar de la complejidad de la relación entre bullying y el suicidio, no hay duda de que la participación en el bullying puede tener efectos perjudiciales y la prevención de este podría mejorar los resultados de salud y de salud mental para muchos jóvenes.
BIBLIOGRAFÍA
– Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida. Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de la Conducta Suicida. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Galicia (avalia-t); 2012. Guías de Práctica Clínica en el SNS: Avalia-t 2010/02.
– Feldman M, Donato I, Wright J. Bullying and Suicide: A Public Health Approach. J Adolesc Health. 2013;53(1) Suppl 1:S1-3.
Introducción: en las últimas décadas, las conductas suicidas se han convertido en una de las principales causas de demanda sanitaria en los servicios de urgencias. Los intentos de suicidio son hasta 20 veces más frecuentes que los suicidios consumados.
Objetivos: analizar el perfil de paciente atendido por intento de suicidio.
Material y método: estudio descriptivo prospectivo de los pacientes atendidos en el Servicio de Urgencia del Hospital Universitario Río Hortega (Valladolid) durante el año 2013 que requirieron atención psiquiátrica por intento de autolisis.
Para la recogida de datos se elaboró un protocolo que incluía variables sociodemográficas como el sexo, la edad y el estado civil, y clínicas como el diagnóstico y la necesidad de ingreso hospitalario.
Resultado: de una muestra de 1466 pacientes atendidos durante el 2013 en el Servicio de Urgencias por el psiquiatra, el 13,86% correspondieron a tentativas de suicidio y parasuicidio. Hallamos en la observación posterior que el perfil del paciente atendido fue mujer (67,48%) de entre 30-50 años (54,74%), soltera (62,04% ), siendo el método elegido en un 83,94% la sobreingesta farmacológica.
Se tuvo en cuenta además si éstos padecían algún tipo de enfermedad mental, encuadrándose un 42,85% en Trastornos adaptativos (F.43.2 según CIE-10).
Solo un 17,24% requirieron de ingreso hospitalario.
Conclusiones: el perfil del paciente asistido por conductas autolíticas es mujer, joven, soltera con diagnóstico de Trastorno Adaptativo.
Introducción: Diversos estudios han asociado el uso de Vareniclina con problemas como la agitación, el ánimo depresivo o la ideación suicida. Sin embargo, pocos estudios han analizado sus posibles efectos en pacientes con trastorno mental grave.
Objetivo: Analizar la tolerabilidad a la vareniclina como intervención farmacológica para dejar de fumar en un grupo de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia.
Método: Estudio observacional longitudinal. Muestra: 14 pacientes ambulatorios con diagnóstico de Esquizofrenia [68.4% varones; edad media (DT) = 43,05 (8,31)]. Criterios de inclusión: (1) diagnóstico de esquizofrenia, (2) > 18 años, (3) consumo mínimo de 15 cigarrillos/día y (4) consentimiento informado. Evaluación: Escala del Síndrome Positivo y Negativo de Esquizofrenia (PANSS); Escala de la Depresión de Hamilton (HRSD); Impresión Clínica Global (ICG). Diseño: El tratamiento farmacológico tuvo una duración de tres meses, acompañado de orientaciones terapéuticas para dejar de fumar, supervisión periódica y llamadas telefónicas de seguimiento. Los pacientes fueron evaluados justo antes de iniciar el tratamiento y al final del mismo.
Resultados: El 57.1% de los pacientes dejó de fumar. Evaluación clínica [puntuación media (DT)]: Pre-tratamiento: PANSS-Positiva = 11.21 (4.78); PANSS-Negativa = 15.07 (4.14); PANSS-Total = 54.18 (14.24); Hamilton-Total = 4.71 (3.67); ICG = 3.59 (1.01); Cigarrillos/día = 26.79 (13.85). Post-tratamiento: PANSS-Positiva = 10.57 (4.36); PANSS-Negativa = 14.64 (4.50); PANSS-Total = 51.91 (12.56); ICG = 3.55 (0.96); Hamilton-Total = 3.93 (2.59); Cigarrillos/día = 6.11 (7.97). No hubo cambios estadísticamente significativos (p>.05) entre las puntuaciones de las escalas clínicas al inicio y al final del tratamiento, excepto en el ítem 2 (sensación de culpabilidad) de la HRDS.
Conclusiones: la Vareniclina no provocó cambios significativos en las puntaciones clínicas. La administración de este fármaco con el debido apoyo y orientación terapéutica parece no alterar el estado clínico. No obstante, el tamaño de la muestra es limitado y son ne
Introducción:
Existe una elevada incidencia de suicidios a nivel mundial, aproximadamente un millón de casos anuales, siendo una de las quince primeras causas de mortalidad mundial, estimándose 1,53 millones de casos en 2020. En España se suicidan 9 personas/día.
El suicidio de un familiar cercano, supone un acontecimiento traumático en el entorno familiar, que puede desencadenar duelos patológicos, trastornos del estado del ánimo, sentimientos de fracaso de los roles familiares, trastornos del apetito y del sueño etc , que pueden generar una desestructuración en la unidad familiar.
Objetivo:
Conocer las principales señales de alarma para la prevención del suicidio en adolescentes o adultos, para ayudar a familiares a su detección precoz.
Método:
Revisión bibliográfica de la literatura actual.
Resultados:
Debemos prestar atención a los cambios comportamentales que ocurren de manera brusca y limitan la adaptabilidad social: cambios en la estructura familiar, despidos laborales, consumo de tóxicos…
Existen señales que advierten que una persona puede estar pensando en el suicidio y así intentar evitarlo: tristeza con sentimientos de minusvalía y autodesprecio del self, notas de despedida, amenazas suicidas, aislamiento, entrega de posesiones valiosas, trastornos del sueño y apetito, cambios dramáticos de humor,pérdida de interés en actividades…
Es importante actuar con rapidez hablando con la persona y buscando ayuda sanitaria.
Conclusiones:
La detección precoz de las señales de alarma conlleva una disminución significativa de los intentos de suicidio y de los suicidios consumados, tanto en el momento de la detección como en el período de tiempo de un año después de la intervención.
INTRODUCCIÓN
El trastorno mental grave (TMG) se entiende como aquellos trastornos mentales de duración prolongada que conllevan un grado variable de discapacidad y disfunción social.(1)
La conducta suicida, según la OMS, es una condición clínica que se define como el desarrollo del pensamiento suicida, pudiendo llegar hasta el acto suicida consumado. El intento de suicidio es el concepto general que sirve para designar a todo acto que busque la muerte propia, inclusive de manera manipulatoria, y del cual se sobrevive. La conducta suicida en si no es una patología, sino que puede estar inscrita en una serie de enfermedades emocionales, siendo la principal el trastorno depresivo.(2) El suicidio es un importante problema de salud pública, constituyendo una de las tres principales causas de muerte entre la población de 15-34 años.(3)
OBJETIVOS
Valorar la efectividad de un programa psicoeducativo llevado a cabo por la enfermera especialista en Salud Mental para disminuir el riesgo suicida en pacientes con TMG.
RESULTADOS
Los resultados se conocerán una vez llevado a cabo el proyecto, ya que actualmente se trata del diseño de un programa a realizar en el futuro
CONCLUSIONES
La carencia de información que tienen los pacientes con TMG de diversos aspectos de la enfermedad, hacen necesaria la implantación de un programa que prevenga en la medida de lo posible los intentos autolíticos.
BIBLIOGRAFÍA
(1) León Vilches, Irene; Periáñez Cordero, María del Rocío; Jiménez Fuentes, Belén. Valoración de un programa intensivo para aumentar la eficiencia de la comunidad terapéutica en la reinserción social de pacientes con trastorno mental grave. Biblioteca Lascasas, 2011; 7(3). Disponible en http://www.indexf.com/lascasas/documentos/lc0614.php
(2) WHO. Suicide Prevention. Geneva: Who; 2008.
(3) Aran M, Gispert R, Puig X Freitas A, Ribas G, Puidefábregas A. Evolución temporal y distribución geográfica de la mortalidad por suicidio en Cataluña y España: Gaceta sanitaria. 2006; 20(6):473-478.
Introducción
La conducta suicida se manifiesta por una variedad de comportamientos en un continuo que va desde la ideación en sus diferentes expresiones, pasando por las amenazas, los gestos e intentos, hasta el suicidio propiamente dicho. La incidencia en menores de edad es baja, pero está aumentando de forma alarmante en los últimos años.
Objetivos
Conocer la prevalencia de conducta suicida en menores de edad atendidos en el Servicio de Urgencias de un Hospital durante dos meses.
Material y métodos
Se realizó un análisis retrospectivo de ciento sesenta intervenciones en el Servicio de Urgencias de un Hospital a menores de edad en los meses de febrero y marzo de 2014. Se realizó un análisis descriptivo de la muestra buscando la prevalencia de conducta suicida.
Resultados
La edad media fue de 13,83 (desviación típica de 2,83) con un 23% de varones y un 77% de mujeres. Dividimos los motivos de consulta en distintos subtipos, resultando el más frecuente el de ansiedad e ideación autolítica (18%). De todas las Urgencias atendidas, el comportamiento suicida supuso el 35,63% de los casos, de los cuales el 49% resultaron ser ideación autolítica. Los diagnósticos más frecuentes fueron el de depresión (39%) cuando el motivo de consulta era ideación autolítica, bulimia nerviosa (50%) cuando eran autolesiones y rasgos disfuncionales de personalidad y bulimia nerviosa (25%) en los intentos.
Discusión
Nuestra serie de casos es una de las más numerosas. Encontramos, como está descrito en la literatura, un aumento en las conductas suicidas en los últimos años en población adolescente.
Bibliografía
Prosser JM, Perrone J, Pines JM. The Epidemiology of Intentional Non-Fatal Self-Harm Poisoning in the United States: 2001–2004. J Med Toxicol. Mar 2007; 3(1): 20–24.
Crosby AE, Ortega LV, Stevens MR. Suicides – United States, 2005-2009. MMWR Surveill Summ. 2013 Nov 22; 62 Suppl 3:179-83.
El suicidio es siempre una tragedia para el individuo, su entorno socio-familiar así como para las comunidades de las que forma parte y constituye un importante problema de salud pública que comporta la muerte de más de un millón de individuos al año en todo el mundo. La mayoría de los estudios realizados hasta la fecha indican que la tasa de suicidio consumado en población de edad avanzada es mayor en comparación con población joven, estimándose un máximo de 45 suicidios por 100.000 habitantes/año en los varones ancianos, lo que corresponde a más de 4 veces la tasa global estimada para el resto de la población. Dado el envejecimiento progresivo de la población en los países occidentales, se espera que el número absoluto de suicidios entre los ancianos aumente de forma considerable en los próximos años.
Una característica de la conducta suicida en el anciano es que cerca del 86% de los casos que consuman el suicidio no reciben tratamiento psiquiátrico, a pesar de que más del 90% de estos individuos padecen algún tipo de enfermedad mental. La mayoría de los estudios indican que, en términos generales, el anciano no comunica su intención de cometer suicidio, apenas verbaliza sus sentimientos de desesperanza y no busca ayuda para mejorar su malestar.
A pesar de la importancia de la cuestión, el suicidio en el anciano no se ha abordado en profundidad en comparación con otros grupos de edad, y, por otro lado, no existen en nuestra población programas orientados a la prevención y tratamiento de los intentos del suicidio en este grupo de pacientes.
Se realizará una revisión global de los estudios llevados a cabo en los últimos años, en los que se han trabajado estrategias de prevención o intervención ante el suicidio en los ancianos.
INTRODUCCIÓN:
Según la literatura, el perfil de disregulación emocional y conductual (DP) podría ser un indicador de mayor riesgo de psicopatología y de peor funcionamiento psicosocial a corto y largo plazo, incluyendo un mayor riesgo de conductas suicidas. Recientemente se ha validado una escala de screening breve, el cuestionario SDQ-Dysregulation Profile (SDQ-DP), que permite detectar los casos de disregulación emocional y conductual severa en la clínica.
MÉTODOS
Se incluyeron 238 adolescentes evaluados en consultas externas de la Unidad de Psiquiatría infantil y del adolescente de la Fundación Jiménez Díaz, desde el 1 noviembre de 2011 al 31 de octubre de 2012. La muestra fue dividida en 2 grupos según si puntuaban positivo (SDQ-DP) o no (SDQ-No_DP) a la medida de disregulación emocional y conductual. La frecuencia de pensamientos y conductas autoagresivas suicidas y no suicidas fue evaluada mediante la Escala de Pensamientos y Conductas Autoagresivas y se compararon ambos grupos.
RESULTADOS
Del total de los 238 adolescentes incluidos, 58 (21.7%) formaron el grupo SDQ-DP. El grupo SDQ-DP presentó unas prevalencias de: ideación suicida 31% (IC95%21-44); planificación suicida 5,4% (IC95%2-15), intentos autolíticos 10,5% (IC95%5-27), gestos autolíticos 23,6% (IC95%17-57), pensamientos sobre autolesiones 30,6% (IC95%24-80) y autolesiones no suicidas 34,5% (IC95%31-90).
Comparado con el grupo SDQ-No_DP, en el grupo SDQ-DP predominó el sexo masculino sobre el femenino (?2.=6.47, df=1, p=.011). Controlando por sexo, el grupo SDQ-DP presentó mayor tasa de ideación suicida (Wald=7.46 , df=1, p=.006), intentos autolíticos (Wald=11.00; df=1, p=.001), gestos autolíticos (Wald=12.62, df=1, p<.001) y autolesiones no suicidas (Wald=8.358, df=1, p=.004).
CONCLUSIÓN
Se confirma la asociación entre un perfil psicopatológico de disregulación emocional y conductual y mayor riesgo de pensamientos y conductas autoagresivas suicidas y no suicidas en adolescentes.
Introducción: Los grandes repetidores (sujetos con ? 5 intentos de suicidio a lo largo de la vida) representan alrededor del 10% de los sujetos que intentan el suicidio. Estos sujetos parecen ser un fenotipo suicida diferente (Blasco-Fontecilla et al., en prensa) y podrían ser sujetos “adictos” a la conducta suicida (Blasco-Fontecilla, 2012). El objetivo del presente estudio es testar si los grandes repetidores cumplen criterios de adicción a los intentos de suicidio.
Material y métodos: Muestra y procedimiento: Se trata de un estudio transversal. 105 sujetos que intentaron el suicidio evaluados en el servicio de urgencias del Hospital Puerta de Hierro entre Junio del 2013 y enero del 2014 fueron incluídos. Los trastornos del Eje I fueron diagnosticados con la versión española de la Mini International Neuropsychiatric Interview (MINI). Los criterios DSM-IV de dependencia a substancias fueron adaptados al comportamiento suicida. Análisis estadísticos: Se realizaron análisis univariantes (?2 o test exacto de Fisher). Nivel de significación estadística (p < 0.05). Todos los análisis fueron realizados con SPSS v.20 (mac).
Resultados: 7,6% de los sujetos que intentaron el suicidio eran grandes repetidores. Todos ellos eran mujeres (100% vs 64,9%; df =1, p = 0,042), y eran más frecuentemente diagnosticados de distimia (37,5% vs 12,4% df=1, p= 0,049), trastorno por pánico (37,5%vs 6,7% df =1, p = 0.003), y trastornos de la personalidad (87,5% vs 16,7%; df = 1, p<0,0001) que los no grandes repetidores (1-4 intentos de suicidio). Además, la mayoría de los grandes repetidores cumplían criterios de dependencia suicida (66,7% vs 6,6%; p = 0,001), incluyendo la tolerancia (100% vs 12,6% p = 0.000), y síntomas de abstinencia (42,9% vs 1,1% p = 0.001).
Conclusion: Los grandes repetidores parecen ser sujetos que desarrollan adicción a los intentos de suicidio. Los estudios futuros deben confirmar nuestros resultados preliminares.
El suicidio constituye un problema de salud pública, potencialmente prevenible.
OBJETIVOS
Describir las características de los pacientes incluidos en el programa de prevención de la conducta suicida del Hospital 12 de Octubre (2011-2012), porcentaje de recaída a los 12 meses y su asociación con las características de los pacientes.
Comparar porcentaje de repetición de tentativas con otros programas de prevención de la conducta suicida en España.
RESULTADOS
Se incluyeron 191 pacientes, 73,3% mujeres, edad media de 35,21 años (DS12,75).
El 54,1% de los pacientes tenía antecedentes psicopatológicos y el 29,1% intentos previos.
12 de los 150 pacientes que completaron el año de seguimiento, realizaron una segunda tentativa autolítica, (8% de repeticiones). Al comparar los pacientes que no repitieron tentativa y aquellos que sí, encontramos diferencias estadísticamente significativas en la distribución de sexo (p=0,039), el diagnóstico que recibieron en urgencias (p=0,022) y la persona que indicó el rescate en la primera tentativa (0,047).
Comparamos el porcentaje de repeticiones en nuestra cohorte con los porcentajes de repetición publicados para el Programa de Intervención Intensiva de la Conducta Suicida del C. Hospitalario Universitario de Orense (2) (10,1%) y para el Programa de Prevención de la Conducta suicida en Distrito Dreta de l´Eixample (3), (11,5%), no encontrando diferencias significativas p= 0,412 y p= 0,748.
Se exponen datos preliminares del análisis, se está trabajando para realizar una evaluación con un grupo de comparación.
CONCLUSIONES
Los factores que se asociaron con la recaída fueron sexo, diagnóstico y la persona que indicó el rescate.
No se encontraron diferencias en el porcentaje de repetición de tentativa autolítica con otros programas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Tejedor C, Díaz A, Faus G, Pérez V, Solá I. Resultados del programa prevención conducta suicida. Distrito de la Dreta de l´Eixample de Barcelona. Actas Esp Psiquiatr 2011;39(5): 280-7.
2. Reijas T, Ferrer E, González A, Iglesias F. Evaluación programa intervención intensiva en conducta suicida. Actas Esp Psiquiatr 2013;41 (5):279-86.
Introducción
El suicidio representa uno de los problemas más graves de salud pública mundial. Más del 90 % de los que se suicidan sufren algún tipo de trastorno mental. La esquizofrenia es uno de estos trastornos y el suicidio es la primera causa de muerte prematura entre las personas esquizofrénicas. Por lo tanto, la conducta autolítica es una de las más importantes complicaciones de la esquizofrenia.
Objetivos
Realizar una revisión bibliográfica de los estudios de prevalencia de suicidio en los casos de esquizofrenia así como determinar los factores de riesgo asociados.
Resultados
Los datos de los estudios oscilan entre el 3 y el 15 % de tasas de suicidio consumado en los esquizofrénicos. En principio se asociaba un 10 %, pero trabajos más recientes lo ajustan al 5 % El 50 % de los pacientes esquizofrénicos intentan el suicidio al menos una vez en la vida.
Conclusiones
Las tasas de suicidios de esquizofrénicos continúan siendo demasiado elevadas. El perfil tipo de suicida esquizofrénico es: varón, menor de 30 años, soltero y con buen nivel educativo. Los momentos de especial riesgo son los primeros años de la enfermedad y después de recibir el alta. El insight (conciencia de tener la enfermedad) del paciente así como las tentativas previas aumentan el riesgo de suicidio. Además hay que resaltar la importancia de la depresión que se observa en los esquizofrénicos y que puede pasar desapercibida. Con todo esto habría que elaborar un plan de prevención con la finalidad de reducir la conducta autolesiva en los casos de esquizofrenia.
Bibliografía
Kaplan, HI. ySadock, BJ.: Psiquiatría Clínica. Waverly Hispánica, 2004
Hor K., Taylor M. Suicide and schizophrenia: a systematic review of rates and risk factors. Psychopharmacol, 2010 Nov
Introducción
La mayoría de los estudios sobre los factores asociados a la conducta suicida indican que la enfermedad mental es la principal causa. La OMS señala que alrededor de un 80-90 % de los suicidios consumados lo realizaron personas que padecían trastorno psiquiátrico.
Objetivos
Realizar una revisión sistemática de los estudios de prevalencia de los distintos trastornos mentales en los casos de conducta suicida y determinar los grupos de personas con enfermedades psiquiátricas que tienen mayor riesgo autolítico.
Resultados
La depresión mayor es el trastorno mental más asociado al suicidio. Entre el 65-90 % de los suicidas se relacionan con algún grado de depresión. La tasa de suicidios en la Esquizofrenia puede llegar al 10 %, un 20-25 % de los pacientes con Trastorno Bipolar realizan un intento de suicidio. Uno de cada cuatro suicidas presenta abuso de alcohol u otras sustancias. El riesgo suicida en casos de Trastorno Límite de la Personalidad es un 4-8 % superior al de la población general. Una de cada cuatro mujeres con Trastornos de la Alimentación muestra conducta suicida.
Conclusiones
Las tasas de suicidio asociadas a trastornos mentales son elevadas. Los problemas psiquiátricos más frecuentes son los procesos depresivos, psicóticos, de abuso de sustancias, de personalidad límite y trastornos alimentarios. Precisar subgrupos de personas con ciertos trastornos mentales podría ayudar a definir protocolos específicos de prevención y tratamiento de la conducta suicida. Hay que reseñar la frecuente comorbilidad de pacientes que intentan suicidarse. En consecuencia, el número de diagnósticos comórbidos aumenta considerablemente el riesgo suicida. Una intervención rentable podría tomar a estos subgrupos como objetivo.
Bibliografía
Hawton K, van Heeringen K, Suicide. Lancet. 2009
Nock MK, Borges G, Bromet EJ, Cha CB, Kessler RC, Lee S. Suicide and Suicidal Behavior. Epidemiol Rev. 2008
Introducción: La impulsividad es factor de riesgo para la conducta suicida, especialmente para la repetición del intento. Se relaciona con gestos autolíticos poco planificados y con leve afectación somática. La conducta suicida es el resultado final de distintas circunstancias en las que intervienen factores sociales, culturales, biológicos y psicológicos. Entre un 90 y 98% de los suicidas presentan un trastorno mental fundamentalmente depresión, alcoholismo y esquizofrenia. La impulsividad aumentaría posibilidad de ejecutar un acto suicida sea cual fuere la psicopatología o los estresantes que afecten al individuo.
Objetivos: Se escogen 25 pacientes que han realizado gesto autolítico reciente y realizan seguimiento en consulta ambulatoria de prevención de riesgo suicida. Se pretende describir la influencia de la impulsividad y la funcionalidad previa al gesto. Se evalúan mediante la escala de impulsividad de Barrat (punto de corte 74) y con la escala de evaluación de la actividad global (EEAG).
Resultados: Media de edad 40 años. 88% mujeres. 48% pareja estable. 84% españoles. 60% con actividad laboral o académica, 28% incapacitación temporal o permanente, 12% no recibían ninguna ayuda económica. 76% presentan antecedentes psiquiátricos, fundamentalmente clínica afectiva. 68% realizaron sobreingesta medicamentosa exclusivamente, 16% lo combinaron con alcohol. 84% afectación somática leve. La media estimada para escala de Barrat es 85’68 y para EEAG es 60’8. 36% reincidentes. 8% tenía antecedentes de conducta suicida familiar.
Conclusiones:
– Los gestos con elevada impulsividad se relacionan con leve afectación somática.
– Empleo de medicación por fácil y rápida accesibilidad al método.
– Frecuente presencia de antecedentes psiquiátricos y conducta suicida previa.
– Baja puntuación de EEAG como factor de riesgo de conducta suicida.
Bibliografía:
Oquendo MA, Mann JJ. The biology of impulsivity and suicidality. Psychiatr Clin North Am 2000; 23 (1): 11-25.
Oquendo MA, Mann JJ. Intervention research for suicidal behavior. The Lancet362 (9387):844
Introducción:
Desde varano de 2012 se ha creado un Programa de Prevención de Riesgo Suicida (PRS) en la Comunidad de Madrid en el que al paciente que acude a urgencias con ideación o conducta suicida se le reevalúa en el plazo máximo de una semana.
Objetivos:
Se trata de un estudio unicéntrico observacional descriptivo, que pretende analizar las características sociodemográficas y clínicas de las personas atendidas bajo dicho programa. Se han reclutado 106 pacientes atendidos en Urgencias del Hospital Príncipe de Asturias entre agosto de 2012 y enero de 2013. Seis meses después se contactó telefónicamente con cada uno de ellos.
Resultados
Tras analizar las variables sociodemográficas, se observa que hay mayor prevalencia de mujeres (65%), con una edad media de 40 años. El 50,9% estaban casados o en pareja; 57% tenían hijos; y únicamente un 10% vivían solos. Respecto a las condiciones laborales, el 41,2% estaba en el paro y el 34,1% en activo.
Respecto a los datos clínicos, el 40% no tenía diagnóstico previo, y para el 61% era la primera vez que cometían un intento autolítico. El 20% de la muestra tenía antecedentes familiares de intentos autolíticos (el 11% de ellos consumados). En último lugar, el método más utilizado fue sobreingesta medicamentosa (50%). El 43,6% no tomaba medicación en el momento de la ideación o tentativa mientras que el 39,6% tomaba antidepresivo.
Conclusiones
El presente estudio arroja que, factores protectores en la conducta suicida como tener pareja o vivir solo, son más prevalentes en este perfil de pacientes que acuden a la urgencia. De igual forma, y en comparación con los factores de riesgo clásicamente estudiados en la prevención del suicidio, destaca la mayor muestra de población femenina y la ausencia de diferencias en la condición laboral.
Introducción
En 2012 se instauró un Programa de Prevención de Riesgo Suicida en el Área 3 de la Comunidad de Madrid. Los pacientes atendidos en urgencias por ideación o conducta suicida, son revaluados en una semana. Seis meses después, se miden variables de efectividad.
Objetivos
Se pretende explorar si el haber acudido a cita en PRS pudiera ser un factor protector de la conducta suicida o de la necesidad de atención psiquiátrica de Urgencias en los seis meses siguientes. También se evalúa el posible efecto sobre la conducta suicida de derivar al paciente a Salud Mental tras ser atendido.
Resultados
No se observó asociación estadísticamente significativa entre el hecho de acudir a la cita de PPRS (51.7%) y el riesgo de cometer nuevos intentos de suicidio (0.117), autolesiones (0.399) o la necesidad de nuevas atenciones en urgencias (0.169) en los seis meses posteriores.
La derivación al Centro de Salud Mental de pacientes sin seguimiento (55,2%), no influyó de forma significativa en el riesgo de realizar nuevos actos autoagresivos (0.304) o requerir más atenciones en Urgencias (0.1).
En este periodo no se registró ninguna defunción por suicidio. Consideramos la muestra demasiado pequeña para extraer conclusiones de este parámetro.
Conclusiones
Pese a no resultar estadísticamente significativa, sí parece existir una asociación entre no derivar a CSM y la presencia de mayor número de atenciones en Urgencias de Psiquiatría. Dentro del grupo de pacientes que ya estaba en seguimiento, se observó un mayor número de visitas a urgencias de forma significativa.
No se han obtenido datos que sugieran la necesidad de contactar con los pacientes que no acudieron a la consulta de PPRS para dar nueva cita.
Al ser un programa pionero e innovador, resulta importante continuar registrando los eventos autoagresivos en los meses sucesivos, con el fin de plantear una mejora asistencial.
Mujer de 69 años ingresada en Neurología durante un mes en estado de mutismo y acinesia grave.
Diagnosticada de Trastorno Bipolar hace más de 30 años, con múltiples descompensaciones depresivas y maniacas, e hipersensibilidad a psicofármacos que dificulta el manejo. Realiza seguimiento por neurología por un deterioro cognitivo progresivo que se acompaña de síndrome parkinsoniano, con alteración de la marcha multifactorial (con componente farmacológico importante).
Importante empeoramiento en los últimos 3 meses, tanto de su movilidad (marcha a pequeños pasos, caídas frecuentes, lentitud de movimientos, escasa expresión facial, temblor distal, dificultad en la deglución…) como de su estado mental (tristeza, pesadillas, alucinaciones visuales, interpretaciones delirantes…), llegando a ser dependiente para el 100% de sus actividades básicas de la vida diaria, con incontinencia urinaria y estreñimiento. El tratamiento farmacológico hasta entonces era: Litio 600 mg (0-0-1), clonazepam 1 mg (1-1-1), clotiapina 40 mg (0-0-1) y reciente introducción de asenapina 5 mg (0-0-1).
Las pruebas complementarias (TAC, RM, analítica sanguínea, serologías, Rx tórax, ECG y EEG) no encuentran hallazgos llamativos, salvo leve disfunción neuronal difusa descrita en relación al uso de litio.
Se retira litio y se inicia tratamiento con L-DOPA y benzodiazepinas, apareciendo episodios aislados y recortados de conexión con el medio. Se introduce clozapina y se inicia TEC, recibiendo 8 sesiones con buena evolución clínica: reversión lenta y progresiva del estado catatónico, y mejoría del Sd. Parkinsoniano. Actualmente presenta interpretaciones delirantes de ruidos del ambiente, así como fallos mnésicos que ya presentaba previamente. Se decide alta con seguimiento estrecho por Neurología y Psiquiatría, y continuar TEC de mantenimiento.
La catatonía ha sido considerada durante el siglo XX un subtipo de esquizofrenia. Cada vez más son los estudios que muestran que se trata de un síndrome independiente, que puede aparecer en el contexto de diversas patologías.
Introducción:
El suicidio es un grave problema de salud pública en los países occidentales. En España el suicidio es la principal causa de muerte no natural por delante de los accidentes de tráfico. La presencia de un trastorno mental es referido como un factor de riesgo de enorme interés tanto por su presencia en los suicidios consumados como por la posibilidad de ser tratado y así poder reducir el riesgo suicida.
Objetivos:
Estudiar la presencia de diagnósticos psiquiátricos en los sujetos que ingresan en la unidad de agudos de Huelva por intento de suicidio.
Metodología:
Realizamos un estudio descriptivo retrospectivo, durante un periodo de un año completo (2013) comparando los datos obtenidos con el material presente en la bibliografía. El análisis estadístico fue realizado mediante el paquete estadístico SSPS.
Resultados:
El intervalo de edad se encuentra entre los 17 y 86 años, con media de 42 años. No existen grandes diferencias por sexos. Tan sólo el 12% de la muestra vivía sola. 39 de los casos, lo que supone el 25% era laboralmente activo en el momento del intento de suicidio.
Alrededor del 80% presentaba antecedentes personales en salud mental y más de la mitad de la muestra tenía algún intento previo de suicidio.
Las patologías asociadas con mayor frecuencia han sido trastornos de personalidad, trastorno depresivo (unipolar) y abuso de tóxicos distintos al alcohol; seguidos por los trastornos de ansiedad, trastornos orgánicos y consumo de alcohol
Conclusiones:
-Nuestro estudio indica que el 79,2 % de los casos de consucta suicida que precisaron ingreso en la unidad de hospitalización de psiquiatría presentaron antecedentes psiquiátricos.
-Sería interesante analizar el perfil psiquiátrico diferendiando entre hombres y mujeres, pues en estudios previos se ha objetivado diferencias en el prefil según el sexo.
-Proseguir el estudio aumentando la muestra y comparando con suicidios consumados.
INTRODUCCIÓN
Los déficits cognitivos en la psicosis son un síntoma cardinal. Se hace necesario constatar si, del mismo modo que la sintomatología psicótica se expresa a través del continuo entre la población sana y la clínica, el deterioro neuropsicológico asociado a esta sintomatología también se presenta en forma de continuo.
OBJETIVOS
Comparar grupos de población sana con y sin sintomatología delirante con pacientes con trastorno delirante, esquizofrenia paranoide y esquizofrenia no paranoide en cuanto a su rendimiento neuropsicológico.
RESULTADOS
Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en todas las variables neuropsicológicas estudiadas (todas las p <.05) incluyendo flexibilidad cognitiva, memoria verbal, memoria de trabajo, aprendizaje y toma de decisiones. Existe una tendencia a un mayor deterioro a medida que el fenotipo paranoide se expresa con mayor gravedad. Así, los grupos estudiados se ordenarían de menor a mayor déficit neuropsicológico de la siguiente forma: población sana sin ideación delirante, población sana con ideación delirante, pacientes con trastorno delirante, pacientes con esquizofrenia paranoide y pacientes con esquizofrenia no paranoide.
CONCLUSIONES
Existe una relación importante entre la expresión del fenotipo paranoide y el tipo, número y gravedad de los déficits neuropsicológicos exhibidos por distintos grupos muestrales. Esto apunta a la existencia de un continuo en la gravedad del deterioro neuropsicológico asociado a la expresión de diferentes niveles de fenotipo paranoide, como defienden las teorías actuales de continuo.
BIBLIOGRAFÍA
Ibanez-Casas, I. (2011) Neuropsicología del fenotipo paranoide. Universidad de Granada. ISBN: 978-84-694-6008-5 (http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/19068/1/20016384.pdf)
Kaymaz, N. , and van Os, J. (2010) Extended psychosis phenotype – yes: single continuum – unlikely. Psychological Medicine, 40 (12) 1963-1966. DOI: 10.1017/S0033291710000358
INTRODUCCION
Descripción tentativas autoliticas atendidas por Psiquiatría de enlace en servicio de urgencias generales desde 2009.
OBJETIVOS
Descripción y análisis de variables epidemiológicas comparando con literatura sobre conducta suicida, y valoración actitud terapéutica en nuestro servicio.
MÉTODO
Recogemos 10 variables.
RESULTADOS
965 tentativas (64’1% mujeres). Edad: 3’7% menores, 89% adultos y 7’3% ancianos.
50’6% sin pareja, 15% de ellos tentativas graves.
47’8% inactivos laboral y académicamente, 47’17% de ellos primera tentativa. (p<0’05)
81% antecedentes psiquiátricos, mayoritariamente trastorno afectivo. (p<0’05)
34’33% de mujeres tienen trastorno afectivo, 76’35% escogen sobreingesta medicamentosa exclusivamente (p<0’05).
48’2% reincidentes, 66’66% mujeres. 13’27% reincidentes son extranjeros estando 37’21% inactivos (p<0’05).
61’5% sobreingesta y 8’3% metodología violenta. 12’03% hombres emplean metodología violenta. 69’84% mujeres realizan sobreingestas. (p<0’05)
23’1% son hospitalizados. 62’6% derivados CSM.
12’2% tentativas graves ingresando el 71’95%. De leves, 73’53% derivadas CSM y 10’58% Atención Primaria. (p<0’05)
Primera tentativa sin antecedentes psiquiátricos, 25’89% derivados Atención Primaria, 55’36% CSM y 12’5% ingresan. (p<0’05)
CONCLUSIONES: Ser hombre y soltero no es factor de riesgo de tentativa grave.(p>0’05)
Estado civil es factor independiente en mujeres para realizar tentativa (p<0’05)
Reincidencia mujeres: hombres 3:1. (p<0’05)
Hombres no emplean primordialmente metodología violenta (p<0’05).
Ancianos varones solo 25% realizan intentos violentos (p>0’05)
No tener actividad laboral o académica es factor de riesgo para primera tentativa.
Mujeres afectivas escogen sobreingesta medicamentosa (p<0’05).
Primeras tentativas sin antecedentes se derivan a Primaria.
No todas tentativas graves hospitalizan.
BIBLIOGRAFIA:
Bobes J., Giner J., Saiz J., editors. Suicidio y Psiquiatría. Recomendaciones preventivas y del manejo del comportamiento suicida. Madrid: Triacastela; 2011
INTRODUCCIÓN
Los ancianos presentan mayor riesgo de cometer suicidio que cualquier otro
grupo etario. A pesar de ello, el tema recibe escasa atención, las medidas
preventivas, las investigaciones médicas y el interés de los medios de
comunicación se orientan hacia grupos más jóvenes.
OBJETIVOS
Realizar una revisión bibliográfica de lo publicado en esta materia en los últimos años para profundizar en el conocimiento de la conducta suicida en este grupo de pacientes.
RESULTADOS
En un análisis provisional de todo el material examinado podemos decir que
la epidemiología de la conducta suicida en los ancianos puede describirse bajo
los términos de idea suicida, intento de suicidio y suicidio. La prevalencia
de desesperanza o de pensamiento suicida en los ancianos varía desde
0.7%-1.2% hasta el 17%. Un hallazgo universal comprende la estrecha
asociación con la patología psiquiátrica, particularmente la depresión. La
prevalencia de pensamientos suicidas en los ancianos con enfermedades
mentales asciende al 4%.
CONCLUSIONES
Los suicidios en las personas mayores representan la punta de un iceberg
de los problemas psicológicos, físicos y sociales de este grupo. La evidencia
indica que entre 71% y 95% de los ancianos que se suicidan sufren alguna
patología psiquiátrica, comúnmente depresión (83%).
El suicidio en el anciano es un fenómeno complejo y multifactorial. Los
programas de pesquisa, prevención y tratamiento deben centrarse en esta
población debido al mayor riesgo inherente de suicidio. Más
específicamente, existe la necesidad de la detección y terapia de la
depresión y de los sentimientos suicidas, especialmente en quienes
presentan factores de riesgo adicionales, finalizan la mayoría de autores.
BIBLIOGRAFÍA
-Waern M, Rubenowitz E, Runeson B, Skoog I, Wilhelmson K, Allebeck P.Burden of illness and suicide in elderly people: case-control study.BMJ 2002 Jun 8;324(7350):1355
– O’Connell H, Chin A, Cunningham C y Lawlor BA .Recent Developments: Suicide in Older People . BMJ 329(7471):895-899, Oct 2004
Introducción: La conducta suicida en ancianos representa el 7’3% de las tentativas de autolisis atendidas por psiquiatra en el hospital general en nuestro medio.
Objetivos: Describir factores psicosociales y clínicos particularmente implicados con la conducta suicida en el paciente anciano.
Método: Se recogen variables epidemiológicas en una muestra de ancianos recogida desde el 2009 hasta la actualidad en la provincia de Lleida.
Resultados: 42 ancianos, media de edad 73’3 años. 45% hombres. 45% casados, 36% viudos, 12% separados, 7% solteros. 74% independiente para actividades básicas de vida diaria, 21% semidependientes y 5% dependientes. 100% españoles. 50% vivía con familia, 31% solos, 10% con cuidador y 9% institucionalizados. 19% consumían alcohol. 43% vivía en población rural. 78% presentaban antecedentes psiquiátricos (45% clínica afectiva (p<0’05), 19% ansiosa, 7% consumo dependiente de tóxicos, 5% T. Personalidad y 2% clínica psicótica). El 43% eran reincidentes. 64% sobreingesta medicamentosa, 12% sobreingesta medicamentosa más alcohol, 19% venosección y 5% ingesta de cáusticos. 52% afectación somática leve, 36% moderada y 12% severa. 44% son derivados al CSM, 17% ingresan en planta médico-quirúrgica, 5% en UVI, 5% en psicogeriátrico y 2% en agudos de Psiquiatría. 31% fue visitado por psiquiatra los 3 meses previos. El 52% consultó en Atención primaria los 3 meses previos por sintomatología psiquiátrica.
Conclusiones:
– La incidencia de varones aumenta en la senectud respecto a las mujeres (p<0’05)
– Antecedentes de clínica afectiva (p<0’05) y reincidencia.
– Empleo de metodología más violenta y mayor afectación somática respecto a otros grupos (p<0’05).
– Necesidad de entrenamiento en los profesionales de Atención Primaria para la detección precoz y minimización de riesgos.
Bibliografía:
Bobes J., Giner J., Saiz J., editors. Suicidio y Psiquiatría. Recomendaciones preventivas y del manejo del comportamiento suicida. Madrid: Triacastela; 2011.
Mann JJ. Psychobiologic predictors of suicide. Psychiatr Q 1993; 64: 345-358
INTRODUCCION
Hallazgos empíricos y fundamentos teóricos han sugerido que las autolesiones no suicidas (ALNS) podrían representar un importante factor de riesgo de suicidio. Aunque esto se ha evidenciado en muestras de pacientes con intentos de suicidio, no existe información con respecto a la prevalencia de las ALNS ni sobre los correlatos clínicos en víctimas de suicidio.
MÉTODO
Familiares de sujetos víctimas de suicidio fueron evaluados de forma consecutiva a través del método de autopsia psicológica. La presencia a lo largo de la vida de ALNS fue evaluada mediante el uso del item 11 de la escala Brown Goodwin Aggresiveness Scale. Aquellos sujetos con y sin antecedentes de ALNS fueron comparados en sus características sociodemográficas y clínicas.
RESULTADOS
De las 276 víctimas de suicidio incluidas en el estudio, 46 (16.7%) presentaron ALNS. Las víctimas de suicidio con ALNS fallecieron a una edad significativamente más joven (t=3.3; df=274; p=.001) y con más frecuencia eran mujeres comparadas con las víctimas de suicidio sin ALNS (x2=5.9; df=1; p=.015). No se hallaron otras diferencias sociodemográficas. Controlando por edad y sexo las víctimas de suicidio con antecedentes de ALNS presentaron mayores niveles de agresividad (B=12.1; t=4.7; p<.001), hostilidad (B=11.1; t=1.7; p=.085), e impulsividad (B=8.1; t=2.0; p=.043), así como un peor funcionamiento psicosocial (B=7.4; t=2.3; p=.026). Presentaron mayores tasas de Episodio Depresivo Mayor (Wald=7.8; df=1; p=.005), Trastorno por Dependencia de Alcohol (Wald=7.4; df=1; p=.006), Trastorno por Dependencia de Sustancias (Wald=7.0; df=1; p=.008) y Trastornos de Personalidad Cluster B (Wald=6.4; df=1; p=.011) 6.441 1 .011. Ambos grupos no se diferenciaron en los acontecimientos vitales estresantes medidos mediante la St. Paul Ramsey Life Experience Scale.
CONCLUSION
Un número significativo de víctimas de suicidio presentan ALNS, pudiendo ser considerado un marcador de riesgo de fallecimiento precoz en pacientes con otros factores de riesgo de suicidio
El acoso moral es el proceso por el cual un individuo o grupo aplican violencia (psiquica) en pequeñas dosis a otro individuo con la intención de desestabilizarlo y hacerlo dudar de sus propios pensamientos y afectos. A diferencia del bullying , el ciberacoso se realiza en internet, por lo que es un tipo de acoso psicológico que no necesita proximidad ni física ni temporal, es encubierto, repetitivo y con gran desamparo legal.
Presentamos el caso clínico de una niña de 10 años que es derivada a nuestra USMI.J para descartar TDA.
A lo largo de las revisiones aparece un cuadro afectivo franco con ideación autolitica moderadamente estructurada.Tras multitud de entrevistas y contactos con allegados , y profesores, se descubre un caso de ciberbullyng que la paciente había mantenido en secreto por miedo a las represalias.
Presentamos evolución, medidas terapeúticas tomadas y resolución del mismo.
Presentación de caso clínico:
Paciente de 72 años ingresada en Medicina Interna para estudio de un síndrome constitucional (pérdida de 20 kilos de peso), y sobre la que realizan una petición de interconsulta a Salud Mental para valorar un posible cuadro depresivo, ya que las pruebas complementarias realizadas hasta la fecha estaban siendo negativas.
Al entrevistar a la paciente, ésta refiere que la pérdida de peso se debe a una casi nula alimentación que se está produciendo de manera voluntaria, ya que expresa sentimientos de tristeza e incapacidad de darle sentido a su vida desde el fallecimiento de su madre hace 34 años y por encontrarse ella sin pareja, sin realizar ninguna actividad ocupacional, y viviendo en casa de su hermana y el marido de ella.
En la exploración psicopatológica no se evidenciaba ninguna sintomatología de tipo psicótico ni algún componente que pudiera hacer pensar en un juicio de realidad alterado que supusiera intervenir de manera involuntaria con claridad, tan solo se apreciaba sintomatología depresiva de larga evolución.
En esta situación se optó por la posibilidad de iniciar tratamiento farmacológico con consentimiento de la paciente (mirtazapina, 15mg/día) e iniciar psicoterapia de apoyo durante su ingreso y continuación del seguimiento especializado al alta si la paciente lo consideraba oportuno, aceptando en ambos casos.
Se expone el caso clínico para describir una situación clara de peligro vital para el paciente (en este caso, pesaba 37 kilos) y señalar lo difícil de la práctica clínica en ocasiones cuando los profesionales asistimos a un deterioro voluntario de un paciente sin realmente tener criterios para actuar en contra de su voluntad.
Los sujetos con trastorno de la personalidad se caracterizan por presentar rasgos muy rígidos que provocan conductas desadaptativas en su entorno familiar, social o laboral. Sus recursos de afrontamiento ante el estrés y los conflictos suelen ser nimios y primitivos.
Presentamos el caso clínico: varón de 41 años que ingresa en la unidad de agudos tras ingesta medicamentosa voluntaria. Está separado, tiene dos hijas y una baja laboral. Vive con sus padres.
Cuando tiene ocho años muere un tío suyo por suicidio, lo cual vive como alivio y cese del sufrimiento ya que este familiar padecía un trastorno mental grave. Constan antecedentes personales de trastorno de la personalidad mixto desde la adolescencia, con múltiples gestos autolíticos que en su mayoría requirieron ingreso.
El paciente refiere periodos de alteración del ánimo con tristeza, llanto y sentimientos de discapacidad y minusvalía desde joven que suelen relacionarse con algún acontecimiento adverso. Dice tener la idea de muerte siempre presente en mayor o menor medida y reconoce recurrir a ella en los momentos de mayor ansiedad consiguiendo aliviarla. Presenta un estilo de vida muy restrictivo sin a penas contactos ni actividades, situación que ha empeorado en los últimos meses.
Realiza un discurso centrado en aspectos negativos de su vida con tendencia a la exculpación, baja tolerancia a la frustración y expectativas irreales.
Durante el ingreso hospitalario el paciente afianza su rol de enfermo cumpliéndose algunas de estas expectativas aparentemente y mejorando su sintomatología de forma brusca. Después de una semana de alta vuelve al hospital con ingreso en observación, donde el paciente se realiza cortes en antebrazo que precisaron sutura de urgencia en traumatología. Más tarde el paciente afirmó haber realizado esto para conseguir un ingreso hospitalario reglado.
Toda esto nos sugiere una importante falta de recursos del individuo, que le lleva a la ideación y gestos autolíticos y a mecanismos evitativos a través del hospitalismo.
Presentación de caso clínico
Presentamos el caso de una mujer de 35 años que meses atrás había perdido a su marido, fallecido por suicidio mediante precipitación. Mantenían una relación de quince años, aparentemente normalizada pero con un trasfondo disfuncional con múltiples tentativas de separación matrimonial, presumiblemente motivadas por una caracteropatía con comorbilidad afectiva del fallecido, para lo que realizaba tratamiento especializado.
María acude por primera vez a consulta presentando un cuadro de características disociativas con embotamiento emocional, desapego, suspicacia e importantes sentimientos de culpabilidad; fenómenos sensoperceptivos hipnagógicos y reviviscencias de acontecimientos previos al fallecimiento, consistentes en discusión conyugal donde se pone de manifiesto una actitud controladora por parte del marido y unas vivencias de miedo hacia la seguridad de María y su hija de cuatro años.
El trabajo se ha centrado en un acompañamiento ante la pérdida, elaboración intelectual y emocional del duelo con escucha activa, enfocándose hacia la clarificación afectiva, la desculpabilización y la redireccionalidad de la rabia.
En su evolución, que ha sido fluctuante, María ha sido capaz de recuperar su funcionalidad, con una adaptación progresiva tanto externa como interna, así como redefinir la imagen de su marido, pudiendo traer a consulta sentimientos de “liberación” con momentos de ambivalencia afectiva, sin llegar a una desvinculación emocional completa con el fallecido, lo que ha permitido un desarrollo emocional eficaz. El apoyo constante en su hija, favoreciendo el duelo de ésta, ha sido primordial en su proceso terapéutico.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO:
Se presenta el caso de una paciente con diagnóstico de Trastorno Límite de la Personalidad, cuya evolución culminó en un suicidio consumado.
Se trata de una mujer de 44 años que presenta como antecedentes personales: Enuresis secundaria y Trastorno del sueño.
En la psicobiografía destacan relaciones íntimas conflictivas y de riesgo. Deterioro de vínculos familiares. Dos hijos, a los 25 y 27 años, buena relación. A cargo de su ex-marido.
A los 19 años primer ingreso en Hospital Psiquiátrico. Dos ingresos por Depresión puerperal con síntomas referenciales.
Diagnósticos principales: Trastorno Límite de la Personalidad y Trastorno Esquizoafectivo. Múltiples ingresos en Unidad Hospitalización Breve y visitas a urgencias por ansiedad, sobreingestas e ideación autolítica, que en los últimos años iban remitiendo por contención desde Unidad Comunitaria de Rehabilitación y psicología privada.
Último tratamiento con control parcial se la sintomatología de la paciente a base de anticonvulsivos, eutimizantes, antidepresivos, ansiolíticos y antipsicótico inyectable de larga duración.
Tras la exploración psicopatológica de la última visita a urgencias se decidió ingreso voluntario en UHB, que no fue posible por fuga tras valoración.
Dos días después comunican suicidio consumado (precipitación).
Se pretende exponer la relación entre este trastorno y factores de riesgo asociados a conducta suicida.
La prevalencia en población general es de 1-2%, más frecuente en mujeres. Los comportamientos autolesivos aparecen entre el 60-80% de pacientes con TLP. La tasa de suicidio consumado es del 10%. La comorbilidad es frecuente con la depresión mayor que incrementa el número y la severidad de los intentos suicidas.
La alta letalidad del intento suicida en pacientes con TLP se asocia más a mayor edad, bajo nivel socioeconómico y educativo, con algún trastorno depresivo.
Concluimos señalando que es necesario una evaluación de las tentativas de suicido en los TLP, para diseñar estrategias terapéuticas que permitan su oportuno tratamiento.
Presentación de caso clínico
Varón de 19 años que ingresa en nuestra Unidad por presentar clínica alucinatorio-delirante de meses de evolución, exacerbado en el día previo, en contexto de retomar consumo de cannabis. Natural de Ecuador. Sin antecedentes de interés previos al episodio actual, salvo el consumo de cannabis.
Paciente con historia de consumo de cannabis de 2 años de evolución (hasta 20 “porros” al día). Desde hace un año comienza a presentar conducta apática, tendencia al aislamiento y abandono de actividades habituales. Hace un año, empieza a referir alteraciones sensoperceptivas en forma de voces que le hablan del paciente, que hablan entre ellos del paciente, de tipo acusatorio y que le dan órdenes como hacerse daño a sí mismo o a los demás, con importante ansiedad secundaria. En septiembre, regresa a su país natal, donde realiza un intento autolítico (arrojándose por un puente), respondiendo a la presión de las alucinaciones. A su vuelta a España, vuelve a reagudizarse la sintomatología por lo que es traído a Urgencias.
A la exploración psicopatológica, destacar aplanamiento afectivo, angustia psicótica. Alucinaciones auditivas en segunda y tercera persona de carácter imperativo, acusatorio y de contenido tanático, muy persistentes. Ideación delirante autorreferencial y de perjuicio.
A lo largo de la evolución del ingreso (6 semanas), se mantiene la clínica con escasos cambios, a pesar de utilización de varios antipsicóticos solos o en combinación a dosis altas (olanzapina, risperidona, zuclpentixol y quetiapina), y agregación posterior de antidepresivo (paroxetina) y oxcarbazepina.
Diagnóstico de Trastorno por consumo de sustancias, junto con un Trastorno esquizofreniforme de tipo indiferenciado.
Como conclusión, nos planteamos motivos para tan la mala respuesta al tratamiento de los síntomas positivos del paciente: además del antecedente del consumo y la persistencia prolongada de la clínica alucinatoria a lo largo de varios meses sin ningún tratamiento.
Paciente que ingresa en Unidad de Hospitalización Psiquiátrica tras ocasionarse cortes superficiales en ambas muñecas e ingesta medicamentosa voluntaria, sin previsión de rescate y dejando nota de despedida a familiares. Es hospitalizada inicialmente en el servicio de medicina interna.
Mujer de 49 años. Soltera, sin hijos. Convive con sus padres en domicilio familiar. Laboralmente activa, como jefa de personal en empresa, en el momento de la consulta está de baja laboral por sintomatología ansioso-depresiva desde hace dos semanas, tras intento autolítico.
A.P.S: Hipotiroidismo autoinmune.
A.P.P: 1 año con ánimo depresivo, en tratamiento por su MAP. IMV hace dos semanas.
A.F.P: Tío paterno: suicidio
La paciente presenta estado de ánimo depresivo, desesperanza, anhedonia total, clinofilia, crisis de angustia frecuentes, momentos en los que aumenta el riesgo autolítico considerablemente. Insomnio precoz, enlentecimiento psicomotor. No identifica un desencadenante específico, excepto estrés laboral. Rasgos de personalidad anancásticos, con elevada autoexigencia, y sentimientos continuos de fracaso. No red social, vida enfocada en el cuidado de su familia y el trabajo.
Durante los primeros 20 días de hospitalización continúa con ideación autolítica, sin referir arrepentimiento de la conducta suicida, »me pongo a pensar y pensar, no le encuentro sentido a estar aquí», “un vacío y una pena inaguantables” “me siento como el protagonista de “El grito” de Mung”
Diagnóstico: Trastorno Depresivo Mayor, Grave sin síntomas psicóticos. Síntomas melancólicos.
Durante el ingreso se reajusta tratamiento: Amitriptilina 25mg 1-1-2; Lorazepam 1mg 1-1-2; Clonazepam 2mg 0-0-0-1; Perfenazina 8mg ½-0-1/2: Eutirox 125mg1-0-0 y se inicia tratamiento psicoterapéutico. La paciente va respondiendo lentamente hacía la mejoría clínica, criticando la ideación tanato-suicida y elaborando su sentido de vida y planes futuros.
Pruebas complementarias:
Psicométricas:
Cuestionario Creencias Actitudinales Comportamiento Suicida (CCCS-18)
Pre-tto:PD:115
Escala de Ideación Suicida (SSI)
Pre-tto:PD:21
Inventario de Depresión de Beck(BDI-21)
Pre-tto:59
Analíticas:
TAC: sin alteraciones
Perfil tiroideo: TSH: 0.03 T4: 1
Presentación del caso clínico
Antecedentes familiares: El menor de una fratría de 6 hermanos. Actualmente sólo vive uno. Como antecedentes en Salud Mental destacan dos primos fallecidos por suicidio (ingesta de caústicos) y una hermana también fallecida a consecuencia de una ingesta de detergente.
Antecedentes personales: no antecedentes somáticos y quirúrgicos de interés. Viudo, padre de un hijo. Convivía con su hijo y su nuera. Ha trabajado en diferentes puntos de la geografía española desempeñando diversas ocupaciones. Buen ajuste premórbido; sin antecedentes psicopatológicos.
Anamnesis: Paciente de 76 años que ingresa en UCI por ingesta de ácido clorhídrico con fines autolíticos. Se realizan entrevistas de valoración y seguimiento desde el servicio de Salud Mental de Enlace durante su estancia en UCI y posterior traslado a planta. En estas el paciente refiere que el intento se lleva a cabo tras realizar balance vital del cual concluye que, a pesar de una buena calidad de vida y un buen apoyo por parte de su hijo y nuera; las múltiples pérdidas de personas allegadas al paciente le hacen plantearse el fin de su vida. A la exploración no se evidencia psicopatología. Mantiene capacidades volitivas y juicio de realidad conservados. Por complicaciones derivadas del proceso orgánico, el paciente fallece durante el seguimiento.
Consideraciones: este caso plantea diversas cuestiones ético-morales respecto a la autonomía del paciente en relación a ejercer su derecho a morir o seguir viviendo.
Presentación del caso clínico:
– Antecedentes familiares: El menor de 6 hermanos, de diferentes progrenitores. Criado por la abuela materna. Se desconcoen antecedentes familiares psicopatológicos.
– Antecedentes personales:
No RAMs concoidas. Fumador. Diplopía divergente congénita.
Soltero. Sin hijos. Estudios elementales.
APSM: En seguimiento desde los 14 años con diagnóstico de Esquizofrenia Paranoide continua, institucionalizado desde entonces hasta la actualidad. Cuenta con múltiples ingresos en USMH por inquietud progresiva y miedo a la descompensación psicopatológica. Actualmente vive en recurso residencial de FAISEM.
– Descripción del caso: Paciente de 44 años con diagnóstico de Esquizofrenia Paranoide continua que ingresa en USMH trasladado desde Unidad de Traumatología por politraumatismo tras precipitación desde un 4º piso en contexto de exacerbación de sintomatología psicótica. Tras el episodio, ingresa en UCI donde precisó ventilación mecánica y tras estabilización cardio-respiratoria se trasladó a traumatología. Durante este periodo mantiene seguimiento por psiquiatría de enlace y posteriormente ingresa en USMH y durante su evolución refiere amnesia episódica aunque reconoce arrepentirse y explica que fue motivado por “una fuerza que me llevó a hacerlo”. Durante el ingreso se intenta esclarecer el motivo de la precipitación siendo complejo ante las resistencias del paciente, mostrándose hermético y poco accesible a evocar lo ocurrido.
– Juicio clínico: Intento autolítico en paciente con diagnóstico de Esquizofrenia Paranoide continua.
– Consideraciones: A modo de reflexión, consideramos la dificultad, en este caso, para determinar el riesgo autolítico dada la actitud hermética para que el paciente cuente lo que le llevó a precipitarse.
Presentación de caso clínico:
Abordaremos el estudio de un caso en el que convergen clínica obsesivo-compulsiva, autolisis y antecedentes familiares de suicidio a partir del estudio del proceso de tratamiento de un paciente.
Varón de 32 años de edad, con Orientación Diagnóstica de Trastorno Obsesivo Compulsivo que inicia tratamiento en Salud Mental a los 16 años de edad presentando clínica depresiva e irritabilidad en relación a reacción de duelo (muerte de su hermano por autolisis, precipitación).
En un primer momento abandona seguimiento y tratamiento, y vuelve a reconsultar a los 28 años de edad derivado urgentemente por su médico de atención primaria a indicación del Servicio de Urgencias de Psiquiatria, por ingesta medicamentosa con clara finalidad autolítica.
Ocupa el tercer lugar en una fratria de cuatro hermanos varones, destacando posible Trastorno de Personalidad en la madre del paciente así como autolisis por precipitación en su hermano mayor antes mencionada, que presentaba un cuadro compatible con Trastorno de Personalidad obsesivo-compulsivo.
En la actualidad en tratamiento psicofarmacológico con Paroxetina 20 mg. 2-0-0 y Alprazolam 1 mg. 1-0-1.
Tras ser derivado a un recurso de tercer nivel donde inicia tratamiento psicoterapéutico intensivo a nivel individual y grupal, abandona tratamiento a los 6 meses tras rápida mejoría y retoma seguimiento en Unidad de Salud Mental Comunitaria, no habiendo presentado hasta la fecha ninguna nueva conducta auto ni heterolesiva.
Referencias:
1. Association of paroxetine with suicide attempt in obsessive-compulsive disorder. Göder R, Friege L, Treskov V, Grohmann R, Aldenhoff JB. Pharmacopsychiatry. 2000 May;33(3):116-7.
2. Suicide in patients treated for obsessive-compulsive disorder: a prospective follow-up study. Alonso P, Segalàs C, Real E, Pertusa A, Labad J, Jiménez-Murcia S, Jaurrieta N, Bueno B, Vallejo J, Menchón JM. J Affect Disord. 2010 Aug;124(3):300-8.
Presentación de caso clínico:
Caso clínico en el que analizaremos la convergencia entre acoso laboral y suicidio.
Varón de 50 años de edad, sin antecedentes de seguimiento en Salud Mental hasta Diciembre de 2011, año en el que realiza primera Ingesta Medicamentosa Voluntaria con finalidad autolítica, refiriendo situación sostenida durante el año anterior de acoso laboral. En el momento de iniciar tratamiento presentaba tristeza, pérdida de peso y apetito, aislacionismo, cefalea, apatía y anhedonia. Es orientado a nivel diagnóstico de Síndrome depresivo y posible CI límite.
En ese momento inicia tratamiento psicofarmacológico con Paroxetina 40 mg /día, Clorazepato Dipotásico 50 mg/día y Levopromazina 25 mg./día y seguimiento a nivel público en dispositivo de segundo nivel. Desde la fecha hasta Enero de 2014 requiere múltiples ingresos hospitalarios por Ingestas Medicamentosas e ideación autolítica.
Por todo ello, es derivado en Enero de 2014 a dispositivo de tercer nivel donde inicia tratamiento intensivo psicoterapéutico, comunitario y ocupacional.
En tratamiento psicofarmacológico en la actualidad con:
– Aripiprazol 5 mg: 1-0-0
– Anafranil 75 mg: 0-1-0
– Cloracepato dipotásico 50 mg: ½-0-1
– Lormetazepam 2 mg 0-0-1
– Clotiapina 40 mg: 0-0-1
Se han realizado múltiples cambios en el tratamiento psicofarmacológico hasta la actualidad hasta dosis de antidepresivos y ansiolíticos muy elevadas, con unos resultados muy desfavorables, ya que el paciente vive angustiosamente efectos secundarios así como síntomas funcionales derivados de la ansiedad.
En la actualidad, tras abordaje interdisciplinar, el paciente parece haber experimentado cierta mejoría, no habiendo requerido ningún ingreso hospitalario en los últimos 3 meses.
Referencias:
1.Suicide risk and exposure to mobbing. Pompili M.,and cols. Work. 2008;31(2):237-43.
2.Relationships between mobbing at work and MMPI-2 personality profile, posttraumatic stress symptoms, and suicidal ideation and behavior. Balducci C. , Alfano V., Fraccaroli F. Violence Vict. 2009;24(1):52-67.
Presentación caso clínico:
Presentamos el caso de una mujer de 64 años que ingresa en nuestro hospital tras un grave intento autolítico, en el contexto de una depresión psicótica.
Sin antecedentes psiquiátricos familiares, como antecedentes personales presenta seguimiento desde hace 10 años, inicialmente en dispositivos privados y desde hace aproximadamente siete meses en la USM, por un cuadro de distimia.
La familia describe, en los meses previos al ingreso y coincidiendo con la toma irregular del tratamiento, un empeoramiento en el ánimo, asociado a insomnio y aislamiento. Presenta así mismo ideas delirantes: tiene la convicción de que la estructura de la casa está en mal estado, llegando a solicitar una valoración profesional por miedo a que se derrumbe y muera toda su familia; además de creer que si aceptan una herencia pendiente se arruinarán.
El día de la tentativa sale de su casa con un cuchillo escondido y se dirige a un patio cercano, donde es encontrada por un vecino. A su llegada presenta múltiples heridas incisas en abdomen y evisceración de asas de yeyuno seccionadas, por lo que se realiza cirugía urgente.
En la exploración psicopatológica se objetiva inhibición psicomotriz, facies hipomímica. Lenguaje coherente, sin alteraciones formales del pensamiento ni latencia de respuestas. Ánimo depresivo. No verbaliza ideación delirante, pero al ser preguntada por la misma reconoce su presencia. Refiere ideación suicida en las semanas previas pero niega planificación alguna. No identifica un factor desencadenante, lo relata como un acto impulsivo, de forma distanciada, sin aparente repercusión afectiva.
Tras la instauración de tratamiento antidepresivo y antipsicótico presenta una evolución favorable, con mejoría del ánimo y desaparición de la sintomatología delirante.
INTRODUCCIÓN
Los tratamientos médicos son fundamentales pero no curan la esquizofrenia, por esto los pacientes necesitan además de otras técnicas terapéuticas que les ayuden a recuperar una calidad de vida más o menos normal, consiguiendo que alcancen unas satisfactorias relaciones sociales, familiares, educativas y profesionales.
OBJETIVOS
– Ayudar a conseguir y a mantener el nivel óptimo de funcionamiento.
– Reforzar el concepto de identidad individual y colectiva mediante la musicoterapia.
– Explicar los beneficios de la musicoterapia como alternativa de tratamiento a estos pacientes.
RESULTADOS
La musicoterapia es la utilización de música e instrumentos por un musicoterapeuta con un paciente o grupo para facilitar la comunicación, interacción, aprendizaje, movilidad.
Las experiencias musicales grupales son la base de esta metodología de intervención, aunque las mismas combinan la participación grupal e individual a fin de promover la auto-expresión y el reconocimiento de la individualidad dentro de un grupo, promoviendo el sentido del “aquí y ahora” a través de la música.
Sus beneficios afectan a diferentes áreas: psicomotriz, emocional, cognitiva y social.
CONCLUSIONES
La Musicoterapia es una alternativa no farmacológica pendiente de incluir en la Gestión de Cuidados Integrales Sanitarios. Varios han sido los intentos de introducción y demostración de este efecto terapéutico, pero como se ve en la actualidad queda mucho por realizar para su implantación como terapia complementaria, a pesar de su facilidad de inclusión, de que los beneficios sospechados son atractivos y en ningún momento suponen un riesgo ni produce efectos negativos en el paciente.
BIBLIOGRAFÍA
– Vallejo J. Introducción a la psicopatología y a la psiquiatría. Barcelona: Salvat editores; 1990.
– Seeman M, Wing J, Leggat M, Shankar R, Bertolote J. La esquizofrenia. Información para las familias. División de salud mental. OMS. Servicio de publicaciones del Principado de Asturias; 1997.
Presentación de caso clínico:
Analizamos el caso de una paciente mujer de 38 años, separada, convive con su hijo de 8 años.
Es la quinta de una fratria de seis hermanos, tres varones y tres mujeres. De gran relevancia los antecedentes familiares que presenta la paciente con historia de suicidio consumado de ambos progenitores y dos de sus hermanos.
La paciente presenta antecedentes personales de seguimiento en la red de Salud Mental desde los 29 años de edad, con diagnóstico inicial de Trastorno Afectivo Bipolar. Es en Septiembre de 2011 cuando la sufre una descompensación en la que destaca la clínica de soliloquios, risas inmotivadas e ideación delirante autorreferencial y de perjuicio que precisa ingreso hospitalario, siendo la orientación diagnóstica al alta de Trastorno esquizoafectivo. La paciente ha presentado una tórpida evolución, siendo hiperfrecuentadora en los Servicios de Urgencias y requiriendo múltiples ingresos, centrando su malestar en la ineficacia de la medicación, por lo que su adherencia al tratamiento ha sido un factor muy importante a trabajar debido al abuso y automedicación, con constante exigencia de cambios en diversos psicofármacos. En este periodo no ha presentado más sintomatología psicótica y sus ingresos y periodos de malestar han sido consecuencia de una clínica depresiva en la que la paciente verbaliza desideración de muerte con frecuencia llegando a expresar en alguna ocasión ideación autolítica. En el momento actual la sintomatología a destacar es importante apatía con tendencia a la inactividad, abulia, anergia, sentimientos de inutilidad y baja autoestima, precisando la paciente un estrecho seguimiento a nivel ambulatorio.
1. Schreiber, J., Culpepper, L., (2014, Feb). Suicidal ideation and behavior in adults. Up to Date consultado el 31 de Marzo de 2014.
Introducción
El posible aumento del riesgo de suicidio inducido por antidepresivos ha sido un tema controvertido. Numerosos estudios afirman un aumento de pensamientos y comportamientos suicidas en determinados pacientes y circunstancias. No obstante también hay estudios que indican una disminución de comportamientos suicidas en poblaciones con mayores prescripciones de antidepresivos.
Objetivos:
Estudiar la relación entre antidepresivos e ideación autolítica.
Material y métodos:
Se presentan tres casos clínicos de pacientes sin antecedentes de comportamientos suicidas en los que después de instaurar un tratamiento antidepresivo aparece ideación autolítica.
Resultados:
Mujer de 35 años remitida por su médico de atención primaria por ansiedad. Clínica compatible con un trastorno límite de la personalidad. Se instaura tratamiento con Setralina y en la siguiente revisión la paciente ha abandonado el tratamiento por ideación autolítica.
Mujer de 42 años, con TOC no diagnosticado, remitida de forma urgente por ideación autolítica. Había presentado un episodio depresivo, por el que su médico prescribió Escitalopram. Durante las semanas que siguieron presentó ideación autolítica y fonías de impulsión autoagresivas.
Mujer de 19 años, derivada por su MAP por trastorno ansioso-depresivo. En la primera consulta se inicia tratamiento con Paroxetina 20 mg y Diazepam 5 mg. A las dos semanas es remitida tras IMV de benzodiacepinas (diazepam). Comienza a presentar ideación autolítica días previos al gesto, negando la presencia de estas ideas con anterioridad.
Conclusiones
Siendo esta una cuestión que continúa generando un intenso debate, los resultados de los trabajos previos parecen indicar que efectivamente, los antidepresivos pueden en determinados sujetos y determinadas circunstancias aumentar el ries
Debemos siempre tratar a un paciente deprimido, tenga o no, historia actual o pasada de intentos autolíticos. No obstante, es aconsejable tener en cuenta este posible aumento de riesgo de comportamientos autoagresivos durante el tratamiento con cualquier antidepresivo.
Presentación de caso clínico.
Varón de 38 años de edad, con antecedentes psiquiátricos de larga evolución (2003), que ha realizado seguimiento irregular tanto a nivel público como privado. En primera instancia inicia seguimiento por Episodio Depresivo Mayor reactivo al fallecimiento paterno. Posteriormente Orientación Diagnóstica de Trastorno Afectivo Bipolar secundaria a episodios hipomaniacos recortados. Consta seguimiento en Proyecto Hombre durante el periodo de un año por Consumo perjudicial de tóxicos (cocaína). Tres ingresos en la Unidad de Hospitalización de Salud Mental por intento de autolisis de alta letalidad sin previsión de ayuda en el primer caso y por clínica depresiva e ideación autolítica persistente en el resto.
Es en Agosto de 2013 cuando al cambiar de referente y revisar su Historia Clínica se da una nueva Orientación de este paciente. Se pone de manifiesto clínica prevalente compatible con Trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad de tipo impulsivo. En esta entidad, son entre otros, frecuentes los siguientes síntomas: baja tolerancia a frustraciones, actitud victimista, dificultad para el control de los impulsos, locus de control externo, autolesiones, cambios de humor, necesidad de estimación ajena con gran hipersensibilidad a las críticas, siendo frecuente la comorbilidad con el trastorno por uso de sustancias.
En la actualidad el paciente realiza un seguimiento intensivo psiquiátrico, psicoterapéutico y por personal de enfermería con una periodicidad semanal o bisemanal, pudiendo objetivarse una importante remisión de la sintomatología. Considerable mejoría del control de los impulsos, ausencia de autolesiones, abstinencia de tóxicos y no ideación autolítica.
1. Simon, G. (2014, Feb). Effect of antidepressants on suicide risk in adults. Up to Date. Consultado el 31 de Marzo de 2014.
2. Borderline personality disorder, self-mutilation and suicide: literature review. Oumaya M, Friedman S, Pham A, Abou Abdallah T, Guelfi JD, Rouillon F. Encephale. 2008 Oct;34(5):452-8.
Presentación de Caso Clínico:
Presentamos el caso de un varón de 29 años, con marcado empobrecimiento vital y trastornos de conducta continuados desde hace meses. Antecedentes de consumo precoz de tóxicos (abstinencia actualmente) y posterior episodio psicótico tóxico a los 18 años. Analizando la historia evolutiva, y tras un trastorno esquizofreniforme no tratado por completo, se ha generado una estructura de personalidad de tipo limítrofe correspondiente con un trastorno narcisista maligno. Este trastorno se justifica con las siguientes características: falta de empatía, necesidad de que todos se adapten a él, ausencia de conciencia, autocrítica y culpa: en ocasiones actúa movido por la vergüenza. Genera reglas y normas constantemente, pero no respeta las de la familia. Racionalizaciones complejas que incrementan su autoconcepto. Conductas de tipo disocial e incapacidad para tener una vida plena en los diferentes ámbitos .
No presenta rasgos de difusión de su identidad, mostrando una perspectiva integrada de sí mismo con la habilidad suficiente para llevar a cabo sus propios deseos .Asimismo presenta una perspectiva integrada de los otros, aunque con distorsión manifiesta (orientación paranoidea).El juicio de realidad está conservado aunque realiza pequeñas incursiones psicóticas.
Por lo expuesto realizamos un diagnóstico de Esquizofrenia Paranoide y de Trastorno narcisista, consiguiendo atenuación de sintomatología y adaptación social tras instauración de tratamiento con Aripiprazol. Entendemos que esta transformación de la personalidad se lleva a cabo tras sufrir un trastorno mental que se vivió como estresante y devastador, y para el que no realizó seguimiento adecuado.
Bibliografía:
Kernberg, O. Trastornos graves de la personalidad. 1ª edición, México: Manual Moderno. : 1987.
Gomberoff, L. Otto Kernberg: Introducción a su obra. 1ª edición, Santiago de Chile: Editorial Mediterráneo.1999.
Presentación de caso clínico:
Paciente varón de 23 años, ingresa en la Unidad de Hospitalización de Salud Mental por episodio maníaco.
Sin antecedentes familiares ni personales de Salud Mental. Es el menor de cuatro hermanos. Vive a caballo entre la casa de sus padres y la de su pareja (viuda con dos niños) en el contexto de una relación de pareja disfuncional. Estudió hasta la ESO, abandonando los estudios y trabajando en diversos locales hosteleros; sin empleo actualmente.
Destaca el consumo de 6-7 porros de cannabis/día desde los 13 años, con períodos de intensificación del consumo dependiendo de la situación económica. No organicidad.
Contacta con Psiquiatría a través de Urgencias, donde la familia lo trae y comenta que después de ver unos vídeos en internet, “de repente se ha vuelvo muy listo, comprende el universo, sabe de física y nos habla de los átomos y del sentido de la vida”. Él refiere estar por encima de Dios y de todos los seres superiores, pues él es el único que comprende el universo y nos puede manejar a todos.
Tras estabilización del cuadro mediante tratamiento farmacológico se le conceden varios permisos de salida, en los que consume cannabis, por lo que se produce una reagudización del cuadro, con delirios de grandeza y megalomaníacos, episodios de agitación psicomotriz y gran hostilidad. Nula conciencia de enfermedad psiquiátrica ni de los efectos nocivos que el consumo de tóxicos tiene para su salud.
Conclusiones:
Ejemplificamos la dificultad de diagnóstico de un trastorno psicótico iniciado en la adolescencia y con un consumo concomitante de tóxicos, siendo complicada la adscripción de síntomas.
Consideramos esencial la derivación a un Programa de Primeros Episodios Psicóticos con el objetivo de realizar un proceso psicoeducativo, fomentando la conciencia de enfermedad y adherencia al tratamiento; y al Centro de Tratamiento Ambulatorio de Adicciones.
Paciente de 32 años de edad, sin antecedentes familiares en Salud Mental, adoptada a los 5 años de edad junto con una de sus hermanas biológicas. Consulta por primera vez en Salud Mental a los trece años de edad, por Síndrome Depresivo atribuido a enfermedad degenerativa de su padre adoptivo. En este contexto, realiza su primer gesto autolítico mediante la ingesta de lejía. Vuelve a consultar en varias ocasiones a partir de 2010, por clínica ansioso-depresiva por conflictiva familiar (problemas con su madre adoptiva y hermana biológica). Tras proponer su inclusión en terapia de grupo, abandona el seguimiento en el equipo de salud mental en 2012. En 2013, es derivada de nuevo a Unidad de Salud Mental Comunitaria de Jerez por su médico de atención primaria para volver a retomar tratamiento, al persistir sintomatología ansioso-depresiva. Al igual que en las consultas previas, centra su malestar en conflictiva familiar. Durante las sucesivas revisiones, presenta ideas autolíticas escasamente estructuradas, en momentos de mayor ansiedad, como forma de evadir su malestar. Se le prescribe tratamiento farmacológico con agomelatina de 25mg (0-0-1) y se mantiene clorazepato dipotásico 10mg (1-0-1) que estaba tomando con anterioridad. La evolución se mantiene sin grandes cambios durante su seguimiento, realizando sobreingesta medicamentosa voluntaria (15 comprimidos de clorazepato dipotásico de 10 mg) a los cuatro meses de retomar tratamiento en nuestro equipo. Plan de actuación: aumento de la frecuencia de las sesiones (cada diez días), reajuste de tratamiento farmacológico: agomelatina 25 mg (0-0-2).
Mujer de 32 años que cuenta con múltiples ingresos en unidad de agudos de su hospital de referencia por numerosas crisis vivenciales con incapacidad del manejo de sus emociones, sensación de hastío, vacuidad de proyectos y metas en la vida y mínima tolerancia a la frustración que desembocan en un nivel basal de ansiedad elevado, sentimientos de impotencia, rabia e ideación autolesiva autolimitada y de carácter impulsivo que se ha llegado a materializar en varias ocasiones, con crítica y arrepentimiento posterior.
La tónica general de los ingresos consistía en la contención de las crisis con intento de trabajo de unas expectativas de futuro realistas, viéndose en muchas ocasiones limitados por la volubilidad en el manejo general de sus deseos y conductas, por lo que la petición de alta voluntaria a las pocas horas del ingreso fue una constante.
Tras varios meses desde el último ingreso y en un momento de elevada ansiedad, en un acto de tipo impulsivo se defenestra por la ventana de su habitación causándole la muerte de forma inmediata.
Conclusión: Este tipo de conductas aparentemente inmotivadas y generalmente sin explicación ni sentido para uno mismo, pueden derivar en finales fatales, sin poder llegar al arrepentimiento como en ocasiones previas.
Presentación de caso clínico:
Se trata de un varón de 35 años que acude a urgencias por presentar insomnio global e importante pérdida de peso secundaria a restricción alimenticia, atribuible en ese momento, a posible ideación delirante, por lo que se decide proceder al ingreso voluntario en la UHSM.
Respecto a los antecedentes personales, destacan seguimiento irregular en USMC desde 1999 con orientación diagnóstica de esquizofrenia, sin ingresos previos y con abandono de medicación en los últimos meses. En las entrevistas mantenidas durante el ingreso tanto con el paciente como con la familia, se recoge información referente a la gran sensibilidad ante la crítica, empobrecimiento en las relaciones, su interés por lo que llama “filosofías alternativas” (lecturas esotéricas, terapias alternativas…) y gran atención y preocupación por el funcionamiento de su cuerpo. En los últimos meses presenta ideas sobrevaloradas en relación a las propiedades de los alimentos, que motivan la restricción alimenticia y la consecuente pérdida de peso. Se define como una persona tímida y reservada, con apatía y anhedonia de fondo.
Durante el ingreso se observa una evolución favorable y muy rápida, desapareciendo en los primeros días la clínica que motivó el ingreso, patrón de sueño y alimentación estabilizado desde el inicio. No se aprecian en ningún momento ideas delirantes ni alucinaciones, y tras analizar los datos de su historia clínica y biográfica se concluye que tampoco se han dado en el pasado.
Todos estos aspectos nos hacen modificar el diagnóstico de esquizofrenia, diagnóstico cuestionado asimismo por el propio paciente, hacia un trastorno esquizotípico.
Como conclusión destacamos la importancia de una minuciosa recogida de información que posibilite la clarificación del diagnóstico diferencial entre esquizofrenia y trastorno esquizotípico, tema siempre difícil que ha generado una polémica que se refleja en todos los manuales diagnósticos, incluyendo el reciente DSM-5.
PRESENTACIÓN CASO CLÍNICO:
El Síndrome de Asperger es un trastorno generalizado del desarrollo específico, en el que está afectada de manera importante la adaptación psicosocial, especialmente en el área de las relaciones interpersonales. La adolescencia, particularmente, se asocia con intensas experiencias emocionales y posiblemente es una de las etapas más complejas para este tipo de pacientes que no poseen las herramientas adecuadas para poder manejarlas.
Estos pacientes pueden desarrollar cuadros depresivos, frecuentemente asociados a las importantes dificultades en la interacción social. En este contexto aparecen pensamientos suicidas y dada su importante rigidez de pensamiento el riesgo de paso al acto es elevado e imprevisible.
Presentamos a un joven de 14 años hijo único que presenta dificultades desde la primera infancia caracterizadas por problemas en la interacción social, retraso en la adquisición del lenguaje e intereses específicos por temas concretos. En seguimiento psicológico y psiquiátrico desde hace 7 años, existe un empeoramiento en los últimos meses en relación con el rechazo sufrido por parte de sus iguales tras su incorporación a un centro de enseñanza secundaria. Presenta un intenso malestar emocional, y se incrementan los momentos de agitación y nerviosismo, verbalizando ideas poco pragmáticas de “dejar atrás su vida actual y tener otra con muchos amigos”. Ante una mínima contrariedad, salta por el hueco de la escalera de su domicilio (piso 14). Se recuperó satisfactoriamente de numerosas fracturas óseas y en la actualidad mantiene seguimiento psiquiátrico estrecho y asiste a un centro escolar especializado.
La existencia de ideas de suicidio en este tipo de pacientes pasa en muchas ocasiones desapercibida, por lo que es necesario mejorar los instrumentos diagnósticos que favorezcan la detección de su existencia y de otras comorbilidades psiquiátricas, que pueden quedar enmascaradas como sintomatología asociada al Síndrome de Asperger ,para evitar consecuencias devastadoras y favorecer el desarrollo de habilidades psicosociales.
Presentación de caso clínico
Paciente de 62 años que ingresa en nuestra Unidad de Hospitalización por intento autolítico mediante inyección de insulina. Sin antecedentes de atención psiquiática, tenía prevista cita en consultas por ansiedad y ánimo triste desde hace dos meses.
Consumidor de alcohol hasta hace diez años, ocasional consumo de cocaina y patología somática diversa ( HTA, DM tipo2, arritmia cardíaca y asma bronquial ).
Antecedentes familiares de trastornos neurológicos y / o psiquiátricos sin clara filiación.
Se diagnostica de Trastono Mixto Ansioso Depresivo y se inicia tratamiento con antidepresivos y ansiolíticos observándose mejoría anímica. Tras el alta hospitalaria incia seguimiento en su equipo de Salud Mental.
Desde entonces se produce un progresivo empeoramiento del paciente con ansiedad flotante, malestar psíquico inespecífico y una grave deterioro funcional y relacional, sin agravamiento de la clínica depresiva. Cambios en el carácter, rigidez mental y falta de empatía. Continuas demandas de atención psiquiátrica urgente y solicita ingreso hospitalario reiteradamente “porque estoy malo”. Las conductas con riesgo autolesivo son habituales.
En los dos años posteriores, ingresa en dos ocasiones más por intentos de suicidio por ahorcamiento, siendo diagnosticado, en uno de ellos de Síndrome fronto temporal dada la clínica que presenta. Las pruebas de neuroimagen apoyan el diagnósitco.
El paciente fallece mientras está ingresado en Medicina Interna por una sepsis de origen urinario. Han transcurrido 23 meses desde su primer ingreso en nuestra unidad.
Existen cuatro variantes de Demencia fronto temporal siendo la variante conductual la más común. Se precisa diagnóstico diferencial con el resto de demencias y, como en nuestro caso, con trastornos psiquiátricos. Si bien su diagnóstico en fases iniciales no impide su progresión, sí resulta fundamental para un correcto abordaje terapeútico y psicosocial que incluya orientación y apoyo al paciente y la familia.
El suicidio es la primera causa de muerte entre los pacientes esquizofrénicos jóvenes. Más del 10% termina su vida suicidándose. Aproximadamente el 50%, realiza al menos una tentativa previa. Las automutilaciones son ejemplos típicos tanto de estas tentativas, como de suicidios consumados (automutilaciones que afectan tejidos vitales y/o automutilaciones extensas). Los factores de riesgo más importantes de automutilación en pacientes psicóticos, son las delusiones místicas y de culpa respecto a la sexualidad, y las alucinaciones auditivas imperativas, especialmente en cuadros de esquizofrenia paranoide.
En este contexto presentamos un caso clínico de un varón de 48 años, natural de una localidad rural de Aragón, el mayor de una fratría de tres hermanos, con diagnóstico de esquizofrenia paranoide y en seguimiento psiquiátrico desde 2003. A la edad de 32 años, mientras se encuentra viendo una película de temática religiosa, siente como es poseído por el diablo. Desde entonces refiere que dicho “ente” le anula su voluntad, es capaz de hablar por su boca y le ordena que se mate. Por miedo a perder el control y dañar a terceros, en diciembre de 2008 realiza su primera tentativa suicida. Desde entonces verbaliza ideas de autolesión: lesiones en la lengua para evitar que el diablo hable a través de él. Realiza una conducta de aproximación haciéndose un piercing en la lengua, y finalmente, a pesar de las múltiples estrategias psicofarmacológicas y psicoterapéuticas empleadas, termina automutilándose la lengua. El paciente ha precisado desde entonces múltiples ingresos en Unidad de Agudos así como en dispositivos de Rehabilitación, si bien el curso de la enfermedad ha sido desfavorable, precisando ingreso en Centro Neuropsiquiátrico de Media-Larga Estancia. Se recogen en la literatura diversos casos de automutilación en pacientes esquizofrénicos, siendo las más frecuentes la enucleación ocular, mutilación genital y mutilación de lengua como el caso de nuestro paciente.
Presentación de caso clínico:
El trastorno Bipolar en pacientes mayores puede formar parte de la evolución del trastorno iniciado a etapas anteriores o como una entidad de novo.
Según el estudio ECA (1992), el Trastorno Bipolar tiene una prevalencia del 0.1% en la población general; cifras que aumentan en subpoblaciones institucionalizadas. Sánchez Pérez y Castelló Pons (2001), refieren que el 20% inicia la enfermedad después de los 65 años; y el 30% presentan un episodio maniaco, por lo que no se trataría de un fenómeno tan infrecuente. Desde el primer metanálisis realizado en este campo de Krauthammer y Klerman (1978), con la introducción del concepto de “Manía Secundaria”, se han hecho estudios específicos de episodios maniacos en ancianos. Análisis más recientes, de autores tales como Shulman y Herrmann, que proponen 4 subtipos: Tr. Bipolar primario; Tr. Bipolar latente; Manía secundaria; Manía unipolar.
El caso que se propone es el de un varón de 70 años que presenta desde diciembre de 2013 un episodio hipomaníaco: exaltación del estado de animo con aumento de vitalidad, jovialidad y del bienestar, logorrea, descarrilamiento en el discurso, desorganización conductual, disminución de necesidades de sueño, huidas del domicilio, y búsqueda de inversiones económicas extravagantes, minimizando riesgos y consecuencias.
Cinco años antes presenta un episodio depresivo reactivo a estresores de su entorno psicosocial. Tres años después, surge el primer episodio maniaco: pobre coordinación motora, desorientación, irritabilidad, desorganización conductual, hipersexualidad, gastos monetarios exorbitantes con perjuicios importantes para la economía familiar. La exploración médica general resulta anodina, evidenciando apenas lesiones isquémicas aisladas talámicas bilaterales. Presenta antecedentes familiares de suicidio de su padre e hijo del paciente, y patología afectiva en todos sus hermanos.
En la actualidad tratado con Olanzapina y Ácido Valproico a dosis de 15 mgr/día y 1000 mgr/día respectivamente, con buena respuesta, estando en periodo de remisión.
Presentación de caso clínico:
El suicidio consumado se produce en un alto porcentaje de las personas con diagnóstico de trastorno límite de la personalidad. El riesgo de suicidio puede ser máximo entre los 20 y los 30 años, siendo en ocasiones una conducta repetida que a veces llega a su fin. El diagnóstico de estas personas, junto a la detección y prevención del suicidio está en nuestra mano. Realizamos descripción de caso clínico donde se pone de manifiesto varias conductas autolesivas y se profundiza en las diferentes dificultades encontradas tanto a nivel diagnóstico como terapéutico. Se trata de una mujer de 29 años de edad que consulta por primera vez en salud mental por intento de defenestración en contexto de discusión de pareja, abandona seguimiento hasta tres años después. En dicho momento acude por cuadro ansioso intenso acompañado de cuadro anoréxico atípico. En inicio se detectan rasgos obsesivos de personalidad, se presenta como una persona dedicada a su trabajo, responsable, rígida en sus decisiones. Progresivamente existe empeoramiento de la ansiedad, pasando la alimentación a un segundo plano. Se detectan entonces rasgos paranoides de personalidad. Malinterpreta la realidad percibiéndola como hostil, pasando cada vez más tiempo en casa, encamada, con tendencia al retraimiento y la soledad. Deja de hablar sobre sus creencias rígidas y comienza a proyectar su ira en los demás verbalizando que éstos son los responsables de sus males. A medida vamos conociendo a la paciente vemos con más claridad que lo que predomina en ésta es la inestabilidad emocional y la expresión dañina de éste malestar, abuso de tóxicos, alcohol y benzodiacepinas, promiscuidad y finalmente intento autolítico mediante ingesta masiva de fármacos e intento de ahorcamiento fueron algunos ejemplos. En el desarrollo del caso detallaremos la evolución del mismo así como las dificultades terapéuticas encontradas.
Presentación de caso clínico:
La conducta suicida suele considerarse como un evento posible en la evolución de aquellos que presentan padecimientos sobre su salud mental. Es habitual que a lo largo del seguimiento de pacientes con distintos diagnósticos tengamos que afrontar este riesgo. Sin embargo, qué ocurre cuando el inicio de la relación terapéutica queda enmarcado bajo la presencia de una idea de muerte persistente, si el primer contacto que tenemos con la persona que sufre tiene lugar tras un intento de suicidio de letalidad grave, y si a quién tenemos que ayudar es una joven de 12 Años. A lo largo del siguiente póster desarrollaremos la historia de A. una joven de 24 años que actualmente realiza seguimiento en USMC de Jerez y ha sido incluida en el programa de Trastorno Límite de Personalidad, quien cuenta su historia marcada no sólo por un intenso sentimiento de vacío sino por el intento autolítico que presentó en su adolescencia. Recopilamos su narración y su historia clínica desde que inició su atención 10 años atrás. Quedará señalada la alexitimia y la incapacidad para la expresión de contenidos internos como el principal escollo en su recuperación, con un nuevo intento autolítico durante su adolescencia tardía . A pesar de conseguir expresar sus sentimientos a través de la escritura, se evidenciará en ella y a lo largo de su psicobiografía una marcada inestabilidad emocional y una importante depreciación de su self. Si bien A. expresa que ha aprendido a pedir ayuda antes de intentar acabar con su vida de nuevo, el retraimiento social que irá desarrollando le hará sentir, según sus propias palabras, el horror de sentirse en una “muerte en vida”. Concluiremos señalando aspectos de mejora planteados con la paciente en su plan terapéutico y la situación clínica actual, donde de nuevo expresa “esperanza” en mejorar.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
El presente trabajo tiene como objetivo el revisar, a través de la descripción de un caso clínico, el concepto de “psicosis única” o “psicosis unitaria”
Se trata de una mujer de 53 años, con compleja psicobiografía, remitida a Unidad de Salud Mental de Burjassot en Octubre de 2010. Como antecedentes psiquiátricos: Un diagnóstico de Depresión (Con intento autolítico en 1993), un episodio maniforme en 2004 y un diagnóstico de Trastorno de Ideas Delirantes, con ingreso hospitalario en Marzo de 2010.
A su llegada presenta un diagnóstico de Esquizofrenia Paranoide y una orden de tratamiento forzoso por mala cumplimentación y negativa al seguimiento. Importante repercusión socio-familiar, con retirada de la custodia del menor de sus hijos. Durante los primeros meses de seguimiento inicia clínica depresiva de características melancólicas, con predominio de anhedonia, abulia y apatía. Discurso monotemático en el cual únicamente repite “No siento nada”. Se ensaya con varios antidepresivos, sin obtener respuesta. La paciente finalmente abandona el seguimiento y en Agosto de 2011 ingresa en UHP por intento autolítico grave. Se instaura tratamiento multidisciplinar y la paciente mejora, recuperando su funcionalidad previa. En apenas 6 años la paciente recibe hasta 5 diagnósticos diferentes, en función de la sintomatología predominante en cada momento. Se suceden a lo largo de su evolución, a veces simultáneamente, síntomas propios de la Esquizofrenia, del Trastorno de ideas delirantes y de los Trastornos afectivos.
El concepto de “psicosis única”, que nace en el siglo I y alcanza su máximo esplendor en los siglos XVIII y XIX, resurge en estos años con renovado interés, probablemente en relación a una necesidad cada vez mayor de la Psiquiatría de una visión más integradora, en la cual lo dimensional y lo categorial coexistan y se complementen en vistas a una atención más individualizada del paciente psicótico.
Presentación de caso clínico: Varón de 24 años que ha acudido a Urgencias derivado por su Psiquiatra de Referencia, por presentar conductas desajustadas en su domicilio que han ido aumentando en los últimos días y en las últimas 24 horas verter amenazas de muerte a su hermana. Como antecedentes personales destaca un consumo de tóxicos importante de cannabis y un traumatismo craneoencefálico hace un mes, consecuencia de un síncope y en el que no se realizaron pruebas de neuroimagen en el Servicio de Urgencias. En la exploración consciente, orientado en tiempo, espacio y persona, parcialmente colaborador y abordable. Pensamiento tendente a la disgregación y con pararrespuestas. Ideas de contenido delirante de perjuicio poco estructuradas y muy bizarras, en relación con sus vecinos y su familia. Niega fenómenos sensoperceptivos. Importante angustia, con inquietud psicomotriz e irritabilidad, con nula conciencia de enfermedad. Se inició tratamiento con Olanzapina 10 mg uno cada 8 horas. Se realizan pruebas complementarias en las que destaca en el TC Craneal megacisterna magna.
La asociación de la megacisterna magna con psicosis está recogida en la literatura en muy pocas ocasiones. Ésta debe considerarse como un hallazgo casual e incidental igual que en las anteriores ocasiones que se describió la misma, sin embargo apoya la idea de considerar ciertas enfermedades, como la esquizofrenia, enfermedades multifactoriales con sustrato orgánico. A propósito de un hallazgo incidental cabe hacerse una pregunta ¿hasta qué punto podemos correlacionar sintomatología psiquiátrica con alteraciones estructurales?
INTRODUCCIÓN
Los pacientes con esquizofrenia tienen una esperanza de vida menor en comparación con la población general y más riesgo de morir por enfermedad cardiovascular. Estos hechos se han atribuido a la elevada prevalencia de síndrome metabólico. Existen numerosos datos en la literatura médica que profundizan sobre la influencia de la esquizofrenia y del tratamiento antipsicótico en la aparición del síndrome metabólico, así como recomendaciones, guías clínicas y pautas para realizar una prevención, cribado y abordaje adecuados1,2.
OBJETIVOS
A partir de un caso clínico, se realiza una revisión bibliográfica sobre la aparición de efectos adversos al tratamiento de índole metabólica, que dificultan la adherencia farmacológica y una vida social adaptada.
METODOLOGÍA
Se realizó la búsqueda en diferentes bases de datos como pubmed y medscape, así como en diferentes revistas digitales online.
RESULTADOS Y CONCLUSIÓN
La necesidad de una adecuada adherencia la medicación en pacientes esquizofrénicos se ve dificultada por la presencia de alteraciones metabólicas y otros efectos adversos, lo que a su vez facilita mayor número de recaídas clínicas y peor pronóstico y evolución de la enfermedad. En la actualidad existe un consenso generalizado sobre un abordaje psicofarmacológico sobre la sintomatología pero al mismo tiempo con una tolerabilidad adecuada al tratarse de tratamientos de patologías crónicas, lo que repercutirá en una mejor adherencia y adaptación psicosocial de los pacientes3,4.
BIBLIOGRAFÍA
1. Aguilar E, Coronas R, Caixas A. Síndrome metabólico en pacientes esquizofrénicos con tratamiento antipsicótico. Medicina Clínica 2012;139(12): 542-546
2. Jerónimo Saiz-Ruiz, M. Dolores Saiz-González, Analucia A. Alegría, Esperanza Mena, Julia Luque, Julio Bobes. Impacto del Consenso Español Sobre la Salud Física del Paciente Con Esquizofrenia. Rev Psiquiatr Salud Ment (Barc.) 2010;3(4):119–127.
3. Medeiros-Ferreira, L; Obiols, J; Navarro-Pastor J. Síndrome metabólico y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con esquizofrenia. Actas Españolas de Psiquiatría. 2013 Feb;41(1):17-26.
4. Meyer JM; Stahl SM. El síndrome metabólico y la esquizofrenia. Acta Psychiatr Scand. 2009 Ene;119(1):4-14.
Presentación de caso clínico: Varón de 48 años que es derivado a Urgencias por su Psiquiatra de Referencia, por haber protagonizado autolesiones severas en los últimos días y descompensación psicopatológica. Desde hace unas semanas los monitores de la Casa Hogar en la que vive refieren trastornos de conducta que relacionan con situación de duelo en dicho centro, tras el fallecimiento de dos usuarios en el último mes. Tras ser valorado en Urgencias se ingresa con carácter involuntario. Constan antecedentes personales psiquiátricos de años de evolución con orientación diagnóstica de Esquizofrenia Residual e ingresos múltiples en la Unidad de Hospitalización. A la exploración consciente, orientado, colaborador y abordable. Hipoprosexia, con dificultades en las funciones ejecutivas. Destaca un contacto defectual con sentimientos de tristeza y desideración de muerte, sin ideación autolítica estructurada pero con reconocimiento de conductas agresivas con finalidad autolítica, de aparición brusca. Sueño y apetito conservados. Se mantiene tratamiento con Antipsicóticos.
El suicidio de una persona afín o cercana a nosotros es una condición estrechamente relacionada con el duelo, pero poco se ha descrito en la literatura sobre qué influencia tiene el duelo sobre los pacientes psicóticos o con Trastorno Mental Grave. ¿Cómo afrontan el duelo estos pacientes?, ¿supone un desencadenante para el suicidio? ¿Cómo modulan las perdidas estas personas? Estos pacientes tienen una heterogeneidad en sus manifestaciones, a veces con serias dificultades para la elaboración de sus sentimientos y pensamientos, además de un deterioro cognitivo, dificultades interpersonales, identidad contradictoria y carencia en la autonomía que les hace especialmente vulnerables frente a este tipo de situaciones.
Se describe el caso de un paciente de 18 años, sin antecedentes filiados en Salud Mental ni uso previo de psicofármacos, ingresado en nuestra UHSM tras realizar una ingesta medicamentosa voluntaria con finalidad autolítica, con realización de cartas de despedida y sin provisión directa de ayuda ni crítica posterior de la misma. Estudiante de Ingeniería Robótica. Expresa sin correlato emocional evidente su ideación autolítica persistente, que dice remontarse a la época del instituto. Lo expone como un planteamiento existencial, sin relación con factores externos ni estado anímico alterado: “Tengo muy claro que la muerte es la solución… esto no es nuevo, es parte de mí, de mi individualidad.” Expresa profunda insatisfacción vital, sentimientos de desprecio al exterior y elevado concepto de sí, así como preferencia por la soledad. Durante el ingreso, se realiza abordaje psicofarmacológico y psicoterapéutico, trabajando la minimización del riesgo suicida. Se aprecia en el paciente sintomatología depresiva muy leve y marcados rasgos de personalidad esquizotípica.
En la literatura encontramos repetidamente la asociación entre suicidio y trastornos mentales, pero no queda tan explorada su presencia en ausencia de patología mental. Con el presente caso, nos planteamos: ¿Existe el suicidio como decisión individual? ¿O, más bien, en ocasiones algunos síntomas psiquiátricos se integran tanto que son percibidos como rasgos individuales?
Presentación de caso clínico
La intervención precoz en las fases tempranas de las psicosis ha adquirido una creciente relevancia en los últimos años debido a sus potenciales implicaciones sobre la clínica y la evolución de la enfermedad. Se ha estudiado un periodo crítico de especial vulnerabilidad en los primeros cinco años en el que el abordaje integral e intensivo permite una optimización de la recuperación del paciente, manejo de la dinámica familiar y prevención de las recaídas.
Presentamos el caso de una niña de 13 años derivada por absentismo escolar.
Desde hace un año, presenta episodios de conjuntivitis que ocasionan faltas de asistencia a clase, motivando preguntas de los compañeros, que dudan de la causa de estas ausencias.
La paciente comienza a sentir que los compañeros se ríen de ella e inventan los motivos por los que no acude. La situación se agrava progresivamente: refiere tener miedo a volver a clase, presenta vivencias de autorreferencialidad de contenido de perjuicio, conductas bizarras y extravagantes y autolesiones para obtener sensaciones místico-religiosas que describe como “estigmas de Cristo”. Refiere:“ Tengo dos amigos que mi madre dice que no existen, aparecen y desaparecen de mi cuarto…los he dibujado en mi armario”.
Presenta una evolución tórpida, con mayor repercusión afectiva de las alucinaciones auditivas e ideas delirantes, vividas al inicio del cuadro con extrañeza y crítica.
Se realiza seguimiento multidisciplinar en Unidad de Salud Mental infanto-juvenil en dos sesiones semanales (psiquiatra y psicólogo), centrándonos en el fortalecer el vínculo terapéutico, facilitar la expresión emocional y ajustar el tratamiento psicofarmacológico.
Reflexionamos en torno a este caso sobre la importancia del manejo integral de la persona con psicosis como paso esencial de su estabilización.
BIBLIOGRAFÍA
-Stone WS, Faraone SV, TsuangMT. Intervención clínica precoz y prevención de la esquizofrenia. J & C Ediciones Médicas, 2004. Barcelona.
INTRODUCCIÓN
El término parafrenia no se reconoce en los manuales clasificatorios actuales (DSM V, CIE 10) como diferente del de esquizofrenia, a pesar de que continúan siendo un diagnóstico adecuado en ciertos pacientes1. Con el siguiente caso clínico, se pretende considerar la riqueza clínica de los diagnósticos clásicos y recurrir a ellos frente a un paciente, para no “codificarlo” dentro de la clasificación hegemónica actual, sino intentar comprenderlo a través de descripciones que contemplen sus características individuales, permitiéndonos plantear el abordaje pertinente de cada caso particular2.
OBJETIVO
A partir de un caso clínico, se realiza una revisión bibliográfica sobre la importancia del diagnóstico diferencial de las Psicosis Delirantes crónicas y de la posibilidad diagnóstico individualizado de cada paciente.
METODOLOGÍA
Se realizó la búsqueda en diferentes bases de datos como pubmed y medscape, así como en diferentes revistas digitales online.
RESULTADOS Y CONCLUSIÓN
Emil Kraepelin, en los primeros años del siglo XX, interpuso entre los delirios paranoicos y la esquizofrenia en su forma paranoide un grupo de psicosis crónicas en las que predominaban la actividad alucinatoria intensa y un contenido fabulatorio muy rico, sin que el deterioro fuera muy llamativo. A su vez, Henry Ey diferencia las psicosis delirantes crónicas en las que tienen evolución deficitaria (esquizofrenia paranoide) y sin evolución deficitaria (paranoia, psicosis alucinatoria crónica y psicosis fantásticas)2,3.En el caso presentado, la temática delirante se asemeja a las características de los delirios de las psicosis fantásticas o parafrenias4. La incógnita aparece cuando otros autores revisaron casos diagnosticados de parafrenia, que llegaban a la conclusión de que la mayoría terminaban deteriorándose, y el término parafrenia quedaba dentro del marco del grupo de esquizofrenias. Otros autores, en cambio, independizaban las psicosis delirantes crónicas de la esquizofrenia1,2.
BIBLIOGRAFÍA
1. Paula Echevarrieta, Mariana Aprivelo, Gervasio Insua. El rescate de las parafrenias como categoría diagnóstica. Alcmeon. 2013 Abr;18(2):99-105.
2. Hadid, Eliana. «La Parafrenia Afectiva de Karl Leonhard.» Alcmeon. 2011 Oct;17(2):111-119.
3. Escobar M Enrique, Barra C Bernardo. Historia de un caso con esquizofrenia parafrenizada o parafrenia fantástica y sistematizada. Rev. chil. neuro-psiquiatr. [revista en la Internet]. 2011 [citado 2013 Nov 26] ; 49(2): 177-181.
4. Conti, N. «Psicosis Delirantes Crónicas en.» Vertex, Revista Argentina de Psiquiatría 20 (2009): 187-199.
Presentación de caso clínico:
Presentamos el caso clínico de un paciente joven, de 25 años, que acude a urgencias solo solicitando ingreso en base a una ideación suicida poco estructurada tras ser dado de alta hace poco más de un mes con orientación diagnóstica de trastorno esquizotípico de la personalidad y esquizofrenia paranoide. Hasta el momento del ingreso, tras varios años de relación con los dispositivos de Salud Mental, se había considerado » difícil » por la dificultad en la adherencia a alguno de los referentes/dispositivos.
La ideación suicida se va mitigando a medida que pasan los días y sin necesidad de cambios a nivel farmacológico. Tras varios días de entrevistas diarias en la unidad se logra establecer un vínculo terapéutico adecuado que permite otros abordajes como incorporación a unidad de tratamiento asertivo comunitario . El paciente reconoce “ quiero que mi aislamiento cese
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
Presentamos el caso de una paciente de 18 años, de origen mexicano, que acude a Urgencias por episodio psicótico agudo de características maniformes a filiar.
Constan antecedentes de migraña y de vasculitis no especificada a la edad de 13 años, siendo tratada esta última con éxito durante 2 años con verapamilo.
Durante el ingreso fue mejorando progresivamente aunque sin remisión completa de síntomas. Dados sus antecedentes personales, se contactó con neurología, que realizó diversas pruebas complementarias incluyendo anticuerpos anti-NMDA en suero que fueron normales.
Es a posteriori, en su país de origen, cuando la familia de la paciente contacta con nuestro servicio para informarnos de que ha sido diagnosticada de encefalitis por anticuerpos anti-NMDA tras confirmar diagnóstico con anticuerpos positivos en líquido cefalorraquídeo .
Ante tal enfermedad, con unas características clínicas bien definidas, relativa frecuencia y existencia de tratamiento precoz eficaz, resulta indispensable una alta sospecha clínica y una relativa facilidad para acceder a estudios que confirmen el diagnóstico. Tras revisar la literatura reciente encontramos que la sensibilidad de los anticuerpos anti-NMDA en suero es del 85.6% y en líquido cefalorraquídeo del 100% y que mayores títulos de anticuerpos se relacionan con peor pronóstico de la enfermedad y con asociación a teratoma, que en nuestro caso se descartó . Nos proponemos ejemplificar mediante este caso clínico como las diferencias en la sensibilidad y especificidad de una prueba diagnóstica pueden afectar al diagnóstico con consecuencias importantes. Así nos planteamos entonces que , ante tal diferencia de sensibilidades, convendría, ante una sospecha clínica alta, solicitar desde el inicio los anticuerpos anti-NMDA en líquido cefalorraquídeo siendo suficiente la petición de anticuerpos en suero en casos en los que la sospecha clínica sea baja.
Presentación de caso clínico
Thomas Joiner, autor de la teoría sobre el suicidio de la psicología interpersonal, refiere que existen tres circunstancias para suicidarse: sentimientos de aislamiento en relación a los otros, convicción de constituir una carga para otras personas o para la sociedad y tener capacidad para sobreponerse al dolor y al miedo asociados con el acto suicida.
Abordamos el caso de un paciente de 22 años que ingresa derivado por su psiquiatra referente por ideación autolítica persistente. Antecedentes de ingreso previo por ingesta medicamentosa voluntaria. A la exploración, resulta llamativa la alexitimia referida por el paciente.
A propósito de este caso, revisamos el concepto de alexitimia y su posible relación con el suicidio.
Alexitimia es un vocablo griego que significa “ausencia de palabras para expresar las propias emociones”, que describe una alteración específica en el funcionamiento psíquico, caracterizada por dificultades en la capacidad de verbalizar los afectos y de elaborar fantasías.
Debido a que en el paciente alexitímico el aspecto psíquico es alejado de la conciencia mediante el repudio, la mente es incapaz de procesar la experiencia afectiva, por lo que los actos y las somatizaciones ocupan el lugar de la expresión de los sentimientos.
Estas personas emplean sólo el sistema intelectual, no son intuitivos y se ven fácilmente abrumados por tareas prácticas o razonamientos interminables. Los sujetos con alexitimia suelen ser muy indecisos cuando han de tomar decisiones respecto a preferencias personales.
Se han descrito correlaciones entre los estilos de personalidad patológica esquizoide, evitativo, histriónico, autoderrotista y esquizotípico con la alexitimia.
Hay estudios que establecen relación entre la presencia de alexitimia y el riesgo autolítico, aunque otros grupos plantean la relación de ésta con la depresión más que con la tendencia suicida.
BIBLIOGRAFÍA
Alvarado Cortés R. Duelo y alexitimia. Revista Digital Medicina Psicosomática y Psicoterapia, 2013;3(2).
Paciente de 18 años que ingresa en unidad de hospitalización de Salud mental por ideación suicida. Refiere: “Me da igual todo, no me merece la pena vivir, no tengo objetivo…lo único que hago es malgastar oxígeno…”
Entre sus antecedentesconsta que durante el año anterior, realizó seguimiento psicoterapéutico a nivel privado por “dificultad para canalizar los sentimientos”.
Durante su hospitalización se realizó seguimiento individual y frecuentes intervenciones familiares, ya que el núcleo principal se hallaba en la grave disfunción familiar.
Padres separados cuando el paciente tenía 3 años, desde la separación han sido frecuentes las triangulaciones, continuas tensiones parentales,y las dificultades en la comunicación. Desde el momento de la separación el paciente ha estado conviviendo con uno u otro progenitor según su propia iniciativa, lo que ha favorecido que asuma un rol que no le corresponde y ha dificultado el camino en su búsqueda de identidad.
Al inicio del ingreso mantuvo la posición de querer quitarse la vida, pero con las distintas entrevistas se llegó a la conclusión de que el mensaje del paciente era una llamada de atención para tratar de solventar una situación de desavenencia con los padres, anunciando una supuesta autoagresión como método de subvertir la autoridad familiar.
La adolescencia, que transcurre entre los 10 y 19 años es un período de muchos cambios en el cual los adolescentes se ven enfrentados a profundas transformaciones biológicas, psicológicas y sociales. La tarea fundamental de la adolescencia es la búsqueda de la identidad, y si el adolescente fracasa en esta tarea, será susceptible a algunas tendencias autodestructivas, incluyendo el suicidio.
Toro DC, Paniagua RE, González CM, Montoya B. Caracterización de adolescentes escolarizados con riesgo de suicidio, Medellín, 2006. Rev. Fac. Nac. Salud Pública 2009; 27(3): 302-308.
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia ha existido importante controversia entre los autores clásicos en cuanto a la delimitación entre cuadros esquizofrénicos y de paranoia
El caso clínico que aquí se presenta entrañó dificultad diagnóstica derivada de la riqueza, sutilidad y complejidad sintomatológica presentada.
METODOLOGÍA
Estudio descriptivo de una paciente tratada en nuestra unidad de hospitalización psiquiátrica.
RESULTADOS
Se trata de una mujer de 54 años de edad que presenta ideas delirantes persistentes y crónicas. Ha estado en seguimiento por su psiquiatra habitual durante unos 13 años manteniéndose estable, pero en estos últimos meses la ideación delirante ha provocado repercusión conductual grave.
En la exploración psicopatológica se evidencia en las alteraciones sensoriales presentes una dificultad en cuanto a la diferenciación entre lo que serian distorsiones de las auténticas alteraciones perceptivas primarias. Se lleva a cabo el estudio de las características de las ideas delirantes con foco en la clásica diferenciación entre las formas de delirios primarios y secundarios. Todo ello permite la conceptualización diagnóstica del caso.
CONCLUSION
Con este caso clínico hemos querido constatar que la sutileza en la exploración psicopatológica plantea una barrera fronteriza entre ambos diagnósticos que sigue suscitando dudas hoy en día en nuestra práctica diaria.
La búsqueda de criterios válidos para realizar un diagnóstico diferencial entre el trastorno esquizofrénico y el trastorno por ideas delirantes sigue actualmente siendo objeto de controversia.
1. Roca Bennasar M. Trastornos psicóticos. Madrid: Ars Médica; 2007.
2. Zervas IM, Theleritis C, Soldatos CR. Using ECT in schizophrenia: A review from a clinical perspective.
World J Biol Psychiatry. 2011 Apr 12.
PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO
Hay una relación estrecha entre esquizofrenia y suicidio, describiéndose en múltiples estudios que estos pacientes ven su esperanza de vida reducida en 10 años, siendo el suicidio el principal contribuyente a este acortamiento.
El subtipo de esquizofrenia paranoide se ha a asociado con el mayor riesgo. El rol de la sintomatología positiva en el riesgo de suicidio es muy controvertido y son los trastornos afectivos los que han mostrado mayor contribución.
A propósito de esta reflexión, presentamos el caso de una mujer de 50 años en seguimiento desde los 18 años en Salud Mental con orientación diagnóstica de esquizofrenia paranoide. Atendemos a la paciente desde el Servicio de Psiquiatría de Enlace durante su ingreso en planta de Traumatología. La paciente se encuentra ingresada tras precipitarse desde la azotea de su casa, habiendo sido preciso realizarle múltiples intervenciones de pelvis, miembro inferior y superior y parrilla costal.
Nos comenta que desde hace años se siente muy angustiada por el miedo a que sus padres “la ingresen en un centro” interpretando de forma delirante cualquier conversación en la familia e incluyendo en la trama a su referente. Este empeoramiento es el que la lleva a planificar y realizar el intento de suicidio.
Los sujetos con esquizofrenia tienen una mayor propensión a la utilización de métodos claramente letales en el suicidio y menor a la verbalización de amenazas. Es por esto que se aprecia una tasa de suicidios por precipitación mucho mayor que otros trastornos mentales y por lo que es preciso valorar el riesgo en estos pacientes.
BIBLIOGRAFÍA
– National Collaborating Centre for Mental Health Commissioned by the National Institute for Health and Care Excellence. Psychosis and schizophrenia in adults. Treatment and Management. National Clinical Guideline, 2014; 178.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
Muchos estudios hablan de la asociación entre trastornos de la conducta alimentaria y conductas autolesivas. Frecuentemente se ha identificado una mayor consecución del suicidio en pacientes con anorexia nerviosa que con bulimia por la mayor letalidad de los métodos, ya que suelen ser pacientes con sentimientos de soledad y no pertenencia fuertes, sensación de ser una carga para otros y una gran habilidad para resistir el dolor.
Plantemos el caso de una mujer de 23 años en seguimiento por Salud mental desde los 14 años por anorexia nerviosa con evolución tórpida y múltiples ingresos en diferentes dispositivos. En agosto de 2012 realiza un intento autolítico por defenestración encontrándose en situación de recuperación ponderal ante vivencias de descontrol: “yo no pensaba en matarme yo, sólo quería matar a la enfermedad”. Durante los 7 meses posteriores, la paciente se recupera de sus numerosas lesiones físicas y desaparecen las alteraciones alimentarias. Éstas reaparecen al volver a su domicilio, por lo que se indica tratamiento especializado.
Se valoran las siguientes escalas: IPDE, de impulsividad de Barrat, Montgomery Asberg de depresión, Hamilton de Ansiedad, de funcionamiento Social; se realiza TAC craneal, analítica, ECG y EEG. La paciente se estabiliza clínicamente y se trabajan aspectos de relación social, resolución de conflictos y terapia integradora.
Los hábitos alimentarios deben verse como algo más que simples conductas, ya que reflejan una actitud, un sentimiento de uno mismo. Superficialmente pueden verse como algo inocuo reflejo del descontento tan propio en adolescentes, pero los estudios apuestan por un riesgo más que físico, afectando al campo emocional, arrastrando al adolescente a la depresión y el suicidio.
Bibliografía:
Zaitsoff SL, Grilo CM. Eatig disorder psychopatology as a marker of psychosocial distress and suicide risk in female an male adolescent psychiatric inpatients. Compr Psychiatry. 2010; 51 (2):142-157.
Introducción
Presentamos los resultados preliminares de 12 meses en el tratamiento de una paciente con sintomatología delirante-alucinatoria siguiendo una visión diferente de la predominante en Salud Mental, en la que el profesional se centre más en la persona y en el significado que tienen los síntomas según su historia, que en la etiqueta diagnóstica (Morrison, 2001)
Objetivos
Relacionar mediante una hipótesis diagnóstica, la sintomatología actual con la historia personal
Observar los efectos terapéuticos en alucinaciones y delirios al tratarlos como síntomas, y no como trastorno, para evitar la ansiedad secundaria
Utilización del planteamiento de explicaciones alternativas a los delirios y el trabajo con alucinaciones Comprobar si, mediante la mejora de habilidades de enfrentamiento y comunicación, aparece una reducción del malestar y la sintomatología de mayor gravedad.
El método se basa en la valoración de mujer de 31 años que acude a consulta en el Sistema de Salud Público con síntomas ansioso-depresivos, delirios de referencia y alucinaciones auditivas. Diseño de caso único, Se aplica entrevista personal semanalmente. En el proceso de la terapia se realiza una hipótesis integrando origen y mantenimiento de los síntomas. Tratamiento psicológico y farmacológico.
Resultados
En nuestro caso observamos, sobre todo, una repercusión positiva en la relación terapéutica y reducción de ansiedad secundaria al trastorno, gracias a la toma de conciencia por parte de la paciente de la relación entre su sintomatología y sus características y circunstancias personales. Ruptura de las falsas creencias acerca de la enfermedad mental por parte de la paciente
Conclusiones
Suprimir el estigma de un trastorno mental grave podría mejorar el pronóstico de lo que podría ser un primer brote y no conllevar la cronicidad.
Bibliografía
¹ Morrison A. P. (2001) ”The interpretation of intrusions in psychosis” Behavioural and Cognitive Psychotherapy, 2001, 29, 257–276. Conrad K. (1963) La Esquizofrenia Incipiente. Madrid-México: Ed. Alhambra
Presentación de caso clínico:
El trastorno límite de personalidad es un trastorno caracterizado por un patrón de inestabilidad en la regulación afectiva, el control de impulsos, las relaciones interpersonales y la imagen de sí mismo así como por automutilaciones y tendencias suicidas. Los pacientes afectados de este trastorno presentan una elevada tasa de mortalidad debido al suicidio. Hasta un 10% de estos pacientes cometen suicidio, una tasa casi 50 veces más elevada que en la población general. Entre un 40-65% de las personas que cometen suicidio cumplen criterios de trastorno de personalidad, siendo el trastorno límite de la personalidad el más frecuente. Todo esto hace que el tratamiento del trastorno de inestabilidad emocional sea difícil de abordar. Las evidencias actuales apoyan el uso de anticonvulsivantes como la lamotrigina y el topiramato y antipsicóticos atípicos como aripiprazol u olanzapina y sobre todo se sugiere que las intervenciones encaminadas a mejorar el funcionamiento psicosocial de estos pacientes reduciría a largo plazo el riesgo de suicidio.
A continuación presentamos el caso de una paciente diagnosticada de trastorno de inestabilidad emocional tipo límite que acude al servicio de urgencias tras realizar una ingesta medicamentosa voluntaria con finalidad autolítica. Destacan antecedentes de seguimiento por salud mental desde los 14 años, presentaba en urgencias clínica caracterizada por ánimo triste con fluctuación de sus emociones, sentimientos de vacío y desesperanza, temor al descontrol de impulsos, vivencias de incapacidad para desempeñar sus actividades cotidianas así como antecedentes de realizar gestos autolesivos e ingestas medicamentosas múltiples con intención autolítica. Se procedió a su ingreso y durante dicha hospitalización se procedió a su derivación al programa de trastorno límite de personalidad del hospital de día, donde mostremos su posterior evolución.
1.Soloff PH, Chiappetta L. Prospective Predictors of Suicidal Behavior en BPD at 6 Year Follow-up. Am J Psychiatry. 2012; 169(5): 484-90.
Presentación de un caso clínico:
El síndrome de Noonan es uno de los síndromes no cromosómicos más frecuentes (1: 1000-2500 recién nacidos vivos), de herencia autosómica dominante, aunque suele presentarse de forma esporádica; a lo largo de la historia, ha sido confundido con el síndrome de Turner. Clínicamente se manifiesta por: hipocrecimiento de inicio postnatal precoz, fenotipo facial característico, defectos cardíacos y déficit cognitivo variable. Otras manifestaciones neurológicas, son las siguientes: retraso leve en el desarrollo motor, trastornos del aprendizaje o problemas sociales/ conducta. Se han descrito casos en los que aparecen crisis epilépticas , si bien es cierto, que suelen ser escasos. Se presenta el caso de una paciente diagnosticada de este síndrome y que comienza a tener episodios bruscos de pérdida de conocimiento con caída posterior, que se acompañan de temblores generalizados, siendo preciso realizar un buen diagnóstico diferencial dado que no siempre todo es debido a la genética.
Bibliografía:
– Pozo Román J. Síndrome de Noonan y síndromes relacionados (síndromes neuro-facio-cardio-cutáneos). Pediatr Integral. 2010; XIV (8): 636-647.
– Rudge P, Neville B, Lascelles P. A case of Noonan`s syndrome and hypoparathyroidism presenting with epilepsy. Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry. 1974; 37 (1): 108-111.
– Søvik O, Schubbert S, Houge G, Steine SJ, Norgård G, Engelsen B, Njølstad PR, Shannon K, Molven A. De novo HRAS and KRAS mutations in two siblings with short stature and neuro-cardio-facio-cutaneous features. J Med Genet 2007: 44: e84.
Presentación de caso clínico:
Los cuadros psicóticos inducidos por corticoides presentan un curso impredecible y en la mayoría de los casos, no siguen un patrón clínico específico. La incidencia de alteraciones psiquiátricas oscila entre un 3% y 6%, siendo más frecuente en las mujeres y suelen aparecer entre el tercer y el undécimo día del inicio del tratamiento, siendo dosis dependientes. Según Lewis y colaboradores, se presenta de dos formas: una afectiva (75%) y otra orgánica (25%), que presenta cuadros de psicosis caracterizados por perplejidad, confusión, agitación, ideación delirante y alucinaciones, siendo éste el caso analizado. La sintomatología psicótica suele mejorar en el plazo máximo de una semana y el pronóstico en general, es favorable. La principal actitud terapéutica consiste en la reducción gradual de la dosis, pero cuando los síntomas son importantes se administran psicofármacos, principalmente antipsicóticos y si no existiera respuesta, se procedería a plantear la terapia electroconvulsiva.
Se presenta el caso de un varón de 40 años que estando en tratamiento corticoideo durante días por parte de Rehabilitación ante empeoramiento de su lumbalgia crónica, comienza a mostrarse agresivo, presentando conductas extrañas, autorreferencialidad y clínica alucinatorio-delirante, siendo preciso su ingreso en la Unidad de Hospitalización Breve.
El conocimiento de la posibilidad de aparición de estos cuadros en el contexto del uso de corticoides es necesario especialmente para prevenir su aparición mediante el uso racional de los mismos.
Bibliografía:
-Gil L, Sarmiento M. Psicosis inducida por esteroides. Rev. Colomb Psiquiatr. 2007;36(3):542-550.
-Hall R, Popkin M. Tricyclic exacerbation of steroid psychosisi. J Nerv Ment Dis. 1978;166(10):738-42.
-Lewis D. Steroid induced psychiatric syndromes: A report of 14 cases, and review of literature. J Affect Disord.1983; 5(4):319-32.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
La administración de corticoides produce con frecuencia efectos colaterales indeseables, entre los cuales los síntomas neuropsiquiátricos revisten especial importancia. Con frecuencia los clínicos no reportan estas complicaciones y dan por hecho que son un riesgo que se debe asumir al prescribir corticoides. Sin embargo, los estudios clínicos sugieren que los síntomas de hipomanía, manía, depresión y psicosis son frecuentes en la corticoterapia, calculándose su incidencia en un 5,7% de los casos, aunque algunos autores, los han reportado hasta en un 50% de los casos.
A.M. es una mujer de 53 años de edad, sin antecedentes psiquiátricos. Hace unos meses comienza a presentar molestias en la boca, con aparición de vesículas y úlceras que le hacen consultar a diferentes especialistas, siendo diagnosticada de Pénfigo Vulgar tras realización de biopsia de la mucosa oral. Inicia entonces tratamiento con Prednisona a dosis ascendentes -llegando a alcanzar hasta 100 mg diarios- generándole en un primer momento sensación de bienestar, pero pasando posteriormente a tornarse lábil e irritable y presentando sensación de malestar continuo y mareos. Es en los dos días previos a su ingreso en la Unidad de Agudos de Psiquiatría, cuando se intensifica su inquietud y malestar, apareciendo también dificultad para dormir así como la ideación deliroide sobre la medicación que estaba tomando, considerando que estaba en mal estado, así como que “algo malo” le estaba ocurriendo a su familia. En la mañana del día en que cursa su ingreso, se encierra en la cocina de su domicilio rompiendo toda clase de utensilios, autolesionándose en la cara e ingiriendo de forma impulsiva varios comprimidos de medicación psicofarmacológica con fines autolíticos. Tras instauración de neuroléptico a dosis bajas y reducción progresiva de la dosis de corticoide, cedió significativamente la sintomatología maniforme, alcanzando la estabilización psicopatológica en tan solo unos días.
Presentación de caso clínico:
En la literatura científica, aumentan los casos que señalan una relación entre Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad(TDAH) y trastornos de la alimentación, aun con escasa información y resultados ambiguos, llegando algunos autores a afirmar que el TDAH podría suponer un factor de riesgo para el desarrollo de Bulimia Nerviosa (BN) debido a que la impulsividad es eje central de ambos trastornos (1).
El tratamiento con estimulantes en pacientes con BN en comorbilidad con TDAH, ha demostrado en series de casos ser eficaz en el control de los atracones y las conductas purgativas, logrando una disminución del deseo de comer compulsivamente y con baja tasa de efectos secundarios.
Presentamos el caso de una mujer de 26 años , sin antecedentes familiares psiquiátricos y con antecedentes personales psiquiátricos de BN según criterios diagnósticos de DSM-IV-TR, en tratamiento con Topiramato 200mg/día mas Fluoxetina 60mg/día desde hace 3 meses, sin respuesta. Tras re-evaluación de la paciente, se valora un probable TDAH en la edad adulta, acordando con la paciente inicio de tratamiento con metilfenidato de liberación prolongada 72mg/24h, obteniendo buena respuesta con disminución de los atracones y las conductas purgativas y una mejoría clínica general al tener lugar un control de la sintomatología derivada del TDAH, mejorando su rendimiento en el trabajo así como su relación de pareja.
Discusión
En pacientes con BN, debería ser parte obligada la valoración de la posible comorbilidad con TDAH y el abordaje farmacológico del mismo.
El creciente número de publicaciones en este sentido, establecen la necesidad de realizar ensayos clínicos para evaluar la eficacia del tratamiento con psicoestimulantes en esta población.
1. Mikami AY, Hinshaw SP, Arnold LE, Hoza B, Hechtman L, Newcorn JH, et al. Bulimia nervosa symptoms in the multimodal treatmentstudy of children with ADHD. Int J EatDisord. 2010 Apr;43(3):248–59.
INTRODUCCIÓN
Se han considerado 3 modelos de relación entre esquizotipia y esquizofrenia: 1) son entidades distintas, 2) son idénticas pero expresadas con distinta gravedad y 3) son dos trastornos relacionados que comparten una etiología parcial. Kraepelin y Bleuler definieron pacientes con formas atenuadas de esquizofrenia, en los que situaciones estresantes o consumo de tóxicos provocaban la aparición de la enfermedad.
CASO CLÍNICO
Varón de 31 años que realiza seguimiento en CSM desde 2004. En cuanto a los antecedentes personales destaca consumo de cannabis, problemas de relación y alteraciones comportamentales desde la adolescencia. Desde el inicio recibe diagnóstico de Trastorno esquizotípico y Consumo perjudicial de cannabis (manteniéndose ambos a lo largo de los múltiples ingresos y visitas a urgencias que se producen durante más de 8 años). Desde entonces el paciente ha presentado una evolución errática, con múltiples ingresos en la UHB (todos ellos motivados por alteración conductual / heteroagresividad y/o sintomatología psicótica – siendo la más florida atribuida siempre al consumo de cannabis) y asistencia escasa e irregular a diferentes recursos de rehabilitación a los que ha sido derivado según el Programa de Continuidad de Cuidados (Hospital de Día, Centro de Día, CRPS, CRL, EASC). Finalmente, ante la evolución tórpida y escalada de la sintomatología, la dificultad de contención en ámbito familiar y ambulatorio, y el deterioro progresivo observado a pesar del abandono intermitente del consumo de cannabis, el paciente ingresa en la Unidad Hospitalaria de Tratamiento y Rehabilitación en verano de 2012, con objetivos a diferentes niveles. Al alta se modifica el diagnóstico a Esquizofrenia; desde entonces presenta buena adherencia al seguimiento ambulatorio con asistencia paralela al CSM, CRPS y CAID y no se han producido de nuevo alteraciones comportamentales.
Bibliografia:
Samino FJ. Trastorno esquizotípico de la personalidad. En Rubio V, Pérez A. Trastornos de la personalidad. 2003 Elsevier España.
PRESENTACIÓN CASO CLÍNICO
Varón de 35 años, inicia seguimiento médico y psiquiátrico por abuso de opioides y psicoestimulantes.
Nacido en Rusia, 2º de dos hermanos. Con 13 años sus padres se separan y un año después se traslada a España con su madre.
Estudiante de ingeniería informática, lo compagina con trabajos de programación.
Historia abuso sustancias: Alcohol: Inicio a los 12 años, patrón fines de semana. Consumo ocasional actual. Cannabis: primer contacto con 16 años, patrón lúdico/social. Periodo universitario de manera esporádica.
Opiáceos: inicio a los 16 años (jarabe con codeína). Desde hace 6 años consumo diario de analgésicos con codeína por dolores gastrointestinales inespecíficos. Poco después tartato de dihidrocodeína diariamente. Varios intentos sin éxito de abandono por su cuenta, y mediante benzodiacepinas, llegando a consumir cantidades importantes de diacepam.
Psicoestimulantes: a los 18 años metilfenidato via oral con aumento progresivo del mismo llegando al consumo intravenoso hace poco más de un año. Fue trasladado a urgencias donde presentó fenómenos autorreferenciales y alucinosis auditivas y visuales que actualmente crítica. A los 20 años fabricación casera de dextroanfetamina.
Se introduce tratamiento con metadona y se añade mirtazapina para paliar insomnio y ansiedad.
Discusión y conclusiones: es importante resaltar, una vez más, que los rasgos antisociales y límites, destacados en este caso, son los que más se han relacionado con el trastorno por uso de sustancias. En este caso, la adicción a opiáceos se explica por una parte, como un intento de autorregulación de su sintomatología ansiosa y, por otra, como una forma de automedicación debido a las molestias somáticas y para evitar síndrome de abstinencia. Es relevante destacar que el consumo de metilfenidato se inicia para contrarrestar los efectos depresores de los opiáceos y se mantiene debido a la mejoría en el rendimiento laboral que él atribuía a los efectos de los psicoestimulantes.
PRESENTACIÓN CASO CLINICO
Mujer de 34 años en seguimiento desde hace 27 meses por consumo de heroína y cocaína.
Su hermana está diagnosticada de trastorno límite de personalidad, tutelada por sus padres desde hace 3 años. Consumo perjudicial de alcohol del padre, con episodios de irritabilidad y enfrentamientos familiares en este contexto.
Abuso sustancias: Heroína: inicio hace 5 años. Primeros contactos con su pareja (fumada con cocaína). Cocaína: inicio a los 18 años, fumada y esnifada ocasionalmente. Cannabis: inicio a los 17 años, consumo esporádico. En abstinencia. Alcohol: inicio a los 16 años con aumento progresivo, en contexto lúdico. En abstinencia desde hace 6 años. Benzodiacepinas: llega a consumir en los últimos años hasta 7-8 mg de lorazepam/día.
Hace 7 años comienza con crisis de angustia y posteriormente rigidez del hemicuerpo derecho y dificultades de deambulación de varias horas de duración. El Servicio de Neurología descartó causa orgánica y se diagnosticó de Trastorno conversivo. Los opiáceos disminuían de forma significativa las crisis de angustia y la clínica conversiva. En los últimos 6 meses sintomatología depresiva debido al suicidio de la pareja por sobredosis de heroína.
Se realizan reajustes farmacológicos con el objetivo de la estabilización psicopatológica. La última crisis conversiva se produjo hace año y medio. Se introduce tratamiento con buprenorfina y se mantiene en abstinencia.
Se destacan dos factores: 1. El rol a lo largo de su vida de cuidadora como normalizador del ambiente familiar (primero con su hermana y posteriormente con su pareja). 2. El rol de enferma que termina adoptando (la ansiedad debuta a través de crisis de angustia y sintomatología conversiva y en vez de disuadir a la pareja del consumo, ella termina con un problema de adicción). Será clave trabajar el afrontamiento del duelo y el distanciamiento del estilo de vida y hábitos que mantenía con su pareja.
Presentación de caso clínico:
La evolución del acto y el término suicidio a lo largo de la historia del hombre, ha cambiado. De ser perseguido en la Grecia clásica, pasando por tribunales romanos que autorizaban o no el suicidio, la cultura oriental por motivos de honor… A partir del Siglo IV, la mayoría de confesiones religiosas se opone al suicidio. En el siglo XVIII se incorpora al vocabulario europeo el término suicidio como tal y en España se ve por primera vez en la obra de Fray Fernando de Ceballos.
Traemos el caso de una paciente de 35 años sin antecedentes de interés, tras empezar en un nuevo puesto de trabajo, se siente atraída por una persona de la empresa y comienza a interpretar actos cotidianos como señales de correspondencia del amor de esa otra persona hacia ella (cualquier palabra, sonrisa) Canciones de la radio, programas de televisión, eran interpretados como señales de amor. Al no verse correspondida, lo atribuye a una trama familiar (familia de nivel económico superior que no permitían que esa relación llegara a producirse, la perseguían con coches, no querían que se vieran…) Diagnosticada de un episodio psicótico agudo, no toma el tratamiento prescrito y ante la ansiedad que esto le provoca, realiza un gesto autolítico mediante venoclisis yugular, electrocución e ingesta farmacológica. Es ingresada y tras el tratamiento pautado, hay mejoría de los síntomas, aunque la trama delirante permanece intacta.
Presentación de caso clínico
Presentación de caso de una mujer de 48 años, diagnosticada de “Episodio Depresivo Recurrente” (F.33.01) con sintomatología somática comórbida, resistente a tratamiento psicofarmacológico, en el que el legado del suicido en las mujeres de su familia, en tres generaciones, aparece como una herencia de la que no puede escapar, y que ha atenazado la estabilidad emocional en sus siguientes generaciones.
El suicidio crea precedente, otorga permiso, forma un legado familiar que puede ser imposible eliminar y genera muchas formas de enfermar, dolencias, patologías diversas, así como dificultades de afrontamiento de lo cotidiano, y aparece cómo vía última de salida, cómo inevitable.
El presente trabajo tiene como objetivo un abordaje e intervención del problema desde el paradigma de la Psicogenealogía, y como los legados transgeneracionales y mitos compartidos por una familia sobre la genética del suicidio, ha actuado como una ley, en las mujeres de esta familia, determinando sus modos de actuar y que por lealtad a ello, no han podido desarrollarse con plenitud. Se alcanzaron los objetivos planteados, cómo la reformulación y la creación de una nueva narrativa, donde reconciliar su pasado dotando de significado y permitiera un presente, un seguir caminando sin la losa de la predestinación, junto a cambios más modestos en los subsistemas del núcleo familiar que impedían un funcionamiento sano.
Boszoermenyi-Nagy I. Lealtades invisibles. Amorrortu editores, 2003.
Langlois D. PSICOGENEALOGIA. Editorial OBELISCO, 2010.
Paciente varón de 51 años de edad que ingresa en MIN por negativa a la ingesta. Como antecedentes personales, está diagnosticado de retraso mental leve a los seis años de edad y dos episodios depresivos que requirieron tratamiento psicofarmacológico. Desde hace once días inició tratamiento con venlafaxina 75mg/diarios. Sus familiares refieren que desde que se ha bautizado hace dos semanas, comenzó con un cuadro caracterizado por el ánimo bajo y la progresiva reducción de la ingesta hasta su completa negativa a nutrirse, habiendo además dejado de comunicarse. Se decide trasladar al Servicio de Psiquiatría para continuar tratamiento. A su ingreso se encontraba notablemente inhibido a nivel psicomotriz. Permanecía inmóvil, sentado, con el cuerpo doblegado y la cabeza flexionada, los rasgos caídos y la mirada fija. La ideación es lenta, con asociaciones dificultosas y la síntesis mental, así como el esfuerzo sostenido son imposibles. Atención centrada en temas hipocondríacos. Discurso bloqueado, con notable aumento en la latencia de respuestas. Estado de angustia profunda, dificultades en expresarse. Sentimientos intensos de descorazonamiento. No flexibilidad cérea. Se inicia tratamiento con sueroterapia intravenosa con clomipramina a dosis crecientes (hasta 150mg), respondiendo rápida y favorablemente. Se diagnostica de episodio depresivo severo y se le da de alta con clomipramina 150mg/diarios y mirtazapina 30mg/diarios.
La utilización de clomipramina intravenosa aparece en la literatura con mayor frecuencia como fármaco para el trastorno obsesivo compulsivo. Este paciente, con diagnóstico de episodio depresivo severo, por sus características de personalidad, se benefició rápidamente de la infusión del fármaco, siendo cambiado a la formulación oral a los pocos días. Esta vía de administración recortó de manera espectacular la estancia media, mejorando los síntomas que motivaron el ingreso hospitalario.
Presentación de caso clínico:
Tal como se recoge en los estudios sobre primeros episodios psicóticos, uno de los mejores marcadores de buen pronóstico es el de la intervención precoz e integral de los mismos con el objetivo minimizar el deterioro, evitar recaídas y dar continuidad a un proyecto vital que se ha visto truncado. Dentro de los abordaje de esta intervención intensiva/ integradora/temprana nos encontramos con el abordaje farmacológico. Abordaje que a veces se torna complicado.
La base teórica de los mecanismos de actuación de todos los antipsicóticos esta claramente recogida en múltiples fuentes. No obstante en nuestra práctica clínica nos encontramos con que no son pocos los pacientes que presentan una mayor o menor tolerancia a estos así como una mayor o menor sensibilidad a sus dosis y efectos adversos. Las razones aparentes son múltiples, desde una serie de características metabólico-genéticas, patologías concomitantes o plurimedicación; hasta disfunciones familiares, alteraciones en la relación médico paciente, etc.
De esta manera el tratamiento de la esquizofrenia resistente se presenta como un reto para psiquiatras, convirtiendo la identificación de los tratamientos eficaces en una prioridad en la salud mental.
Como ejemplo de esta problemática nos encontramos con un paciente que tras un primer episodio ingresa en unidad de hospital de día donde se inicia tratamiento multidisciplinar. En un inicio el paciente que se encontraba con síntomas negativos presentó un cuadro de síntomas extrapiramidales que nos llevó a cambiar la medicación. Tras este primer cambio vinieron otros debido a que los síntomas psicóticos persistían y a que el paciente presentó temblor, acatisia, aumento de peso y otros efectos adversos propios de la medicación. El aripiprazol se sustituyo por paliperidona, ésta por ziprazidona y finalmente, casi un año después, a clozapina más aripiprazol a dosis bajas. Tras el ultimo cambio el paciente encontró la estabilidad.
INTRODUCCIÓN:
A raíz del inicio de la crisis económica son numerosos los estudios que comentan o desmienten la relación entre crisis económica y aumento de los intentos autolíticos.
OBJETIVO
El objetivo principal es realizar una comparación entre el número de consultas de urgencias que presentaban ideación autolítica y/o intento autolítico, el número de defunciones por suicidio y la tasa de paro en la provincia de Sevilla. Se analiza la evolución anual de estos datos durante los años 2007 y 2013.
De un total de 30418 urgencias hospitalarias atendidas, se seleccionaron aquellas cuyo motivo de consulta fuese presentar ideación autolítica o haber realizado un intento autolítico.
El número de defunciones por suicidio y las tasas de paro lo obtuvimos del Instituto Nacional de Estadística.
RESULTADOS:
En el periodo estudiado se atendieron un total de 30418 urgencias. Un 20,8 % presentaban como motivo principal de consulta ideación autolítica y el 19,37% habían realizado un intento autolítico.
El año con más consultas por intento autolítico fue 2012. En la provincia de Sevilla el año con más defunciones por suicidios es el 2008 y el que mayor tasa de desempleo es 2013.
En el año 2012 se produce respecto a los anteriores un aumento: en el número de urgencias por ideación autolítica/intento autolítico, en el número de defunciones por suicidio y en la tasa de paro. Esta tendencia no se aprecia de manera uniforme en los otros años estudiados.
CONCLUSIONES:
No podemos establecer una relación causal directa entre crisis económica e ideación autolítica, intentos autolíticos y número de suicidio aunque si Podemos encontrar relación entre número de consultas por ideación /intento autolítico y suicidios consumados con las tasas de desempleo en el año 2012.
BIBLIOGRAFIA:
1) Cooper Kazaz R. Psychiatric consultation of all suicide-attempt patients during a one year period in a tertiary hospital. IMAJ, 2013. 15(8):424-429.
Presentamos este caso clínico con el objetivo de ahondar en la relación entre tumores intracraneales benignos y patología psiquiátrica, describiendo las dificultades en el diagnóstico diferencial dada la diversidad clínica psicopatológica que presentan este tipo de lesiones, así como los problemas derivados de su abordaje terapéutico.
Se trata de una mujer de 62 años, que es atendida en varias ocasiones por clínica ansioso-depresiva de un mes de evolución, con hallazgo casual de meningioma calcificado en región temporal izquerda. Se pauta tratamiento psicofarmacológico que no es efectivo, presentando la paciente empeoramiento de la sintomatología, siendo precisos repetidos ingresos en una Unidad de Hospitalización de Salud Mental por conductas autolíticas y sintomatología delirante. La evolución de la paciente es tórpida, presentando además trastornos conductuales que requieren de un diagnóstico diferencial con un deterioro cognitivo. Dada la escasa respuesta a los tratamientos farmacológicos, se opta por la aplicación de terapia electroconvulsiva, con adaptación de los parámetros de la misma debido al tumor intracraneal. Tras un total de 9 sesiones se produce una remisión de la clínica afectiva y una recuperación progresiva del nivel de funcionamiento global previo de la paciente.
Partiendo de un caso clínico ocurrido en nuestro hospital, atendido de manera conjunta por el servicio de psiquiatría y otros servicios, se analiza de manera global la relación entre etanol en sangre y presencia de ideación autolítica.
El caso clínico se usará únicamente como ejemplo y como punto de partida para llegar a la conclusión. Paciente varón de 41 años de edad, con domicilio en otra ciudad de Castilla y León, sin antecedentes psiquiátricos referidos, sin consumo de alcohol habitual ni otros intentos autolíticos según refirió.
El paciente, tras un intento autolítico grave consistente en un corte a nivel de la muñeca izquierda, dañando todos los tejidos del antebrazo incluso alcanzando tejido óseo, presenta una ideación autolítica que persiste, sin hacer crítica de ningún tipo, incluso verbalizando la intención de repetirlo con más violencia aún. Esto ocurre en el contexto de una intoxicación etílica de 126 mg/dL, que es el etanol que presenta el paciente en la analítica extraída en urgencias.
Tras la asistencia quirúrgica que precisó, para tratar la lesión antes explicada y con un etanol ya inexistente en sangre, se entrevistó de nuevo al paciente, siendo la situación opuesta a la anterior: sin alteraciones afectivas mayores ni ansiedad, ni en otras esferas, hacía crítica del suceso, verbalizando planes de futuro estructurados. Sí se apreciaba preocupación por su situación laboral y económica que relataba como complicada. Finalmente se dio el alta por parte de nuestro servicio con la recomendación de control por parte del MAP y derivación a salud mental en caso de necesidad, sin tratamiento pautado. Sí se le aconsejó que acudiera a Trabajador/a social de su CS para información de posibles soluciones a dicha problemática.
A partir de este caso, basándome en la experiencia y en datos recogidos de otros estudios, se analiza de manera escueta la relación de etanol en sangre e ideación suicida, tanto en situaciones de intoxicación aguda como enolismo crónico.